A través del artículo de hoy te enseñaremos a sacar privilegios de root en el terminal Meizu 16th.
Bien es sabido que al rootear un celular podremos conseguir numerosos beneficios, también es verdad que ello puede conllevar ciertos problemas.
Seguidamente haremos mención además a cuales son estos potenciales beneficios así como las ocasionales contras, para que de este modo puedas optar por tu cuenta si en verdad merece o no la pena hacer root a tu Meizu 16th.
Índice de artículo
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Meizu 16th
– Ajustes Previos del Meizu 16th
– Iniciar Root en Meizu 16th
– Desbloquear Bootloader del Meizu 16th
– Check Bootloader Meizu 16th
– Verificar Root Meizu 16th
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
No consigues encontrar el fichero boot?, revisa esto
Qué es root?
Root o superusuario es el nombre corriente con el que se asigna las cuentas de usuario que cuentan con todos los derechos en todos los modos de acceso (monousuario o multiusuario).
Hacer root en un Smartphone consiste en una técnica que permite al usuario de cualquier Smartphone obtener acceso privilegiado al sistema de forma similar a los permisos administrativos en sistemas Linux o Unix, pudiendo así romper todo límite de sistema y software que pudieran ser establecidas por el fabricante y/u operador de red.
Qué beneficios puede aportar enraizar tu Meizu 16th ?
- Posibilidad de eliminar el Bloatware de manera simple y suprimir aplicaciones del sistema inútiles.
- Poder conseguir capacidad extra de almacenaje.
- Adaptar los ajustes avanzados del sistema, tal como liberar el Meizu 16th, restaurar el IMEI del teléfono móvil y la MAC, hacer overclock al procesador entre muchas otras posibilidades.
- Posibilidad de utilizar Apps pensadas para los dispositivos enraizados.
- Eliminar, adaptar o crear particiones nuevas en la memoria (Advertencia!, puede ser muy peligroso).
- Hacer backups o copias de seguridad integrales o exportar la rom entera.
Precaución e inconvenientes que hay que considerar
- El equipo suspenderá la validez de la garantía prestada por el fabricante.
- Riesgo a que aplicaciones dañinas obtengan los permisos de Superusuario.
- Amenaza de daños o pérdida de información durante o después del procedimiento, por lo que es recomendable en todo momento crear un backup antes de iniciar el proceso root.
- El Software del equipo puede resultar damnificado, se recomienda estar seguros de poder conseguir una copia original de su rom si fuera necesario.
- El soporte de las actualizaciones OTA (Over The Air) acabarán suspendidas.
requisitos indispensables de este procedimiento
- Computadora que cuente con sistema operativo Windows w7/w10 o posterior.
- Conector de datos USB a Micro USB.
- Descarga en tu computadora una de las versiones recientes de el programa MTKroot v2.5.5 para tu celular Meizu 16th.
- Descarga el firmware original o el componente boot para tu teléfono móvil Meizu 16th preferiblemente desde el sitio oficial para descargas del fabricante.
Si no encuentras un firmware oficial de tu Meizu 16th puedes simplemente sacar el boot directamente del Meizu 16th fácilmente haciendo los pasos de este tutorial.
Configuración en el teléfono móvil
Antes de empezar tendrás que efectuar algunos retoques específicos a la configuración del Meizu Meizu 16th, estos constan básicamente de Habilitar depuración de USB y también Activar desbloqueo de OEM.
Dichos ajustes se intengran dentro del menú del desarrollador, que habrás de activar con anticipación oprimiendo siete veces de forma consecutiva en ->
Configuración-> Información del teléfono -> Número de compilación o versión del software.
Rootear terminal Meizu 16th con facilidad
Antes que nada descomprime el archivo anteriormente descargado en tu computador y ejecuta seguidamente la herramienta MTKroot v2.5.5.

Cliquea sobre el botón Drivers -> Qualcomm y acaba la instalación de los controladores respectivos.

Repite esto exactamente para implementar la instalación en los drivers -> ADB.
Nota: La herramienta MTKroot v2.5.5 ya cuenta con todos los controladores necesarios para los Meizu 16th.
Conecta el Meizu 16th con tu ordenador mediante el conector Micro USB y acto seguido haz clic sobre Reiniciar USB.
Pulsa en la parte superior a la izquierda en el texto No hay boot!! -> Cargar, añade el fichero boot.img y seguidamente haz un clic en Procesar parche.
El software Magisk Manager iniciará automáticamente en tu Meizu 16th, sigue las instrucciones que saldrán en la pantalla para crear el parche.
Después has de clicar sobre el botón Test ADB y aguardar hasta que puedas ver la línea ‘Dispositivo detectado’ luego deberás hacer clic en Ir a Fastboot.

Espera de mientras tu equipo Meizu 16th se inicie con el modo de bootloader y seguidamente pulsa Test Fastboot.
De nuevo debes de esperar hasta poder ver el texto ‘Dispositivo encontrado‘ para poder avanzar a la siguiente etapa.
Liberar bootloader a Meizu 16th
En el siguiente párrafo pasaremos a liberar el bootloader del teléfono móvil, una acción que te ayudaremos a realizar mediante un clic.
Es recomendable ignorar dicha operación si ya la liberaste anteriormente.
Haz una vez clic en Test Bootloader para comprobar si ya está desbloqueado.

En caso de que sea requerido desbloquear el bootloader en el Meizu 16th solamente deberás clicar sobre el botón Liberar Bootloader -> Acepta y cumplir con los pasos que se mostrarán en la pantalla del terminal.
Subir el volumen para continuar.

Recuerda: En el momento que liberas el bootloader, el software de tu Smartphone será restablecido al estado de fábrica.
Por ese motivo considera si es conveniente tomar copia de seguridad u opcionalmente copiar las fotos, contactos, archivos y otros datos a la memoria Micro SD.
Tras liberar el bootloader ya estás a pocos segundos para rematar este tutorial dejando por fin tu terminal Meizu 16th perfectamente rooteado.
En la zona superior izquierda de la aplicación marca la opción rootear, seguidamente cliquea en el botón Root de la parte de abajo.

Casi inmediatamente el Smartphone Meizu 16th quedará rooteado y podrás leer el texto «OK» reflejado en el Meizu 16th y en la aplicación MTKroot v2.5.5.
Luego habrás de clicar Salir de Fastboot para así reiniciar el equipo regresará al sistema.
Una vez que el teléfono se haya reiniciado del todo , haz clic a Apps -> Instalar Magisk y comprueba si la aplicación Magisk Manager se encuentra instalada en tu Meizu 16th.
Para poder usar la app Magisk Manager deberás conectar antes el Meizu 16th con Internet, bien por datos de red o wi-fi.
Para acabar este tutorial solo debes clicar Check Root -> seguidamente acepta y eso es todo.

Nota: Si la Aplicación no se instala a la primera, haz clic una vez sobre Desinstalar, espera dos segundos y de nuevo haz una vez clic en el botón Instalar Magisk.

Proceso resumido

- Lanza la herramienta MTKroot v2.5.5 y seguidamente conecta tu terminal Meizu 16th al computador.
- Reinicia tu terminal Meizu 16th al bootloader pulsando el botón Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En el caso de que fuera necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial paso a paso sobre cómo hacer root al teléfono móvil Meizu 16th