Aumenta al máximo el poder de los InFocus A2 logrando en ellos permisos de usuario root de manera muy sencilla y fácil.
Si bien es cierto que al hacer root en un dispositivo móvil conseguiremos cuantiosos beneficios, a la vez es verdad que puede conllevar unas cuantas complicaciones.
En las siguientes líneas vamos a repasar cuales son estas ventajas y las supuestas contras, para que de esa forma puedas sopesar por ti mismo si de verdad merece o no la pena rootear tu terminal InFocus A2.
Marca | InFocus |
Modelo | A2 |
Chipset | Spreadtrum |
Método | Extraer y parchear boot del firmware original InFocus A2 |
Índice de artículo
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos InFocus A2
– Ajustes Previos del InFocus A2
– Iniciar Root en InFocus A2
– Desbloquear Bootloader del InFocus A2
– Check Bootloader InFocus A2
– Verificar Root InFocus A2
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Tienes problemas para encontrar el archivo boot?,
aquí tienes la solución
Qué es rootear?
El usuario root o superusuario es el nombre común con el que se asigna las cuentas de usuario que cuentan con todos los derechos en todas las formas de acceso, tanto de monousuario como multiusuario.
Así mismo, hacer root o enraizar un teléfono móvil trata de una táctica que otorga al usuario de un teléfono con Android obtener acceso privilegiado al sistema de manera similar a los permisos administrativos en sistemas Unix o Linux, lo que permite quebrar cualquier límite de hardware o software que podrían ser establecidas por los fabricante u operadores de red.
Aspectos positivos al hacer root en el InFocus A2
- Posibilidad de desinstalar todo el Bloatware de forma fácil y eliminar software del sistema.
- Ganar más espacio para el almacenamiento.
- Cambiar cualquier configuración profunda del sistema, como por ejemplo recuperar el número IMEI del teléfono y/o la dirección MAC, realizar overclocking y muchos otros.
- Posibilidad de utilizar utilidades creadas únicamente para aquellos celulares condicionados a los privilegios de superusuario.
- Redimensionar, formatear así como crear particiones nuevas en la memoria (Cuidado!, puede ser muy peligroso para la integridad del dispositivo).
- Tomar copias de seguridad completas y poder exportar el Firmware.
Precauciones y contras que se debe tener en cuenta
- El Smartphone rescindirá la vigencia de la garantía prestada por el fabricante.
- Riesgo de que aplicaciones malintencionadas logren derechos de Superusuario.
- Amenaza de daños o deterioro en los datos durante el proceso, por lo cual te recomiendo en todo momento realizar una copia de seguridad antes de iniciar un proceso de root.
- La rom del teléfono InFocus A2 puede resultar dañada, es recomendado estar seguros de poder obtener una copia válida de la rom si llegase a ser necesario.
- El soporte para las actualizaciones FOTA resultará cancelado.
Condición previa del método
- Computadora que cuente con alguna versión de Windows w7 a w10 o posteriores, ya sea de microarquitectura 32 o 64 bits.
- Un conector para datos USB a Micro USB.
- Baja a tu PC la última versión de la utilidad MTKroot v2.5.5 para los teléfonos móviles InFocus A2.
- Descarga la rom original de tu celular InFocus A2 desde donde tendrás que obtener el fichero boot.img de ser posible desde la web de soporte oficial.
Si no consigues obtener un firmware para el celular tienes la opción de conseguir el fichero boot.img directamente del dispositivo móvil solamente siguiendo los pasos de este tutorial.
Configurar el equipo
Antes de continuar debes de efectuar determinados ajustes en el panel de configuración de tu dispositivo móvil, que pasan por Habilitar depuración de USB y Activar desbloqueo de OEM.
Ambas preferencias puedes encontrarlas en la sección de desarrollo, la cual deberás de activar de forma anticipada oprimiendo 7 veces ininterrumpidamente encima del apartado:
Configuración del equipo-> Información del dispositivo -> Número de compilación o versión del software.
Cómo hacer root al InFocus A2 paso a paso
Primeramente tienes que descomprimir el fichero anteriormente bajado al escritorio de tu ordenador y posteriormente ejecutar la utilidad MTKroot v2.5.5.

Haz clic una vez en Drivers -> Spreadtrum y termina la instalación de los controladores necesarios.

Repite exactamente este paso para llevar a efecto la instalación en drivers -> ADB.
Nota: La aplicación MTKroot v2.5.5 ya cuenta con todos los controladores que son requeridos para el InFocus A2.
Seguidamente conecta tu InFocus A2 a tu PC utilizando para ello un puerto USB y acto seguido cliquea en el botón Reiniciar USB.
Haz clic en la esquina superior a la izquierda en No hay boot!! -> Cargar, añade el fichero boot y a continuación haz clic en el botón Procesar parche.
La aplicación Magisk Manager iniciará automáticamente en tu dispositivo, realiza las indicaciones que aparecerán en su la pantalla para parchear el boot.
Después has de cliquear el botón Test ADB y aguardar un momento hasta que puedas ver el texto ‘Dispositivo reconocido‘ ahí tienes que cliquear en Ir a Fastboot.

Ahora atiende un instante mientras tu InFocus A2 reinicia con el modo Fastboot, cliquea en el botón Test Fastboot.
Después debes esperar hasta poder ver la línea ‘Dispositivo reconocido‘ antes de poder continuar con la siguiente etapa.
Cómo abrir el bootloader a los terminales InFocus A2
En el párrafo siguiente procederemos a liberar el bootloader a tu InFocus A2, otra labor que podremos realizar con un solo clic.
Es aconsejable omitir este proceso si ya lo desbloqueaste en alguna otra ocasión.
Cliquea Test Bootloader si necesitas asegurarte del estado del bootloader.

Si es requerido liberar el bootloader en tu InFocus A2 sencillamente tendrás que cliquear sobre el botón Liberar Bootloader -> Aceptar y después completar las instrucciones que aparecerán proyectadas en la pantalla de tu InFocus A2.
Pulsa el botón de subir el volumen para poder continuar.

Atención: En el momento que liberas el bootloader, el InFocus A2 será restablecido al estado inicial.
Por tanto deberías considerar el hacer copias de seguridad o si lo prefieres simplemente copiar tus archivos, contactos, fotos y demás datos dentro de la unidad de almacenamiento SD.
Una vez que has abierto el bootloader estás ya a un paso de rematar el tutorial dejando tu InFocus A2 con privilegios de root.
Desplázate hacia la parte superior de la aplicación MTKroot v2.5.5 y escoge la preferencia rootear, seguidamente haz clic a Root en la parte inferior.

Casi en el acto el InFocus A2 habrá sido rooteado y aparecerá la palabra «OK» proyectada en tu terminal InFocus A2 y en el software MTKroot v2.5.5.
Después haz una vez clic en Salir de Fastboot y el teléfono InFocus A2 se reiniciará al sistema.
Cuando el teléfono móvil haya iniciado completamente deberás pulsar sobre Apps -> Instalar Magisk y cerciorarte que la app Magisk Manager figura entre las aplicaciones del InFocus A2.
Para poder utilizar la app Magisk Manager deberás conectar antes el InFocus A2 a Internet.
Para acabar solo debes cliquear sobre Check Root -> acepta y nada más.

Nota: Si la Aplicación Magisk no se instala a la primera, pulsa Desinstalar, espera unos segundos y una vez más clica Instalar Magisk.

Proceso simplificado

- Lanza la aplicación MTKroot v2.5.5 y conecta seguidamente tu Smartphone con la computadora.
- Reinicia tu Smartphone a las opciones de fastboot haciendo clic en Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En caso de que fuese necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda sobre cómo rootear el InFocus A2