Rootear Lava Z2 paso a paso

Si con algún propósito (que no son pocos) quieres hacer root a tu Lava Z2, entonces tengo buenas noticias, ya que a continuación te vamos a mostrar un método muy sencillo y eficaz para hacerlo de manera segura a la vez que orientada.

Después de las copias de seguridad frecuentes y conservar nuestro Smartphone siempre actualizado, rootear el Lava Z2 también puede ser un paso muy importante que podemos hacer en el dispositivo.

Índice
 – Qué es Root
 – Beneficios
 – Advertencias y contras
 – Requisitos Lava Z2
 – Ajustes Previos del Lava Z2
 – Iniciar Root en Lava Z2
 – Desbloquear Bootloader del Lava Z2
 – Check Bootloader Lava Z2
 – Verificar Root Lava Z2
 – Resumen
 – Vídeo tutorial paso a paso

Lava

No consigues encontrar el fichero boot?, esto te interesará

   En que consiste rootear?

Root o superusuario es el nombre corriente con el que se asigna las cuentas de usuario administrador que cuentan con todos los privilegios en todos los tipos de acceso (monousuario o multiusuario).

Hacer root en un terminal es un procedimiento que permite a los usuarios de un teléfono móvil con Android obtener un acceso privilegiado en el sistema de forma parecida a los permisos administrativos en Linux, lo que permite también superar cualquier barrera de sistema así como también del hardware establecidas por los fabricante y/u operadores de red.

  Qué pros tiene hacer root en el Lava Z2

  • Posibilidad de eliminar el Bloatware de manera sencilla y suprimir las aplicaciones del sistema inútiles.
  • Conseguir más capacidad para el almacenamiento interno.
  • Adaptar ajustes complejos en el sistema, tal como reparar el IMEI del Lava Z2 y la MAC entre muchas opciones.
  • Poder usar las aplicaciones diseñadas únicamente para dispositivos que cuenten con los privilegios de root.
  • Adaptar, dividir y modificar particiones (Cuidado!, puede ser muy peligroso para la integridad del dispositivo).
  • Hacer backups enteros y poder exportar la rom.


  Precaución y advertencias que debemos barajar

  1. Tu terminal rescindirá la validez de la garantía otorgada por el fabricante.
  2. Amenaza de que aplicaciones dañinas se hagan con permiso de Superusuario.
  3. Riesgo de daños o deterioro de información durante o después del proceso, en tal caso se recomienda siempre crear un backup antes de iniciar el proceso de root.
  4. El Firmware del equipo puede resultar perjudicado, es recomendable estar seguros de poder conseguir una copia oficial de la rom en el caso de ser necesario.
  5. El soporte para actualizaciones FOTA resultarán inutilizadas.

 Condiciones previas para el proceso

  • Un computador provisto de SO Windows w7 a w10 o subsiguientes, tanto microarquitectura 32 como 64 bits.
  • Cable para transferencia de datos Micro USB.
  • Bajar al PC la última versión de el software MTKroot v2.5.5 para el Lava Z2.
  • Descargar el firmware original o el boot para tu equipo preferiblemente desde el servicio técnico online del fabricante.

 

Si no consigues obtener un firmware original para teléfonos móviles Lava Z2 tienes la opción de obtener el archivo boot.img directamente de tu teléfono móvil de forma fácil siguiendo los pasos de este tutorial.

 Configurando el celular Lava Z2

Primeramente deberás ejecutar algunos cambios específicos desde las configuraciones de tu Lava Z2, los cuales simplemente consisten en Habilitar depuración de USB así como también Activar desbloqueo de OEM.

Estos ajustes se hallan en la sección del desarrollador, la cual deberás de haber desbloqueado preliminarmente presionando siete veces de forma seguida encima del recuadro ->

Sistema-> Acerca del dispositivo -> versión del software.


Root para el teléfono móvil Lava Z2 de forma fácil


En primer lugar deberás extraer el contenido del fichero anteriormente bajado al escritorio de tu PC Windows y ejecutar la utilidad MTKroot v2.5.5.

 

Iniciar MTKroot v2.5.5 en Lava Z2
Abrir MTKroot v2.5.5 para Lava Z2

 

Haz clic sobre el botón Drivers -> Mediatek y termina la instalación de los controladores indicados.

 

Controladores Mediatek para Lava Z2
Instalar controladores Mediatek Lava Z2

 

Repite esto mismo con la instalación en los drivers -> ADB.

Nota: El software MTKroot v2.5.5 incorpora todos los controladores que son necesarios para los teléfonos Lava Z2.

A continuación conecta el Lava Z2 al PC utilizando el cable de datos Micro USB y seguidamente cliquea en el botón Reiniciar USB.

Haz clic en la parte superior de la izquierda en el texto No hay boot!! -> Cargar, agrega el fichero boot y seguidamente haz una vez clic sobre el botón Procesar parche.

cargar boot.img Lava Z2

La utilidad Magisk Manager se abrirá de forma automática en tu terminal, sigue los pasos que saldrán en su pantalla para parchear el boot.


Posteriormente clica sobre Test ADB y esperar hasta que puedas ver el texto ‘Dispositivo detectado’ justo entonces tendrás que clicar en el botón Ir a Fastboot.

 

Lava Z2 reiniciar USB + test ADB + Fastboot
Lava Z2 Reiniciar USB + Test ADB + Fastboot

 

Atiende unos segundos de mientras que el Smartphone Lava Z2 se inicie con el modo de bootloader, seguidamente haz clic en el botón Test Fastboot.

Nuevamente espera hasta poder ver el mensaje ‘Dispositivo detectado’ antes de poder seguir a la siguiente fase.

Liberar bootloader en tu Lava Z2

En el siguiente paso deberás desbloquear el bootloader del Lava Z2, otra operación imprescindible y que te guiaremos para realizar de forma completamente automatizada.

Es aconsejable excluir este paso si ya lo hubieras desbloqueado con anterioridad.

Pulsa el botón Test Bootloader para comprobar que está o no desbloqueado.

 

Checkear bootloader Lava Z2
Checkear bootloader al Lava Z2

 


Si consideras que es necesario desbloquear el bootloader en tu Lava Z2 tienes que clicar sobre Liberar Bootloader -> Acepta y cumplir las sugerencias que verás reflejadas en la pantalla de tu dispositivo.

Debes de oprimir la tecla de subir volumen para desbloquear.

 

Desbloquear bootloader en Lava Z2
Desbloquear bootloader en Lava Z2

 

Atención: En el momento que abres el bootloader, el sistema de tu Lava Z2 se restablecerá al estado predeterminado.

Por lo cual deberías considerar la posibilidad de crear copia de seguridad o de forma opcional copiar tus archivos, contactos, fotos y demás datos personales a la unidad de almacenamiento externo SD.

Una vez que hayas abierto el bootloader la siguiente etapa consta en terminar este proceso dejando finalmente el equipo correctamente rooteado.

Dirígete a la parte superior de la izquierda de la utilidad MTKroot v2.5.5 y elige la opción rootear, seguidamente pulsa en Root en la esquina de abajo.

 

Opción Root Lava Z2
Opción Root Lava Z2

 

En menos de 5 segundos el terminal habrá sido rooteado y podrás ver la palabra «OK» proyectada tanto en la pantalla del dispositivo móvil Lava Z2 y de forma simultánea en la ventana de MTKroot v2.5.5.

Seguidamente deberás hacer clic sobre Salir de Fastboot para reiniciar el terminal Lava Z2 regresará al sistema.


Cuando el Lava Z2 haya reiniciado por completo, haz clic sobre Apps -> Instalar Magisk y revisa que la aplicación Magisk Manager figura en el panel del Lava Z2.

Para poder utilizar la app Magisk Manager se requiere conectar tu terminal a Internet, bien por Wi-Fi o datos.

Y por último tan solo tienes que hacer clic en Check Root -> seguido de Aceptar y listo.

Comprobar Root Lava Z2
Comprobar Root Lava Z2

Nota: En caso de que la Aplicación no logre instalarse, clica en el botón Desinstalar, espera un par de segundos y nuevamente haz un clic en Instalar Magisk Manager.

Simplificación del procedimiento

 

Proceso resumido Rootear Lava Z2
Proceso resumido Rootear Lava Z2

 

  1. Inicia la utilidad MTKroot v2.5.5 y conecta a continuación el teléfono móvil con tu ordenador.
  2. Reinicia el teléfono móvil con las opciones de fastboot pulsando en Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
  3. En el caso de que fuese necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
  4. Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.

Vídeo tutorial de ayuda sobre cómo hacer root al Lava Z2


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.