Cómo hacer root en el Smartphone Vivo V7 Plus

Si tenías pensado que hacer root a tu terminal Vivo V7+ es un proceso enrevesado, mediante el siguiente artículo vas a cambiar de parecer.

De nuevo gracias a el programa MTKroot v2.5.5 hemos conseguido crear un proceso completamente automático para rootear los teléfonos móviles Vivo V7+, a través del cual lograrás acceso a la raíz en tan solo unos minutos.

Índice del contenido
 – Qué es Root
 – Beneficios
 – Advertencias y contras
 – Requisitos Vivo V7+
 – Ajustes Previos del Vivo V7+
 – Iniciar Root en Vivo V7+
 – Desbloquear Bootloader del Vivo V7+
 – Check Bootloader Vivo V7+
 – Verificar Root Vivo V7+
 – Resumen
 – Vídeo tutorial paso a paso

Tienes problemas para encontrar el fichero boot.img?, revisa esto

   En que consiste rootear?

El root o superusuario es el nombre convencional que se le asigna a las cuentas de usuario administrador que cuentan con todos los derechos en todas las formas de acceso (monousuario y multiusuario).

Hacer root o enraizar un dispositivo consiste en un método que facilita a los usuarios de teléfonos móviles obtener un acceso privilegiado en el sistema parecido a los permisos administrativos de sistemas Linux, lo que permite también revertir toda restricción de hardware o software que pudiesen haber sido establecidas por los fabricante u operadores de red.

  Ventajas de rootear el Vivo V7+

  • Eliminar cualquier Bloatware y desinstalar aplicaciones potencialmente inútiles del sistema.
  • Liberar memoria extra de almacenamiento interno.
  • Modificar ajustes profundos del sistema, tal como liberar, cambiar o reparar el IMEI del Vivo V7+, la MAC, etc.
  • Poder usar programas pensados para celulares que dispongan de los privilegios de superusuario.
  • Adaptar, eliminar y/o modificar particiones (Cuidado!, puede resultar sumamente peligroso para la integridad del dispositivo).
  • Crear bakups o copias de seguridad enteras además de exportar el Firmware entero.

  Precauciones y contras que se debe considerar


  1. El celular rescindirá la cobertura de la garantía expedida por el fabricante.
  2. Peligro de que aplicaciones maliciosas logren permiso de Superusuario.
  3. Amenaza de daños o pérdida de datos durante o después del procedimiento, en tal caso se recomienda en todo momento crear una copia de seguridad antes de comenzar el root.
  4. El Firmware de tu equipo Vivo V7+ puede resultar estropeado, se recomienda que te asegures de poder conseguir una copia flasheable de su rom si esta fuese necesario.
  5. Las actualizaciones OTA serán canceladas.

 Requisitos para hacer el proceso

  • Un PC que disponga de cualquier versión de Windows XP/W7/8 o más recientes, tanto 32 como 64 bits.
  • Un conector de datos Micro USB.
  • Descargar a la computadora una versión actualizada de la aplicación MTKroot v2.5.5 para tu celular Vivo V7+.
  • Descargar la rom original para tu Vivo V7+ donde deberás obtener el fichero boot.img a ser posible desde la página oficial de soporte y descargas del fabricante.

 

Si no encuentras la rom para tu Vivo V7+ tienes la posibilidad de adquirir el fichero boot.img directamente de tu dispositivo solamente siguiendo los pasos de este tutorial.

 Configurando el teléfono Vivo V7+

Lo primero que deberás hacer, evidentemente, será configurar los ajustes necesarios para el proceso, estos básicamente consisten de Habilitar la depuración de USB así como Activar el desbloqueo de OEM.

Estos dos ajustes los puedes encontrar en la sección de desarrollo, la cual tendrás que activar con antelación oprimiendo 7 veces continuas sobre ->

Sistema-> Acerca del teléfono -> Número de compilación o versión del software.

Rootear Smartphone Vivo V7+ con facilidad


Antes que nada descomprime el paquete previamente descargado en tu ordenador y ejecuta la herramienta MTKroot v2.5.5.


 

Iniciar MTKroot v2.5.5 en Vivo V7+
Ejecutando MTKroot v2.5.5 en Vivo V7+

 

Clica Drivers -> Qualcomm y finaliza la instalación de los drivers correspondientes.

 

Controladores USB Qualcomm Vivo V7+
Instalar drivers USB Qualcomm Vivo V7+

 

Repite exactamente este paso para llevar a efecto la instalación de controladores ADB.

Nota: La utilidad MTKroot v2.5.5 cuenta con los controladores actualizados que son necesarios para que nuestro PC detecte los Vivo V7+.

A continuación conecta tu Vivo V7+ con tu PC vía conector Micro USB y seguidamente cliquea en el botón Reiniciar USB.

Pulsa en la esquina superior a la izquierda en la pestaña No hay boot!! -> Cargar, abre el archivo boot.img y seguidamente clica sobre Procesar parche.

cargar boot.img Vivo V7+

El software Magisk Manager iniciará automáticamente en tu Vivo V7+, realiza los pasos que verás en la pantalla para parchear el boot.

Posteriormente haz clic una vez sobre el botón Test ADB y aguardar un instante hasta que aparezca la línea ‘Dispositivo detectado’ justo en ese momento debes cliquear sobre Ir a Fastboot.


 

Vivo V7+ reiniciar USB + test ADB + Fastboot
Vivo V7+ Reiniciar USB, Test ADB, ir a Fastboot

 

Ahora aguarda hasta que el Vivo V7+ reinicie en modo Fastboot y a continuación pulsa en Test Fastboot.

Una vez más deberás esperar hasta que puedas leer la frase ‘Dispositivo encontrado‘ antes de pasar hacia el siguiente asunto.

Desbloquear bootloader en Vivo V7+

En la siguiente fase pasaremos a abrir el bootloader en tu Vivo V7+, un proceso que de igual forma realizarás con un clic.

Aunque recuerda que tienes que omitir dicha operación en caso de haberla desbloqueado en alguna otra ocasión.

Clica Test Bootloader con el fin de verificar el estado del bootloader.

 

Test bootloader Vivo V7+
Test bootloader en Vivo V7+

 

Si consideras preciso abrir el bootloader a tu Vivo V7+ sólo clica Liberar Bootloader -> Aceptar y completa las directrices que verás reflejadas en la pantalla del Smartphone.


Presiona el botón de subir el volumen para poder continuar.

 

Liberar bootloader en Vivo V7+
Liberar bootloader Vivo V7+

 

Atención: En el momento que se desbloquea el bootloader, el software de tu teléfono será restaurado al estado de fábrica.

Por ende deberías considerar si crear un backup o si lo prefieres simplemente copiar todos los archivos, contactos, fotos, etc, dentro de la unidad externa o Micro SD.

Una vez abierto el bootloader el siguiente paso constará en terminar este tutorial y dejar por fin tu equipo Vivo V7+ rooteado de forma adecuada.

Dirígete hacia la esquina superior de la izquierda de la aplicación y marca la alternativa rootear, a continuación pulsa en Root en la parte de abajo.

 

Marcar Root Vivo V7+
Marcar Root Vivo V7+

 

Casi en el acto el celular habrá sido rooteado y podrás ver el texto «OK» reflejado en tu teléfono móvil y en la ventana de MTKroot v2.5.5.

Posteriormente cliquea sobre el botón Salir de Fastboot para así reiniciar tu teléfono Vivo V7+ reiniciará al sistema Android.


Cuando tu teléfono inicie del todo deberás cliquear sobre Apps -> Instalar Magisk y revisar que la app Magisk Manager aparece en el escritorio del teléfono móvil.

Para poder usar la app Magisk Manager se requiere conectar tu Vivo V7+ con Internet, tanto por operador de red como Wi-Fi.

Ya para terminar tan solo debes clicar Check Root -> luego Aceptar y listo.

 

Verificar Root Vivo V7+
Verificar Root Vivo V7+

 

Nota: Si la App no se instala en el primer intento, pulsa sobre Desinstalar, espera dos segundos y de nuevo haz una vez clic sobre el botón Instalar Magisk Manager.

Proceso simplificado

 

Pasos resumidos Rootear Vivo V7+
Pasos resumidos Rootear Vivo V7+

 

  1. Abre el software MTKroot v2.5.5 y conecta tu celular Vivo V7+ con el ordenador.
  2. Reinicia tu celular Vivo V7+ con el modo bootloader haciendo clic a Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
  3. De ser necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
  4. Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.

Vídeo tutorial paso a paso para rootear el Smartphone Vivo V7+


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.