Rootear un equipo, como en el caso del Realme 9i, en modo alguno debemos considerarlo como una broma y nunca debe abordarse a la ligera, por eso en los tutoriales que creamos siempre aspiramos a prevenir que los usuario se olviden algún paso o configuración imprescindible.
Bien es sabido que al hacer root a un dispositivo móvil podremos conseguir numerosos beneficios, también es verdad que esto puede conllevar unas cuantas desventajas.
En los párrafos que siguen además examinaremos cuales son las ventajas así como las supuestas desventajas, para que en base a dicha información puedas optar por cuenta propia si merecerá o no la pena rootear tu Realme 9i.
Índice del tutorial
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Realme 9i
– Ajustes Previos del Realme 9i
– Iniciar Root en Realme 9i
– Desbloquear Bootloader del Realme 9i
– Check Bootloader Realme 9i
– Verificar Root Realme 9i
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Tienes problemas para encontrar el fichero boot.img?, revisa
esto
Qué significa root?
Root o superusuario es el nombre común con el que se suele asignar a las cuentas de usuario que poseen todos los derechos en todos los niveles de acceso (monousuario y multiusuario).
Así mismo, rootear un teléfono móvil se trata de una técnica que posibilita a los usuarios de terminales con Android obtener un acceso privilegiado en el sistema de forma similar a los permisos administrativos en Linux, pudiendo así traspasar todo límite de hardware o software que pudiesen haber sido establecidas por el fabricante y/u operador de red.
Qué pros aporta rootear el Realme 9i
- Posibilidad de eliminar todo tipo de Bloatware de forma sencilla así como desinstalar aplicaciones del sistema potencialmente inoperantes.
- Conseguir más espacio de almacenaje interno.
- Adaptar las configuraciones avanzadas en el sistema, tal como liberar el Smartphone, cambiar o restablecer el número IMEI y MAC, realizar overclock entre muchos otros.
- Utilizar Software programado solo para los celulares condicionados a los privilegios de superusuario.
- Eliminar, modificar además de formatear nuevas particiones en la memoria (Advertencia!, esto puede ser muy peligroso para la integridad del dispositivo).
- Crear bakups del sistema de particiones o exportar todo el Firmware.
Precauciones y desventajas que debemos barajar
- El teléfono móvil cesará la validez de la garantía expedida por el fabricante.
- Riesgo de que aplicaciones dañinas puedan conseguir derechos de Superusuario.
- Exposición a daños o deterioro de datos durante o después del procedimiento, en tal caso se recomienda siempre crear una copia de seguridad antes de comenzar el root.
- La rom del dispositivo puede resultar deteriorada, es recomendado estar seguro de poder conseguir una copia válida del firmware en el supuesto de ser necesario.
- El soporte de actualizaciones FOTA (Firmware Over The Air) resultarán canceladas.
Prerrequisitos del método
- Un ordenador que disponga de SO Windows XP/W7/8 o subsiguiente, sea arquitecturas 32 o 64 bits.
- Conector para datos USB.
- Bajar al PC una de las versiones actualizadas de el software MTKroot v2.7.2 para tu dispositivo Realme 9i.
- Descargar la rom original para tu Realme 9i a partir de la cual deberás obtener el componente boot.img si es posible desde la página oficial de soporte y descargas.
Si no encuentras el firmware oficial del Realme 9i como alternativa también puedes obtener el componente boot.img directamente desde el Realme 9i de forma fácil realizando los pasos de este tutorial.
Configurar el teléfono móvil
Primeramente deberás realizar algunos parámetros específicos desde el panel de configuración del dispositivo, estos constan principalmente de Habilitar la depuración de USB así como también Activar el desbloqueo de OEM.
Dichas configuraciones están englobadas en la sección del programador, la cual deberás habilitar de manera anticipada presionando siete veces seguidas encima de la casilla ->
Menú ajustes-> Información del sistema -> versión del software.
Tutorial para rootear el teléfono móvil Realme 9i paso a paso
Antes que nada tienes que descomprimir el paquete anteriormente bajado en el escritorio de tu ordenador Windows y después ejecutar la utilidad MTKroot v2.7.2.

Clica en Drivers -> Qualcomm y acaba la instalación de los controladores correspondientes.

De la misma forma, haz estos pasos exactamente para efectuar la instalación en drivers ADB.
Nota: La utilidad MTKroot v2.7.2 incluye los drivers USB y Fastboot necesarios para el teléfono Realme 9i.
Conecta a continuación el Realme 9i al PC mediante un conector de datos Micro USB y seguidamente pulsa Reiniciar USB.
Seguidamente haz un clic en el botón Apps y elige Magisk para instalar Magisk Manager a tu celular de forma automática.
Haz clic en la esquina superior a la izquierda en la pestaña No hay boot!! -> Cargar, añade el fichero boot y seguidamente haz clic una vez sobre el botón Procesar parche.
Automáticamente se iniciará la herramienta Magisk Manager en tu Realme 9i, sigue los pasos que aparecerán en su la pantalla para crear el parche.
Posteriormente haz una vez clic sobre el botón Test ADB y esperar un momento hasta que puedas ver el texto ‘Dispositivo detectado‘ justo entonces tienes que hacer clic sobre Ir a Fastboot.

Ahora atiende unos segundos mientras el equipo Realme 9i reinicie con las opciones de bootloader, pulsa Test Fastboot.
Luego debes de atender hasta poder leer el texto ‘Dispositivo reconocido‘ para avanzar hacia la siguiente etapa.
Abrir bootloader en el equipo Realme 9i
En la siguiente etapa procuraremos liberar el bootloader de tu Realme 9i, otro proceso fundamental y que de igual forma haremos mediante solo un clic.
Es aconsejable ignorar este paso si lo liberaste anteriormente.
Haz una vez clic sobre el botón Test Bootloader si necesitas asegurarte de su estado.

Si es preciso liberar el bootloader en el Realme 9i sólo haz una vez clic en el botón Liberar Bootloader -> Aceptar y posteriormente efectúa las instrucciones que se muestren proyectadas en la pantalla de tu Realme 9i.
Pulsa la tecla de subir el volumen para autorizar.

Recuerda: En el momento que se desbloquea el bootloader, el sistema de tu teléfono móvil se restablecerá al estado inicial.
Por ese mismo motivo considera crear copia de seguridad o si lo prefieres simplemente copiar tus fotos, contactos, archivos y resto de datos en una memoria externa o SD.
Luego de liberar el bootloader tan solo te faltan unos segundos para acabar el tutorial y dejar por fin el Realme 9i con el correspondiente acceso root.
Ve a la esquina superior de la izquierda del programa y marca la elección rootear, a continuación clica Root en la esquina de abajo.

De forma automática tu Realme 9i resultará rooteado, por lo tanto podrás ver el texto «OK» reflejado tanto en el equipo Realme 9i y al mismo tiempo en la utilidad MTKroot v2.7.2.
Posteriormente deberás clicar Salir de Fastboot para así reiniciar el dispositivo Realme 9i regresará al entorno de Android.
Una vez que tu terminal se haya reiniciado completamente deberás hacer clic en el botón Apps -> Instalar Magisk y asegurarte si la app Magisk Manager efectivamente se encuentra instalada en el Realme 9i.
Para que la app Magisk Manager funcione de manera correcta se requiere conectar el Realme 9i con Internet, bien por Wi-Fi o redes móviles.
Para finalizar este tutorial solo has de pulsar Check Root -> Aceptar y eso es todo.
![]() Nota: Si la Aplicación Magisk Manager no se instala en el primer intento, cliquea el botón Desinstalar, espera unos segundos y de nuevo haz clic una vez en Instalar Magisk Manager. ![]() |
Pasos simplificados
![]()
|
Vídeo tutorial paso a paso para rootear el equipo Realme 9i