A partir de Julio de 2025, Starlink, el ambicioso proyecto de internet satelital de Elon Musk, permitirá que ciertos celulares se conecten gratuitamente a su red de satélites. Pero, ¿Qué dispositivos serán compatibles? ¿Cómo funcionará esta tecnología? En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para estar preparado y no perderte esta revolución en la conectividad global.
¿Qué es el internet satelital de Starlink y cómo funciona?
Breve explicación de la tecnología de Starlink
Starlink es una red de satélites de órbita baja (LEO) diseñada para proporcionar internet de alta velocidad en todo el mundo. A diferencia de las conexiones tradicionales que dependen de torres de telefonía y cables, Starlink utiliza una constelación de satélites que orbitan la Tierra, ofreciendo cobertura incluso en áreas remotas.
Ventajas del internet satelital frente a las redes tradicionales
- Cobertura global: Funciona en zonas rurales, montañas y océanos.
- Velocidad: Ofrece velocidades comparables a las redes 5G.
- Baja latencia: Ideal para aplicaciones en tiempo real como videollamadas y juegos en línea.
¿Por qué Starlink permitirá conexiones gratuitas a partir de 2025?
Starlink busca democratizar el acceso a internet, especialmente en regiones con infraestructura limitada. A partir de Julio de 2025, ofrecerá conexiones gratuitas a dispositivos compatibles como parte de su estrategia para expandir su base de usuarios.
¿Cuáles serán los celulares compatibles con Starlink en 2025?
Obviamente no todos los celulares podrán acceder a esta tecnología. Para ser compatibles, los dispositivos deberán cumplir con ciertos requisitos técnicos específicos y, hasta ahora, solo algunos fabricantes han confirmado que sus modelos futuros estarán preparados para esta innovación. A continuación, te presentamos una lista de los celulares que podrían ser compatibles.
Requisitos técnicos para la compatibilidad
Para que un celular pueda conectarse al internet satelital de Starlink, deberá cumplir con las siguientes especificaciones:
- Chipset especializado:
- Los dispositivos necesitarán un chipset capaz de manejar frecuencias satelitales, específicamente las bandas Ka y Ku, que son las utilizadas por Starlink.
- Fabricantes como Qualcomm y MediaTek ya están desarrollando chipsets compatibles con esta tecnología.
- Antena integrada:
- Los celulares deberán incluir una antena especializada para recibir señales de satélites en órbita baja (LEO).
- Esta antena debe ser lo suficientemente potente para mantener una conexión estable, incluso en movimiento.
- Actualización de software:
- Los sistemas operativos (iOS, Android, etc.) deberán soportar protocolos de comunicación satelital.
- Es probable que se requiera una actualización importante del sistema para habilitar esta funcionalidad.
- Batería optimizada:
- La conexión satelital consume más energía que las redes tradicionales, por lo que los dispositivos necesitarán baterías de mayor capacidad o mejor optimizadas.
Marcas y modelos confirmados (hasta la fecha)
Aunque la lista oficial de dispositivos compatibles aún no se ha publicado, varias marcas líderes han anunciado que están trabajando en celulares preparados para Starlink. Aquí te presentamos una lista ampliada de los modelos que podrían ser compatibles:
- Apple:
- iPhone 17 y posteriores: Se espera que Apple integre la tecnología satelital en sus modelos a partir de 2025. El iPhone 17 podría ser el primero en ofrecer compatibilidad nativa con Starlink.
- Características destacadas: Chip A19 con soporte para frecuencias satelitales, antena integrada y optimización de iOS para conexiones LEO.
- Samsung:
- Galaxy S25 y S25 Ultra: Samsung ha confirmado que está desarrollando dispositivos compatibles con redes satelitales. La serie S25 podría ser la primera en ofrecer esta funcionalidad.
- Galaxy Z Fold 6 y Z Flip 6: Los dispositivos plegables de Samsung también podrían recibir actualizaciones para ser compatibles.
- Características destacadas: Chip Exynos 2500 o Snapdragon 8 Gen 4 con soporte satelital, antenas especializadas y One UI optimizada.
- Google:
- Pixel 9 y Pixel 9 Pro: Google está trabajando en integrar la tecnología satelital en su línea Pixel, con el Pixel 9 como posible candidato.
- Características destacadas: Tensor G4 con soporte para frecuencias Ka/Ku, antena integrada y actualización de Android para conexiones satelitales.
- Xiaomi:
- Mi 14 y Mi 14 Ultra: Xiaomi ha anunciado que sus futuros dispositivos serán compatibles con redes satelitales, incluyendo Starlink.
- Características destacadas: Chip Snapdragon 8 Gen 3, antena especializada y MIUI optimizada.
- OnePlus:
- OnePlus 12 y OnePlus 12 Pro: OnePlus está explorando la integración de tecnología satelital en sus dispositivos de gama alta.
- Características destacadas: Chip Snapdragon 8 Gen 3, antena integrada y OxygenOS optimizado.
- Huawei:
- Mate 60 y P60 Series: Huawei, conocido por su innovación en conectividad, podría lanzar dispositivos compatibles con Starlink.
- Características destacadas: Chip Kirin 9000 con soporte satelital, antena integrada y HarmonyOS optimizado.
- Otras marcas:
- Motorola, Sony y Nokia: Estas marcas también están explorando la integración de tecnología satelital en sus futuros dispositivos, aunque aún no han confirmado modelos específicos.
¿Qué pasa si mi celular no es compatible?
Si tu dispositivo no cumple con los requisitos técnicos mencionados, no podrás conectarte directamente al internet satelital de Starlink. Sin embargo, existen alternativas que podrían permitirte acceder a esta tecnología:
- Dispositivos externos:
- Starlink podría lanzar módems portátiles o dispositivos externos que se conecten a tu celular vía Bluetooth o Wi-Fi.
- Estos dispositivos actuarían como puente entre tu celular y la red satelital.
- Actualizaciones de hardware:
- Algunos fabricantes podrían ofrecer kits de actualización para dispositivos antiguos, aunque esto es menos probable.
- Cambio de dispositivo:
- Si tu celular es muy antiguo, es posible que debas considerar la compra de un nuevo modelo compatible con Starlink.
Beneficios de conectarse al internet satelital de Starlink
Conexión gratuita y de alta velocidad
Uno de los mayores atractivos es la posibilidad de acceder a internet sin costos adicionales, con velocidades que podrían superar los 200 Mbps.
Cobertura global, incluso en zonas remotas
Olvídate de las zonas sin señal. Con Starlink, podrás conectarte desde cualquier lugar del planeta.
Impacto en la reducción de la brecha digital
Esta tecnología podría llevar internet a comunidades rurales y países en desarrollo, transformando la educación, la salud y la economía.
¿Cómo prepararse para la llegada de esta tecnología?
Actualizaciones de software necesarias
Asegúrate de mantener tu celular actualizado con las últimas versiones del sistema operativo.
Consideraciones de hardware
Si planeas cambiar de celular en los próximos años, opta por modelos que probablemente sean compatibles con Starlink.
Alternativas si tu celular no es compatible
Explora opciones como módems portátiles o dispositivos externos que Starlink podría lanzar para usuarios con celulares no compatibles.
Preguntas frecuentes sobre Starlink y celulares compatibles
¿Habrá algún costo adicional después de Julio de 2025?
Por el momento, Starlink ha anunciado que la conexión será gratuita para dispositivos compatibles, pero podrían aplicarse cargos por uso excesivo de datos.
¿Funcionará en todos los países?
Starlink tiene cobertura global, pero algunos países podrían imponer restricciones regulatorias.
¿Qué velocidad de internet puedo esperar?
Los usuarios podrían disfrutar de velocidades de hasta 200 Mbps, con una latencia de 20-40 ms.