El Leago Z5 LTE puede ser rooteado fácilmente y sin mucha complicación, pero en este tutorial lo haremos mucho mas sencillo y explicado paso a paso.
Como es habitual en la mayoría de los dispositivos móviles, tenemos que habilitar la depuración de USB para poder continuar con el root.
Descargamos los archivos root para Leago Z5 LTE
- Instalamos los drivers y recolocamos todos los archivos juntos en una sola carpeta del ordenador.
Cómo Rootear Leago Z5 LTE
- Conectamos el teléfono al ordenador y copiamos a la memoria del móvil el archivo SuperSUxxx.zip.
- Apagamos el teléfono y lo desconectamos del cable USB.
- Abrimos la aplicación SP-Flash-Tool y pulsamos sobre Scatter Loading donde exploraremos y abriremos el archivo scatter.txt.
- Pulsamos Download, al hacerlo la herramienta se congelará en espera de que conectemos el teléfono móvil.
- Conectamos sin encender, el teléfono al puerto USB del ordenador.
- Dará comienzo el proceso flash y en pocos segundos TWRP se habrá instalado.
- Justo después de finalizar la instalación de TWRP, reiniciamos el teléfono en modo recovery manteniendo pulsando subir volumen y power.
- Aceptamos la modificación del archivos del sistema.
Hacemos una copia de seguridad (opcional) de las particiones por precaución, y las guardamos en la memoria externa.
- Regresamos a INSTALL y exploramos en busca del archivo SuperSU.zip para cargarlo al sistema.
- Deslizamos para aceptar y en pocos segundos nuestro Leago Z5 quedará rooteado.
- Muchas veces SuperSU no se aplica si no hacemos Wipe factory reset (borrado de aplicaciones y configuración personales), dependerá de las modificaciones y aplicaciones que tengamos instaladas.
- Si hacemos la instalación de SuperSU y al reiniciar no aparece entonces iniciamos de nuevo en recovery, hacemos Wipe factory reset y repetimos la instalación de SuperSU.zip.
Para terminar y una vez hayamos instalado la app de SuperSU, la abrimos y buscamos actualizaciones, de haberlas la aplicación nos mostrará dos formas de actualizar, Modo Normal y Modo TWRP/CWM.
En este caso elegiremos TWRP/CWM para actualizar ya que tenemos un recovery personalizado (TWRP).