El historial de ubicaciones en Google Maps, una función activa por defecto en la mayoría de móviles Android, registra de forma automática todos los lugares que visitas, los trayectos recorridos y hasta el tiempo que permaneces en cada sitio.
Gracias a este historial de ubicaciones, también conocido como cronología en Google Maps, puedes consultar los sitios visitados, desplazamientos diarios e incluso ver ubicaciones pasadas desde cualquier dispositivo con tu cuenta de Google. Suena útil, ¿verdad? Pero también da un poco de escalofríos si te pones a pensar en la cantidad de datos que se acumulan.
¿Quieres ver todas las ubicaciones que has visitado con tu móvil Android? Te explico cómo hacerlo en segundos desde la app de Google Maps.👇
- Cómo ver tu historial de ubicaciones en Google Maps
- Gestionar y editar la cronología de lugares visitados
- Cómo añadir notas y recordatorios en tu cronología
- Eliminar o desactivar el historial desde tu Android
- Cómo desactivar por completo el historial de ubicaciones
- Preguntas frecuentes (FAQs)
Cómo ver el historial de ubicaciones en Google Maps paso a paso
Ver tu historial es más fácil de lo que imaginas. No necesitas ser un hacker ni instalar apps extrañas. Todo lo tienes ya en tu móvil, solo que tal vez no sabías cómo acceder a ello. Vamos paso a paso:
1) Abre Google Maps
En tu teléfono Android, abre la aplicación de Google Maps como lo haces normalmente. Asegúrate de tener iniciada tu sesión con tu cuenta de Google.
2) Accede al menú lateral
Toca tu foto de perfil (arriba a la derecha) y selecciona “Tu cronología”. Si nunca lo has hecho antes, este es el momento en que te vas a sorprender con lo mucho que Google sabe de ti.
3) Usa el calendario
Dentro de la cronología puedes ver tu actividad día por día. Al tocar el icono del calendario, puedes seleccionar una fecha específica para consultar qué lugares visitaste y qué trayectos realizaste ese día. Incluso verás datos como los kilómetros recorridos o si ibas en auto, a pie o en bicicleta.
Gestionar y editar tu cronología paso a paso
Google no siempre acierta al 100% con los lugares o rutas. Tal vez estuviste en una tienda específica, pero la app marcó la del lado. Por suerte, puedes editar tu cronología y hacer que refleje la realidad.
Editar o añadir sitios
Cuando estés en la vista de un día específico en tu cronología, verás los lugares que visitaste. Si falta alguno, puedes pulsar en “Añadir un sitio” y buscar el lugar correcto en el mapa. También puedes cambiar la duración de tu visita o corregir el tipo de transporte usado.
Eliminar un día completo
¿No quieres que cierto día aparezca en tu historial? Puedes borrarlo fácilmente. Solo ve al menú de opciones y selecciona “Eliminar día”. Así de simple. Nadie, ni siquiera tú, sabrá qué hiciste ese día.
Acceder a más opciones de gestión
En el menú de cronología también encontrarás funciones como “Ajustes”, “Actualizar”, “Enviar comentarios” o incluso “Añadir a pantalla de inicio” para tener acceso rápido. Cada una de estas opciones te permite ajustar tu historial a tu gusto y necesidades.
Cómo añadir notas y recordatorios en tu cronología
¿Sabías que ahora puedes agregar notas en tu cronología? Esta función es muy útil si quieres recordar por qué fuiste a cierto lugar, o anotar detalles importantes de ese recorrido. Imagina que visitaste una tienda de repuestos, una clínica o una casa de un cliente. Puedes dejar una nota que diga «Fui por un repuesto de aire acondicionado» o «Cliente canceló la cita».
Para añadir una nota, solo selecciona un lugar dentro de la cronología y verás la opción para escribir tu comentario. ¡Como un diario de viajes, pero digital!
Cómo Eliminar el historial de ubicaciones de Google Maps
Si lo tuyo es la privacidad y no quieres dejar rastro, Google también te da la opción de borrar tu historial de ubicaciones. Puedes hacerlo de dos maneras:
Opción 1: Eliminar todo el historial
Desde la cronología, entra a “Ajustes” y elige “Eliminar todo el historial de ubicaciones”. Esta opción borra todo, desde el primer día en que activaste esta función hasta hoy. Ten en cuenta que perderás todas las recomendaciones personalizadas que Google genera en base a tu actividad.
Opción 2: Eliminar un período específico
¿Solo quieres borrar ciertos días o semanas? Puedes hacerlo seleccionando el rango de fechas que quieras eliminar. Esto es útil si estuviste en lugares que prefieres mantener en privado o simplemente no quieres que ocupen espacio en tu cronología.
Cómo desactivar por completo el historial de ubicaciones
¿Prefieres que Google no guarde nada sobre tus desplazamientos? Entonces puedes desactivar el historial de ubicaciones. Así de tajante. Para hacerlo:
Paso a paso para desactivar el historial
- Abre Google Maps
- Toca tu foto de perfil
- Ve a “Tu cronología”
- Entra en “Ajustes y privacidad”
- Busca la opción “Historial de ubicaciones” y pulsa “Desactivar”
Una vez que lo desactives, Google dejará de registrar tus ubicaciones. Pero ojo: eso también implica que perderás funciones como recomendaciones basadas en lugares visitados o accesos rápidos desde el Asistente de Google.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Google Maps guarda mis ubicaciones aunque cierre la app?
Sí, mientras el historial esté activado y tengas conexión a Internet (o GPS encendido), Google seguirá registrando tus desplazamientos aunque no abras la app directamente.
¿Puedo borrar solo un lugar específico del historial?
Sí, puedes editar un solo lugar en la cronología y eliminarlo sin afectar el resto de ese día o de tu historial completo.
¿Qué diferencia hay entre cronología y línea de tiempo?
Son lo mismo. Google a veces cambia el nombre entre versiones, pero tanto “cronología” como “línea de tiempo” se refieren al historial visual de tus ubicaciones.
¿Puedo ver el historial de ubicaciones desde una computadora?
Sí. Solo entra a Google Maps Timeline desde un navegador con tu cuenta de Google y tendrás acceso completo a tu cronología.
¿Puedo usar la cronología sin conexión?
No. Necesitas estar conectado a Internet para que Google pueda sincronizar y registrar correctamente tus ubicaciones.
¿Qué pasa si cambio de teléfono?
Nada se pierde, siempre y cuando uses la misma cuenta de Google. Tu historial está asociado a tu cuenta, no al dispositivo.
¿La cronología afecta la batería del teléfono?
Muy poco. Google Maps está optimizado para funcionar en segundo plano, y aunque usa el GPS ocasionalmente, su consumo es mínimo.
¿Puedo exportar mi historial de ubicaciones?
Sí, puedes hacerlo desde Google Takeout. Allí puedes descargar toda tu actividad, incluyendo ubicaciones, en formato JSON o KML.
¿Cuánto tiempo guarda Google mi historial de ubicaciones?
Por defecto, Google puede guardarlo indefinidamente, pero puedes configurar la eliminación automática cada 3, 18 o 36 meses.
¿La cronología está disponible en todos los países?
Sí, aunque algunas funciones específicas podrían variar dependiendo del país o la versión de la app.