MTKRoot 3: La Evolución Definitiva para Rootear Dispositivos MediaTek

MTKRoot v3 2025

Antes que nada, recordar que MTKroot es 100% gratis, sin limitaciones, ads, ni cosas raras. Sigamos. Traemos muy buenas noticias para gran parte de la comunidad de usuarios con dispositivos móviles basados en Mediatek, y es que hemos resucitado el programa MTKroot y lanzado una nueva versión, que ya tocaba. MTKroot v3 viene con importantes cambios, ahora se puede controlar la pantalla del teléfono móvil desde el PC, directamente y sin historias, solo un clic y tendrás el control de tu dispositivo Android en el escritorio del ordenador.

Otro punto importante es que se ha mejorado la compatibilidad a la hora de flashear el root en dispositivos con partición A y B, ya que la herramienta detectará automáticamente donde está escondida la partición boot y justo ahí enviará el parchecito, el cual se podrá decidir si flashearlo de forma temporal y sin cambios o de forma permanente.

Desde sus primeras versiones (como la famosa MTKRoot 2.5.5 o la 2.7.2), esta herramienta ha permitido rootear con un solo clic, instalar apps root, drivers USB, ADB y Fastboot sin complicaciones. Pero ahora, con MTKRoot 3, todo es aún más sencillo.

Contenido del Artículo

Novedades de MTKRoot 3: Lo que necesitas saber

La nueva versión no es solo un cambio de número. Trae mejoras que la hacen más potente, compatible y segura. Aquí te destripamos lo más importante.

Compatibilidad mejorada: Detecta boot A/B automáticamente

Uno de los mayores dolores de cabeza al rootear dispositivos modernos es lidiar con las particiones boot A y boot B. Antes tenías que averiguar manualmente cuál usar, pero ahora MTKRoot 3 lo hace por ti.

La herramienta detecta automáticamente la partición correcta, reduciendo el riesgo de errores y aumentando la compatibilidad con más dispositivos. ¡Adiós a los bricks por equivocarte de partición!

Controla la pantalla de tu móvil desde el PC

MTKRoot 3 incluye una función revolucionaria que te permite controlar la pantalla del dispositivo directamente desde tu PC de manera muy fluida sin apenas usar recursos.


Funciones clásicas que se mantienen

No todo es nuevo. Las funciones que hicieron famosa a MTKRoot siguen presentes:

  • Unlock Bootloader con un solo clic.
  • Root con un solo clic: Sigue siendo igual de sencillo.
  • Instalación automática de drivers: USB, ADB y Fastboot sin complicaciones.
  • Instalación de herramientas y aplicaciones root al dispositivo Android con un clic: Magisk Manager, Root Browser, TWRP App, Root Uninstaler y más.
  • Interfaz intuitiva: Pensada para que cualquiera pueda usarla sin marearse ni dedicar horas para entender su funcionamiento (o eso creemos).

Cambios en la interfaz: Familiar pero optimizada

Si ya has usado versiones anteriores, notarás que la interfaz es más limpia y organizada. Se ha optimizado el espacio para que todo esté al alcance sin saturar la pantalla. No es un cambio radical, sino una evolución natural para mejorar la experiencia sin perder la esencia.

¿Por qué se eliminaron algunas funciones?

Aquí viene la parte polémica. MTKRoot 3 ha dicho adiós a algunas funciones que estaban en versiones anteriores:

  • Actualizar la herramienta desde la interfaz.
  • Extraer paquetes de firmware (PAC y BIN).
  • Convertir IMG en LZ4.
  • Convertir boot.img en boot.tar para Odin (Samsung).
  • Copias de seguridad y restauración.

¿La razón? Problemas con los antivirus. Muchas de estas funciones eran detectadas como falsos positivos, así que hemos optado por eliminarlas para evitar bloqueos innecesarios y tener que estar todo el día «peleando» con Dropbox o Google Drive.

Además, algunas (como las copias de seguridad) ya no eran tan fiables debido a cambios en ADB. Ahora es mejor que cada usuario use sus métodos preferidos.

Cómo descargar y usar MTKRoot v3?

Descargar MTKRoot v3 es sencillo, pero siempre debes hacerlo desde esta web para asegurarte de que nadie incluya algo no deseado. Aquí te dejamos los pasos básicos:

Mientras creo un vídeo nuevo, aquí os dejo un tutorial paso a paso de cómo se usa MTKroot. Es de una versión anterior pero básicamente es lo mismo.

  1. Descarga el archivo desde la página oficial o un repositorio seguro.
  2. Descomprime el ZIP en una carpeta de tu PC.
  3. Ejecuta el programa como administrador, o no, da lo mismo.
  4. Conecta tu dispositivo MediaTek en modo Fastboot.
  5. Sigue las instrucciones en pantalla para rootear.

MTKroot Github
MTKroot Sourceforge

Vídeo Tutorial paso a paso de MTKroot V3


Preguntas Frecuentes sobre MTKRoot

1. ¿MTKRoot 3 es compatible con todos los dispositivos MediaTek?

Aunque la compatibilidad ha mejorado, algunos modelos muy nuevos o poco comunes pueden no ser soportados.

2. ¿Es seguro usar MTKRoot 3?

Sí, pero como con cualquier herramienta de rooting, siempre hay riesgos. Haz una copia de seguridad antes de empezar. Mi consejo siempre ha sido: Si no puedes hacerte con una copia del firmware original descargada de la página oficial del fabricante de tu dispositivo, no lo toques.

3. ¿Por qué mi antivirus detecta MTKRoot como amenaza?

Es un falso positivo común en herramientas de rooting. Si lo descargaste de una fuente confiable, no hay problema.

4. ¿Puedo volver a usar la versión anterior si no me gusta MTKRoot 3?

Sí, mantenemos algunas versiones anteriores en la página de descarga, pero ten en cuenta que las versiones antiguas pueden tener menos compatibilidad.

5. ¿Funciona en dispositivos con Android 13?

Depende del modelo, pero muchos dispositivos con Android 13 son compatibles.

6. ¿Necesito conocimientos técnicos para usar MTKRoot 3?

No, la herramienta está diseñada para ser usada por cualquier persona, aunque siempre ayuda tener algo de experiencia, pero ten en cuenta siempre que la versión del firmware de tu dispositivo móvil debe ser exactamente la misma que descargues. Si usas un boot que no coincide seguramente la liarás. Es tan fácil como mirarlo en Ajustes -> Acerca del dispositivo -> Versión del software.


2 comentarios en “MTKRoot 3: La Evolución Definitiva para Rootear Dispositivos MediaTek”

  1. Hola Roberto Iglesias. Es muy fácil. Antes que nada debes dirigirte a los ajustes de tu Tablet para identificar la versión del software exacta. Entra en Ajustes -> Información del dispositivo -> Número de compilación o versión del Software (o similar). Anota bien esa información porque indica exactamente el firmware instalado (actualizaciones incluidas) en tu Tablet.
    Por ejemplo «TB-8505F_MT6761_S100018_200424_YZ (este es aleatorio no tiene que ser el mismo)»

    Puedes buscar el firmware en google o descargarlo mediante El software oficial de lenovo Fix Software, como prefieras: https://pcsupport.lenovo.com/uy/es/products/tablets/m-series-tablets/tab-m8-hd/downloads/ds101291

    Si no lo usabas solo tienes que registrarte y añadir tu dispositivo.
    Seguidamente solo debes buscar y descargar dicho firmware, recuerda que deben coincidir todos los parámetros y letras.

    Extracción del firmware Lenobo Tab y obtener boot.img

    Una vez descargado debes descomprimir la ROM y dentro encontraras todos los componentes del firmware entre ellos el archivo boot.im que es el que deberás cargar en MTKroot para parchearlo y aplicar el root.
    Un saludo!

    Si lo necesitas aquí te dejo una guía de cómo usar el Software Fix de Lenovo para descargar el firmware:
    https://www.ayudaroot.com/software/guia-definitiva-para-usar-lenovo-software-fix-tutorial-paso-a-paso-en-espanol/

  2. Hola, estoy tratando de rootear mi «vieja» Lenovo TB-8505F de cara a poder instalarle una rom cocinada, y estoy en los primeros pasos y me ha surgido una duda/problema viendo el video «MTKroot Nueva version v3 Marzo 2025». Sigo el video perfectamente en paralelo haciendo los mismos pasos que ahi indicas, y cuando llegas al minuto 1:16, veo que vas a la pestaña «Archivo», se abre una nueva que pone «Cargar» y al darle se te abre una carpeta en el Pc donde debes abrir un archivo llamado «boot», que al parecer lo tienes dentro de una carpeta de tu escritorio llamado CUBOT……. Bien, a mi me pasa exactamente igual pero se me abre en mi pc la carpeta «Documentos» y no soy capaz a encontrar ese archivo «boot», por lo que no se si seguir a partir de ahi, porque entiendo que tendria que descargarme algun tipo de carpeta o archivo relacionado con mi tablet Lenovo, pero no se donde ni que archivo debo buscar. Y en la web tampoco se especifica nada (o no soy capaz de dar con ese paso para seguir avanzando)
    Indicarte que en el paso donde estas en Magisk, al yo darle a la pestaña «Registro» de esa app, descargue un archivo en la memoria de la tablet, y no se si tendra que ver ese registro con el archivo «boot» que antes te comentaba.
    Espero no haberte complicado mucho con la explicacion y si me pudieras ayudar, ya que no logro dar con un tutorial para poder hacer todo el proceso completo hasta instalar una nueva Rom, te estaria eternamente agradecido.
    Gracias de antemano por tu tiempo y ayuda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio