Disfruta de todo el potencial de los Meizu m2 ganando en ellos privilegios de root de forma sencilla y muy simple.
Una vez más con la ayuda del software MTKroot v2.5.5 hemos adaptado un proceso root automático para los dispositivos Meizu m2, a través del cual vas a poder conseguir acceso a la raíz en cuestión de minutos.
Índice del artículo
Qué es Root
Beneficios
Advertencias y contras
Requisitos Meizu m2
Ajustes Previos del Meizu m2
Iniciar Root en Meizu m2
Desbloquear Bootloader del Meizu m2
Check Bootloader Meizu m2
Verificar Root Meizu m2
Resumen
Vídeo tutorial paso a paso
Tienes problemas para encontrar el fichero boot.img?, revisa esto.
Qué es rootear?
El root o superusuario es el nombre estándar con el que se suele asignar a las cuentas de usuario que cuentan con todos los derechos en todos los niveles de acceso (monousuario o multiusuario).
Hacer root en un terminal es el procedimiento que otorga a los usuarios de celulares con sistema operativo Android obtener un acceso privilegiado en el sistema de manera parecida a los permisos administrativos de sistemas Unix o Linux, pudiendo así superar todo impedimento de sistema o también del hardware establecidas por el fabricante y/u operador de red.
Qué beneficios puede aportar enraizar tu Meizu m2 ?
- Posibilidad de desinstalar el Bloatware fácilmente y suprimir aplicaciones del sistema molestas.
- Poder obtener más memoria para el almacenamiento interno.
- Adaptar cualquier configuración sofisticada en el sistema, tal como liberar el dispositivo, restablecer el IMEI del Meizu m2 y la MAC, realizar overclock al CPU y otros.
- Hacer uso de utilidades programadas solo para aquellos terminales condicionados a los privilegios de root.
- Redimensionar, dividir y/o eliminar particiones nuevas (esto puede resultar muy peligroso para el dispositivo).
- Tomar copias de seguridad o backups completos así como exportar la rom.
Precaución y desventajas que hay que barajar
- Tu Smartphone suspenderá la validez de la garantía concedida por el fabricante.
- Amenaza a que aplicaciones dañinas se hagan con derechos de Superusuario.
- Peligro de daños o pérdida de información durante el procedimiento, en tal caso te recomiendo realizar una copia de seguridad antes de iniciar el proceso de root.
- La rom del Smartphone Meizu m2 puede resultar perjudicada, se recomienda que te asegures de poder conseguir una copia original de su rom si esta fuese necesario.
- El soporte para las actualizaciones FOTA (Firmware Over The Air) serán revocadas.
Condiciones para este proceso
- Un PC Windows XP, 7/10 o posteriores, 32 o 64 bits.
- Conector de datos Micro USB.
- Baja a tu computador la versión más reciente de el programa MTKroot v2.5.5 para tu Meizu m2.
- Descargar la rom original de tu Meizu m2 a partir de la cual tendrás que obtener el archivo boot.img si es posible desde la página de soporte oficial.
Nota: Si no consigues descargar una rom oficial para el equipo Meizu m2 tienes la posibilidad de acceder al archivo boot.img directamente desde tu teléfono móvil simplemente siguiendo las instrucciones de este tutorial.
Configurando el terminal
En el primer paso deberás hacer ciertos cambios desde el panel de configuración del teléfono móvil, que en esencia constan de Habilitar depuración de USB así como Activar desbloqueo de OEM.
Ambas preferencias podrás ubicarlas dentro de la sección del programador, la cual tendrás que haber habilitado primeramente oprimiendo siete veces seguidas sobre el recuadro ->
Sistema-> Acerca del teléfono -> versión del software o Número de compilación.
Tutorial para rootear el Meizu m2 de forma fácil
Primero deberás descomprimir el fichero anteriormente bajado en el escritorio del computador y ejecutar seguidamente la aplicación MTKroot v2.5.5.

Pulsa sobre Drivers -> Mediatek y aplica la instalación de los controladores específicos.

Realiza igualmente estos mismos pasos con la instalación de los controladores -> ADB.
Nota: El programa MTKroot v2.5.5 incluye los controladores USB y Fastboot que son requeridos por los equipos Meizu m2.
Conecta tu Meizu m2 con tu ordenador por medio de un puerto de datos USB y acto seguido haz clic sobre el botón Reiniciar USB.
Haz clic en la parte superior a la izquierda en el texto No hay boot!! -> Cargar, añade el fichero boot.img y haz un clic en el botón Procesar parche.
Automáticamente se abrirá el software Magisk Manager en tu Meizu m2, realiza las instrucciones que verás en su pantalla para crear el parche.
Posteriormente pulsa en el botón Test ADB y aguardar un instante hasta que puedas ver el texto ‘Dispositivo detectado‘ en ese momento tendrás que clicar Ir a Fastboot.

Espera un momento mientras tanto el Meizu m2 inicie con las opciones de bootloader, a continuación haz una vez clic en Test Fastboot.
Después deberás aguardar hasta poder leer la línea ‘Dispositivo detectado’ antes de poder proseguir al siguiente estado.
Abrir el bootloader en tu Meizu m2
En la siguiente fase procuraremos abrir el bootloader en tu celular, un paso fundamental y que podrás hacer en modo completamente automático.
Se aconseja omitir el proceso en caso de que lo hubieses liberado en otra ocasión.
Haz clic a Test Bootloader para asegurarte de su estado.

Si deseas abrir el bootloader en el Meizu m2 tienes que clicar sobre el botón Liberar Bootloader -> Acepta y a continuación cumplir los pasos que se mostrarán proyectados en la pantalla de tu Meizu m2.
Oprime la tecla de subir volumen para aceptar.

Recuerda: En el momento que liberas el bootloader, tu Meizu m2 será restablecido al estado de fábrica.
En tal caso considera conveniente tomar un backup o simplemente copiar todos tus contactos, fotos, archivos y demás datos personales en una memoria externa o SD.
Después de liberar el bootloader la siguiente etapa consiste en concluir el proceso dejando tu Meizu m2 rooteado de forma perfecta.
Dirígete hacia la parte superior de MTKroot v2.5.5 y selecciona la opción rootear, a continuación haz un clic en Root en la esquina contraria.

En solo unos segundos tu Meizu m2 quedará rooteado y observarás el mensaje «OK» reflejado tanto en tu teléfono móvil Meizu m2 como en la aplicación MTKroot v2.5.5.
Posteriormente tendrás que pulsar sobre el botón Salir de Fastboot para reiniciar el dispositivo Meizu m2 se reiniciará al sistema.
Cuando tu Meizu m2 inicie del todo deberás hacer clic sobre Apps -> Instalar Magisk y comprobar si la app Magisk Manager se encuentra efectivamente en el escritorio de tu dispositivo móvil.
Para que la app Magisk Manager funcione correctamente deberás conectar antes el dispositivo con Internet, mediante wi-fi o datos de red.
Para finalizar el tutorial tan solo has de hacer clic a Check Root -> acepta y listo.

Nota: En caso de que la App Magisk Manager no aparezca instalada, pulsa en el botón Desinstalar, espera un par de segundos y nuevamente pulsa el botón Instalar Magisk.

Proceso resumido

- Ejecuta el programa MTKroot v2.5.5 y seguidamente conecta el teléfono Meizu m2 con tu computadora.
- Reinicia el teléfono Meizu m2 en modo fastboot haciendo clic en el botón Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En caso de ser necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda sobre cómo hacer root al celular Meizu m2