Si deseas un aprovechar al máximo de la experiencia en tu terminal Nokia G20, la mejor forma de hacerlo es consiguiendo en este previamente permisos de super usuario.
Aunque en principio pueda parecerte complicado este tutorial lo cierto es que te alegrarás al saber lo fácil que resulta la siguiente técnica de root.
Tipo de dispositivo | Smartphone |
Marca | Nokia |
Modelo | G20 |
Chip | Mediatek |
Método | Extraer y parchear boot.img del firmware original Nokia G20 |
Índice del tutorial
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Nokia G20
– Ajustes Previos del Nokia G20
– Iniciar Root en Nokia G20
– Desbloquear Bootloader del Nokia G20
– Check Bootloader Nokia G20
– Verificar Root Nokia G20
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Tienes problemas para encontrar el boot.img?, entonces
esto te interesará
En que consiste hacer root?
El root o superusuario es el nombre usual con el que se asigna las cuentas de usuario que disponen de todos los derechos en todos los accesos (monousuario o multiusuario).
Así mismo, hacer root o enraizar un equipo es el proceso que brinda al usuario de cualquier celular con sistema Android obtener un acceso privilegiado en el sistema parecido a los permisos administrativos de maquinas Unix, pudiendo así revertir cualquier impedimento de sistema y también de software que podrían ser impuestas por el fabricante u operador de red.
Qué ventajas tiene enraizar tu Nokia G20 ?
- Posibilidad de eliminar todo el Bloatware con facilidad y desinstalar aplicaciones del sistema potencialmente inoperantes.
- Posibilidad de conseguir espacio extra de almacenaje.
- Adaptar cualquier ajuste complejo en el sistema, como restaurar o cambiar el IMEI de nuestro Nokia G20, la dirección MAC, realizar overclocking al procesador entre muchas opciones.
- Poder usar las aplicaciones dirigidas únicamente para Smartphones que cuenten con privilegios de root.
- Dividir, crear así como también eliminar particiones nuevas en la memoria interna (Cuidado!, esto puede resultar muy peligroso).
- Realizar backups de todas las particiones o exportar la rom.
Precauciones e inconvenientes que hay que considerar
- El terminal perderá la validez de la garantía prestada por el fabricante.
- Riesgo a que aplicaciones malintencionadas puedan conseguir derechos de Superusuario.
- Peligro de daños o pérdida de información durante o después del procedimiento, en este caso es recomendable hacer una copia de seguridad antes de proceder al root.
- El Software del equipo Nokia G20 puede quedar estropeado, es recomendado asegurarse de poder obtener una copia flasheable de su rom si llegara a ser necesario.
- El soporte de actualizaciones FOTA/OTA terminarán inhabilitadas.
Condición previa para este método
- Un equipo Windows w7 a w10 o más reciente, tanto de 32 como de 64 bits.
- Un conector Micro USB.
- Bajar al computador una versión actualizada de el software MTKroot v2.5.5 para tu teléfono móvil Nokia G20.
- Descarga el archivo boot.img o la rom original para tu celular preferiblemente desde la página de soporte del fabricante.
Si no consigues encontrar un firmware oficial para el terminal tienes la opción de disponer del archivo boot.img directamente desde el dispositivo simplemente siguiendo las instrucciones de este tutorial.
Configurar el teléfono Nokia G20
Lo primero que vamos a hacer, como es lógico, es proceder a configurar los ajustes necesarios para el siguiente proceso, estos básicamente constan de Desbloquear OEM así como Activar depuración de USB.
Dichas configuraciones las encuentras dentro del menú del programador, el cual has de habilitar primeramente presionando siete veces consecutivas encima del apartado:
Menú-> Acerca del dispositivo -> versión del software o Número de compilación.
Rootear Nokia G20 con facilidad
Para empezar debes extraer el archivo previamente bajado en el escritorio del PC Windows y después lanzar la herramienta MTKroot v2.5.5.

Haz un clic en el botón Drivers -> Mediatek y sigue la instalación de los controladores respectivos.

Del mismo modo, repite este paso para efectuar la instalación con los controladores ADB.
Nota: El software MTKroot v2.5.5 incorpora todos los controladores USB y Fastboot necesarios para que Windows reconozca el Smartphone Nokia G20.
Seguidamente conecta el Nokia G20 al ordenador mediante un cable de datos y a continuación cliquea sobre el botón Reiniciar USB.
Haz clic en la parte superior izquierda sobre No hay boot!! -> Cargar, busca y abre boot.img y a continuación haz clic en Procesar parche.
De forma automática se abrirá la utilidad Magisk Manager en tu Nokia G20, realiza las indicaciones que aparecerán en la pantalla para parchear el boot.
Posteriormente clica el botón Test ADB y aguardar un segundo hasta que puedas leer la frase ‘Dispositivo reconocido‘ momento en el que debes hacer clic al botón Ir a Fastboot.

Ahora espera un momento mientras que el Nokia G20 reinicie en modo de Fastboot y a continuación haz un clic en el botón Test Fastboot.
Después debes de esperar hasta que puedas leer el mensaje ‘Dispositivo encontrado‘ para seguir al siguiente nivel.
Desbloquear el bootloader a Nokia G20
En la siguiente etapa tocará liberar el bootloader a tu Nokia G20, un acto imprescindible y que de igual forma podremos realizar en modo automático.
Aunque tienes que ignorar dicho paso si ya lo hubieses hecho en otra ocasión.
Cliquea sobre Test Bootloader con el fin de comprobar el estado del bootloader.

Si consideras preciso abrir el bootloader del Nokia G20 basta con cliquear en el botón Liberar Bootloader -> Acepta y cumplir con las pistas que aparezcan proyectadas en la pantalla de tu Nokia G20.
Oprime el botón de subir el volumen para autorizar.

Recuerda: Cuando desbloqueas el bootloader, el celular será restablecido al estado inicial.
Por tal motivo deberías considerar la posibilidad de crear un backup o si lo prefieres simplemente copiar los contactos, fotos, archivos, etc, en la unidad de almacenamiento SD.
Desbloqueado el bootloader, el siguiente paso consiste en concluir el proceso dejando finalmente tu Nokia G20 correctamente rooteado.
Ve a la parte superior de la izquierda de MTKroot v2.5.5 y selecciona la preferencia rootear, a continuación haz clic una vez en Root en la esquina de abajo.

De forma automática el Smartphone habrá sido rooteado y observarás las letras «OK» tanto en la pantalla del Nokia G20 a la vez que en la ventana de MTKroot v2.5.5.
A continuación deberás hacer clic en el botón Salir de Fastboot para reiniciar el equipo Nokia G20 regresará al sistema.
Cuando tu Smartphone se haya cargado del todo deberás clicar Apps -> Instalar Magisk y corroborar que la aplicación Magisk Manager efectivamente figura en el panel del Nokia G20.
Para poder usar la aplicación Magisk Manager se requiere conectar tu teléfono con Internet, tanto por datos de red como Wi-Fi.
Y para terminar tan solo tienes que pulsar sobre Check Root -> acepta y eso es todo.
![]() Nota: En caso de que la App Magisk no figure instalada, clica en Desinstalar, espera unos segundos y una vez más clica sobre Instalar Magisk. ![]() |
Resumen de los pasos
![]()
|
Vídeo tutorial paso a paso sobre cómo rootear el dispositivo móvil Nokia G20