MTKroot V3: La Herramienta Definitiva para Rootear Dispositivos Mediatek en 2025
Si tienes un dispositivo Android con chipset Mediatek, probablemente hayas notado ciertas limitaciones: apps preinstaladas que no puedes eliminar, actualizaciones que tardan en llegar o funciones avanzadas a las que no tienes acceso. Aquí es donde MTKroot marca la diferencia, ofreciendo un control completo sobre tu dispositivo sin requerir conocimientos técnicos avanzados.
Imagina poder personalizar cada aspecto de tu smartphone o tablet, eliminar aplicaciones innecesarias que consumen recursos, instalar versiones modificadas de Android o incluso revivir un dispositivo antiguo dándole una segunda vida. Todo esto es posible gracias a MTKroot, la herramienta especializada en dispositivos Mediatek que ha evolucionado hasta su versión 3.0 con mejoras significativas
¿Qué es MTKroot y para qué sirve?
En pocos palabros. MTKroot es la navaja Suiza del root para Mediatek. Una herramienta gratuita y de código abierto que simplifica varios procesos avanzados y los unifica en un entorno visual y amigable.
MTKroot es un software gratuito para Windows que permite:
- ✅ Obtener root en dispositivos Mediatek con un solo clic
- ✅ Desbloquear el bootloader fácilmente
- ✅ Eliminar bloatware (apps preinstaladas)
- ✅ Instalar recovery personalizados como TWRP
- ✅ Controlar tu móvil desde el PC (en la versión V3)
- ✅Invocar una shell de ADB o Fastboot con un clic sin más complicaciones
Lo mejor es que no necesitas ser un experto. Si sabes conectar tu móvil al PC con un cable USB, ya tienes el 90% del camino recorrido.
¿Por qué elegir MTKroot y no otras herramientas?
Hay muchas opciones para rootear, pero MTKroot destaca por:
- 🔹 Especializado en chipsets Mediatek (los más comunes entre la gama media y baja)
- 🔹 Interfaz intuitiva, fácil de usar y completamente gráfica.
- 🔹 Incluye todo lo necesario (drivers, Apps, ADB, Fastboot)
- 🔹 Actualizaciones constantes (la V3 salió en marzo 2025)
Versiones disponibles: MTKroot V2.5.5 vs V3
¿Te suena mucho la versión 2.5.5 pero no sabes si actualizar a la V3? Vamos a compararlas:
Característica | MTKroot V2.5.5 | MTKroot V3 (2025) |
---|---|---|
Compatibilidad | Dispositivos hasta 2021 | Nuevos modelos 2025 |
Particiones A/B | Manual | Detección automática |
Control desde PC | No | Sí (nueva función) |
Eliminar bloatware | NO | SI (Sin necesidad de root) |
Novedades de MTKroot V3 que te van a encantar
La versión 3 no es solo un cambio de número. Trae mejoras que hacen que rootear sea más seguro y fácil:
- 🔄 Detección automática de particiones: Ya no tienes que adivinar si tu dispositivo usa boot A o B
- 🖥️ Control de pantalla desde PC: Ideal si se te rompió la pantalla táctil
- 🧹 Limpieza de bloatware sin root: Elimina apps basura sin perder la garantía
- 🚀 Proceso más rápido: Hasta un 40% más veloz que versiones anteriores
¿Cómo usar MTKroot? Guía paso a paso
Vamos al grano. Así es como se usa MTKroot para rootear tu dispositivo:
- Prepara tu móvil:
- Activa «Opciones de desarrollador» (ve a Ajustes > Acerca del teléfono y toca 7 veces «Número de compilación»)
- Habilita «Depuración USB» y «Desbloqueo OEM»
- Descarga MTKroot desde una fuente confiable (más abajo te dejamos enlaces oficiales)
- Extrae el archivo ZIP en una carpeta de tu PC
- Instala los drivers incluidos (Se instalan desde la ventana de MTKroot)
- Conecta tu móvil al PC con un cable USB de buena calidad
- Ejecuta MTKroot como administrador y sigue las instrucciones en pantalla
- Espera a que termine el proceso (puede tardar unos minutos)
- ¡Listo! Tu dispositivo se reiniciará con permisos root
Nota: Antes de empezar, haz una copia de seguridad de tus datos importantes. Aunque MTKroot es seguro, nunca está de más prevenir.
Video tutorial para visualizar el proceso
Si eres más de aprender viendo, aquí tienes un tutorial en video de cómo usar MTKroot V3:
Funciones avanzadas de MTKroot V3
MTKroot no es solo para rootear. Las versiones recientes incluyen herramientas potentes:
1. Eliminador de bloatware (apps basura)
Esta es mi función favorita. Con MTKroot V3 puedes:
- 🔍 Escanear tu dispositivo para encontrar apps ocultas
- 🗑️ Eliminar o desactivar apps preinstaladas
- 📊 Ver cuánto espacio y recursos liberarás
Lo mejor es que no necesitas root para esta función en particular. Perfecto si quieres mantener la garantía de tu dispositivo.
2. Control de pantalla desde PC
¿Pantalla rota? ¿Táctil que no responde? Con MTKroot V3 puedes:
- 🖱️ Controlar tu móvil con mouse y teclado
- 📲 Acceder a archivos aunque no puedas desbloquear
- 💾 Hacer copias de seguridad en emergencias
3. Extracción de firmware
(Esta función junto a las actualizaciones automáticas se ha retirado de las últimas versiones porque no había forma de que los antivirus nos dejaran en paz. Se añadirán próximamente)
Para usuarios avanzados, MTKroot permite:
- 📦 Extraer archivos boot.img, recovery.img, etc.
- 🔄 Convertir entre formatos (LZ4 a IMG)
- 💾 Hacer backup de particiones importantes
¿Dónde descargar MTKroot de forma segura?
⚠️ Atención: Hay algunas páginas que distribuyen MTKroot con malware. Estos son los únicos enlaces oficiales aparte de nuestra web:
Tamaño del archivo: Aprox. 85MB (versión V3)
Requisitos: Windows 7/10/11 (32 o 64 bits)
Historial de versiones disponibles
Tanto la descarga como la distribución de MTKroot es libre y gratuita. Podemos obtener la última versión de MTKroot desde cualquier de los siguientes enlaces de descarga:
MTKroot v3.1 (19/04/2025) (GitHub Oficial) – (Enlace alternativo)- (Sourceforge) – (Hilo XDA)
La versión 3.1 incorpora una nueva y poderosa función para eliminar bloatware y demás aplicaciones inútiles de forma fácil e incluso sin root en caso de que decidas no rootear tu dispositivo.
MTKroot v3 (26/03/2025) (GitHub Oficial) – (Enlace alternativo)- (Sourceforge) – (Hilo XDA)
Muchos cambios y mejoras. Lee toda la información sobre la nueva versión de MTKroot3.
MTKroot v2.5.5 (10/04/2025). Hemos rescatado y actualizado esta versión del 2020, aplicando alguna que otra corrección de errores pero dejando todo tal cual. La razón es porque hemos visto que es la más buscada y usada. Por otra parte, recomendamos la nueva versión V3.
MTKroot 2.7.4 (10/07/2022). (Atención, esta versión trae la opción de actualización remota y hace sonar el antivirus, por eso lleva contraseña: ayudaroot.com) Esta nueva versión incluye muchas novedades y mejoras:
- Añadida función para controlar la pantalla de Android desde el PC, ideal para cuando el táctil no responde.
- Corregidos varios problemas relacionados con «! error: remote object ‘«.
- Añadida opción para actualizar el programa sin necesidad de descargarlo de nuevo, simplemente pulsando un botón.
MTKroot v2.5.5 (07/11/2020). Aplicaciones y drives actualizados, corregidos varios errores.
Versiones anteriores eliminadas
MTKroot v2.7b (24/01/2022). Versión mejorada.
MTKroot v2.6 (06/10/2021). Corrección errores varios.
MTKroot v2.5.8 (20/03/2021). Actualizadas todas las funciones al 100% (extraer fimware bin sigue sin funcionar).
MTKroot v2.5.6 (09/02/2021). Solucionados varios errores, aplicaciones de terceros actualizadas.
MTKroot v2.5.3 (08/06/2020). Añadida función para extraer/convertir archivos firmware BIN en IMG.
MTKroot v2.5.2 (22/05/2020). Mejorada la interfaz, corregidos varios errores, añadida función para obtener info del SoC y drivers universales Samsung Galaxy.
MTKroot v2.5 (16/02/2020). Añadida función para extraer y convertir archivos PAC.
MTKroot v2.4.4.2 (05/11/2019). Solucionados varios errores.
MTKroot v2.4 (04/08/2019). Añadida función Lz4 to IMG, nuevas Apps root y mucho más.
MTKroot v2.3.12 (26/07/2019). Corregido problemas de drivers y añadidos drivers Qualcomm.
Importante: MTKroot está libre de cualquier tipo de malware o código malicioso. Todas las versiones son verificadas antes de su publicación.
¿Qué hacer si tu antivirus detecta MTKroot como amenaza?
Aunque no debería pasar (tuvimos que prescindir de muchas funciones para evitarlo), puede que algunos antivirus den «falsos positivos» con herramientas de root. Si descargaste de los enlaces oficiales:
- Agrega la carpeta de MTKroot a las excepciones de tu antivirus
- Desactiva temporalmente el antivirus durante la instalación
- Verifica el hash SHA-256 del archivo descargado
Preguntas frecuentes sobre MTKroot
1. ¿MTKroot funciona en Mac o Linux?
Actualmente solo está disponible para Windows. Usuarios de Mac/Linux pueden probar con Wine o una máquina virtual.
2. ¿Rootear con MTKroot anula la garantía?
Sí, pero puedes revertir el root cuando necesites usar la garantía (esto solo funciona para algunos fabricantes). MTKroot incluye opción para «unroot».
3. ¿Es compatible con Android 13 y 14?
¡Sí! La versión V3 añadió soporte completo para las últimas versiones de Android.
4. ¿Qué hago si el proceso falla?
Primero, reinicia ambos dispositivos (PC y móvil). Si persiste, prueba con otro cable USB o puerto. La mayoría de fallos son por conexión.
5. ¿Puedo rootear sin PC con MTKroot?
No, necesitas un ordenador con Windows. No existe versión para Android de MTKroot.
6. ¿Funciona en dispositivos Samsung o Xiaomi con Mediatek?
Sí, siempre que tengan chipset Mediatek. Para otros chipsets (Exynos, Snapdragon) necesitarás herramientas específicas. Aunque podrás realizar la mitad del proceso. Por ejemplo:
En Samsung Galaxy puedes usar MTKroot hasta el punto donde hay que ir a Fastboot. A partir de ahí debes continuar con Odin sacando el archivo root.img de la carpeta DATA/root/ y seguidamente cargarlo a Odin y flashearlo. Nada más.
7. ¿Es seguro usar versiones antiguas como la 2.5.5?
Funcionan, pero pueden tener problemas con dispositivos nuevos. Recomendamos siempre la última versión.
8. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de root?
Depende del dispositivo, pero normalmente entre 2-4 minutos desde que inicias el programa.
9. ¿Necesito internet para usar MTKroot?
No. La herramienta está desconectada de la red y funciona de manera 100% offline.
10. ¿Qué hago si mi móvil no arranca después de rootear?
No entres en pánico. MTKroot incluye opción para «Reparar boot». Conéctalo al PC y usa esta función (siempre y cuando hayas usado el boot correcto desde el principio)