Es un hecho innegable que son cuantiosas las ventajas que se pueden ganar tras hacer root a los dispositivos móviles, un claro ejemplo es el tablet Lenovo Yoga Tablet 8 sobre el que se basa el siguiente artículo
Después de realizar copias de seguridad habituales y conservar el tablet actualizado, hacer root al Lenovo Yoga Tablet 8 es algo muy importante que podemos hacer en nuestro tablet.
Tipo de dispositivo | Tableta |
Marca | Lenovo |
Modelo | Yoga Tablet 8 |
CPU | Mediatek |
Método | Extraer boot.img del firmware original Lenovo Yoga Tablet 8 y parchear |
Índice del tutorial
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Lenovo Yoga Tablet 8
– Ajustes Previos del Lenovo Yoga Tablet 8
– Iniciar Root en Lenovo Yoga Tablet 8
– Desbloquear Bootloader del Lenovo Yoga Tablet 8
– Check Bootloader Lenovo Yoga Tablet 8
– Verificar Root Lenovo Yoga Tablet 8
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Tienes problemas para encontrar el boot?, revisa
esto
Qué es root?
El superusuario o root es el nombre habitual con el que se suele asignar a las cuentas de usuario administrador que cuentan con todos los derechos en todas las formas de acceso, tanto monousuario como multiusuario.
Así mismo, hacer root o enraizar un terminal trata de un procedimiento que facilita a los usuarios de un dispositivo obtener acceso privilegiado de manera similar a los permisos administrativos en sistemas Unix, lo que permite traspasar cualquier barrera del sistema así como del hardware que pudieran haber sido impuestas por los fabricantes u operadores de red.
Qué beneficios puede aportar rootear tu Lenovo Yoga Tablet 8 ?
- Posibilidad de eliminar cualquier Bloatware de manera sencilla así como desinstalar aplicaciones del sistema que consideremos molestas.
- Obtener más capacidad para almacenamiento interno.
- Adaptar ajustes sofisticados del sistema, tales como liberar, reparar el número IMEI de nuestro, dirección MAC, realizar overclocking a los procesadores y otros.
- Posibilidad de usar las aplicaciones ideadas solo para los dispositivos que cuenten con permisos root.
- Redimensionar, adaptar así como crear particiones nuevas en la memoria (Advertencia!, hacer esto es muy peligroso para el dispositivo).
- Tomar copias de seguridad o backups enteros así como exportar la rom completa.
Precauciones y avisos a tomar en cuenta
- Tu tablet suspenderá la validez de la garantía concedida por el fabricante.
- Exposición a que aplicaciones dañinas puedan conseguir permisos de Superusuario.
- Peligro de daños o pérdida de información durante o después del proceso, por lo tanto es recomendable en todo caso realizar un backup antes de proceder al root.
- El Software del Lenovo Yoga Tablet 8 puede resultar dañado, es recomendado asegurarse de poder conseguir una copia oficial de la rom si llegara a ser necesario.
- El soporte para actualizaciones FOTA (Firmware Over The Air) acabarán revocadas.
Condiciones del procedimiento
- PC con sistema operativo Windows XP hasta w10 o posterior.
- Un cable para transferencia de datos Micro USB.
- Descargar al ordenador una de las versiones recientes de el software MTKroot v2.5.5 para los terminales Lenovo Yoga Tablet 8.
- Descargar la rom original de tu dispositivo donde deberás obtener el fichero boot preferentemente desde la web de soporte oficial.
Si no consigues obtener la rom oficial de tu Lenovo Yoga Tablet 8 te queda la alternativa de conseguir el boot directamente desde el Lenovo Yoga Tablet 8 fácilmente siguiendo las instrucciones de este tutorial.
Configurar el Lenovo Yoga Tablet 8
Antes de empezar debes de completar ciertos ajustes al panel de configuración de tu dispositivo móvil, estos especialmente residen en Desbloquear OEM así como también Activar la depuración de USB.
Los dos ajustes podrás hallarlos en el panel del desarrollador, el cual tienes que haber activado de antemano presionando 7 veces de forma consecutiva en el recuadro;
Ajustes-> Acerca del tablet -> Número de compilación o versión del software.
Rootear Lenovo Yoga Tablet 8 fácilmente
Para empezar descomprime el paquete antes descargado al escritorio de tu PC Windows y abre la aplicación MTKroot v2.5.5.

Haz una vez clic en Drivers -> Mediatek y realiza la instalación de los controladores necesarios.

Haz los mismos pasos para la instalación con los drivers -> ADB.
Nota: La herramienta MTKroot v2.5.5 cuenta con todos los drivers actualizados que son requeridos por los dispositivos móviles Lenovo Yoga Tablet 8.
Conecta seguidamente tu tablet Lenovo Yoga Tablet 8 al ordenador por medio de un cable de datos y pulsa Reiniciar USB.
Haz clic en la zona superior izquierda en la pestaña No hay boot!! -> Cargar, abre el fichero boot.img y cliquea Procesar parche.
De forma automática iniciará el software Magisk Manager en tu Lenovo Yoga Tablet 8, realiza las instrucciones que verás en la pantalla para crear el parche.
Después cliquea el botón Test ADB y esperar un instante hasta que puedas ver el mensaje ‘Dispositivo detectado‘ justo en ese momento tendrás que hacer clic al botón Ir a Fastboot.

Espera un segundo de mientras que el tablet Lenovo Yoga Tablet 8 se reinicie con el modo bootloader y seguidamente pulsa el botón Test Fastboot.
Una vez más deberás esperar hasta poder ver el mensaje ‘Dispositivo detectado’ para poder proceder hacia la siguiente fase.
Desbloquear el bootloader del Lenovo Yoga Tablet 8
En el siguiente nivel procuraremos liberar el bootloader a tu tablet, algo que de igual modo podrás realizar de manera 100% automática.
Es aconsejable saltar el paso si lo hubieses hecho con anterioridad.
Clica sobre Test Bootloader para asegurarte de si este ya está o no desbloqueado.

En el caso que necesites liberar el bootloader a tu Lenovo Yoga Tablet 8 sencillamente deberás hacer clic en Liberar Bootloader -> Aceptar y luego realizar las indicaciones que se muestren reflejadas en la pantalla de tu Lenovo Yoga Tablet 8.
Tendrás que oprimir subir el volumen para confirmar.

Nota: En el momento que desbloqueas el bootloader, el Lenovo Yoga Tablet 8 se reseteará al estado predeterminado.
Por este motivo deberías hacer copias de seguridad o de forma opcional copiar todos tus archivos, contactos, fotos, etc, dentro de una memoria externa SD.
Desbloqueado el bootloader, el siguiente paso consta de finalizar este proceso dejando el tablet con sus correspondientes privilegios root.
Sitúate en la zona superior de la izquierda de la herramienta MTKroot v2.5.5 y escoge la preferencia rootear, seguidamente cliquea Root en la parte inferior.

Casi en el acto tu equipo resultará rooteado, por lo que aparecerá la palabra «OK» proyectada en la pantalla del terminal y en el software MTKroot v2.5.5.
Luego cliquea en el botón Salir de Fastboot para así reiniciar tu dispositivo Lenovo Yoga Tablet 8 reiniciará al sistema.
Cuando tu dispositivo móvil haya cargado completamente deberás cliquear el botón Apps -> Instalar Magisk y asegurarte que la aplicación Magisk Manager aparece en el escritorio de tu tablet.
Para que la app Magisk Manager pueda funcionar de manera correcta deberás conectar antes el tablet a Internet, mediante datos de red o WiFi.
Para finalizar solo debes clicar el botón Check Root -> seguidamente Aceptar y eso es todo.
![]() Nota: En el caso de que la App Magisk no logre instalarse, cliquea sobre Desinstalar, espera dos segundos y nuevamente pulsa Instalar Magisk Manager. ![]() |
Pasos simplificados
![]()
|
Vídeo tutorial de ayuda para rootear el Lenovo Yoga Tablet 8