Los Cube Talk 11 al igual que la gran mayoría de tablets de la compañía Cube, consisten en unos dispositivos que no implican problema alguno a la hora a la hora de hacer root.
Además de hacer copias de seguridad frecuentes y mantener el equipo siempre actualizado, rootear el Cube Talk 11 es algo muy importante que se puede hacer en el equipo.
Índice del contenido
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Cube Talk 11
– Ajustes Previos del Cube Talk 11
– Iniciar Root en Cube Talk 11
– Desbloquear Bootloader del Cube Talk 11
– Check Bootloader Cube Talk 11
– Verificar Root Cube Talk 11
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
No consigues encontrar el boot?,
esto te interesará
Qué es hacer root?
Root o superusuario es el nombre estándar de las cuentas de usuario que poseen todos los derechos en todas las formas de acceso, tanto de monousuario como multiusuario.
Hacer root a un tablet es el proceso que brinda al usuario de un dispositivo con sistema operativo Android obtener acceso privilegiado de manera similar a los permisos administrativos de sistemas Unix o Linux, lo que permite también romper cualquier limitación del sistema o también del hardware que podrían haber sido establecidas por los fabricante u operadores de red.
Ventajas al rootear tu Cube Talk 11
- Eliminar cualquier Bloatware de forma sencilla así como desinstalar aplicaciones del sistema que consideremos inservibles.
- Posibilidad de conseguir más capacidad de almacenamiento interno.
- Personalizar cualquier ajuste complejo en el sistema, tal como restaurar el número IMEI de nuestro Cube Talk 11 y/o la dirección MAC, hacer overclocking a los procesadores entre muchas otras opciones.
- Poder usar Apps ideadas exclusivamente para los tablets rooteados.
- Redimensionar, crear y/o adaptar particiones (esto puede resultar sumamente peligroso para la integridad del dispositivo).
- Realizar backups o copias de seguridad del sistema de particiones así como poder exportar la rom.
Precauciones e inconvenientes que debemos tener en consideración
- Tu tablet rescindirá la vigencia de la garantía concedida por el fabricante.
- Exposición a que aplicaciones malintencionadas puedan obtener los derechos de Superusuario.
- Amenaza de daños o pérdida de los datos durante el procedimiento, en este caso se recomienda en todo caso realizar un backup antes de iniciar el proceso root.
- El Firmware/Rom del Cube Talk 11 puede resultar perjudicado, es recomendable estar seguros de poder conseguir una copia flasheable de su firmware si este fuera necesario.
- El soporte de actualizaciones OTA/FOTA serán invalidadas.
Condiciones previas del método
- Un ordenador provisto de SO Windows XP/7 o posterior, microarquitectura 32/64bits.
- Un cable para transferencia de datos USB a Micro USB.
- Bajar al ordenador una versión reciente de la aplicación MTKroot v2.5.5 para tu Cube Talk 11.
- Descarga el archivo boot o la rom original para tu Cube Talk 11 preferentemente desde la página oficial.
Si no consigues descargar un firmware oficial de tu tablet Cube Talk 11 tienes la alternativa de disponer del archivo boot directamente desde tu dispositivo solamente siguiendo los pasos de este tutorial.
Ajustes del dispositivo móvil Cube Talk 11
Primeramente debes completar determinados cambios en el panel de configuración de tu tablet, estos resumidamente constan de Activar el desbloqueo de OEM además de Habilitar la depuración de USB.
Las dos opciones están ubicadas en el panel de desarrollo, que debes desbloquear previamente pulsando siete veces sucesivas sobre la casilla;
Sistema-> Información del tablet -> versión del software.
Cómo enraizar el dispositivo Cube Talk 11 paso a paso
Antes de nada deberás descomprimir el contenido del paquete antes descargado en el escritorio de tu PC Windows e iniciar la herramienta MTKroot v2.5.5.

Haz una vez clic sobre Drivers -> Mediatek y acaba la instalación de los drivers indicados.

Haz exactamente estos mismos pasos con la instalación en los drivers -> ADB.
Nota: La utilidad MTKroot v2.5.5 ya incluye los controladores que son requeridos por el equipo Cube Talk 11.
Conecta seguidamente el Cube Talk 11 con el PC mediante un cable de datos y acto seguido clica el botón Reiniciar USB.
Haz clic en la zona superior de la izquierda sobre el texto No hay boot!! -> Cargar, agrega el fichero boot.img y seguidamente haz clic sobre Procesar parche.
El programa Magisk Manager se abrirá automáticamente en tu Cube Talk 11, sigue los pasos que aparecerán en su la pantalla para parchear el boot.
Después has de pulsar el botón Test ADB y esperar un instante hasta que puedas ver el texto ‘Dispositivo encontrado‘ en ese momento deberás clicar sobre el botón Ir a Fastboot.

Ahora aguarda mientras tanto tu Cube Talk 11 reinicia con el modo bootloader y a continuación haz una vez clic sobre Test Fastboot.
Otra vez debes de atender hasta ver la frase ‘Dispositivo encontrado‘ para poder continuar a la siguiente etapa.
Desbloquear bootloader de tu tablet Cube Talk 11
A continuación debes desbloquear el bootloader a tu Cube Talk 11, un paso que podremos hacer con un solo clic.
Debes saltar este proceso si ya se hubiese hecho con anterioridad.
Haz una vez clic en el botón Test Bootloader con el fin de asegurarte de si este se encuentra o no liberado.

Si es preciso liberar el bootloader en tu Cube Talk 11 solo tienes que hacer clic al botón Liberar Bootloader -> Acepta y después realizar los pasos que verás proyectados en la pantalla del Cube Talk 11.
Debes de oprimir subir volumen para continuar.

Nota: En el momento que se desbloquea el bootloader, el sistema de tu tablet será restablecido a su estado de origen.
Por ese motivo es muy recomendable tomar copia de seguridad o en su caso copiar las fotos, contactos, archivos, etc, a una memoria externa o SD.
Una vez que has liberado el bootloader el siguiente nivel constará en finalizar este tutorial dejando tu tablet Cube Talk 11 con el correspondiente acceso root.
Dirígete hacia la esquina superior de la izquierda del programa y marca la preferencia rootear, seguidamente haz una vez clic en el botón Root de la parte inferior.

Casi en el acto el Cube Talk 11 habrá sido rooteado y podrás ver las letras «OK» reflejadas en la pantalla del equipo y en la aplicación MTKroot v2.5.5.
Después cliquea sobre el botón Salir de Fastboot y tu terminal Cube Talk 11 se reiniciará al entorno de Android.
Una vez que tu tablet termine de iniciar por completo deberás hacer clic en el botón Apps -> Instalar Magisk y asegurarte que la app Magisk Manager se encuentra efectivamente entre las aplicaciones del Cube Talk 11.
Para que la aplicación Magisk Manager pueda funcionar correctamente deberás conectar antes el Cube Talk 11 con Internet.
Y para terminar solo has de hacer clic a Check Root -> a continuación acepta y nada más.
![]() Nota: Si la App Magisk Manager no se instala, haz clic una vez sobre el botón Desinstalar, espera unos segundos y nuevamente clica en Instalar. ![]() |
Proceso resumido
![]()
|
Vídeo tutorial de ayuda paso a paso sobre cómo hacer root al Cube Talk 11