Adquirir los privilegios de superusuario root en los Oukitel K7000 es un proceso muy fácil además de rápido, algo que podrás comprobar en la siguiente publicación.
La serie Oukitel K7000 son unos dispositivos que una vez rooteados facilitan a sus usuarios diferentes formas de mejorar el funcionamiento general muy fácilmente, personalizar su firmware así como tomar completamente el control en el sistema de dicho dispositivo móvil.
Índice del artículo
Qué es Root
Beneficios
Advertencias y contras
Requisitos Oukitel K7000
Ajustes Previos del Oukitel K7000
Iniciar Root en Oukitel K7000
Desbloquear Bootloader del Oukitel K7000
Check Bootloader Oukitel K7000
Verificar Root Oukitel K7000
Resumen
Vídeo tutorial paso a paso
No encuentras el fichero boot?, entonces esto te interesará.
En que consiste rootear?
El superusuario o root es el nombre estándar que se asigna a las cuentas de usuario que tienen todos los derechos en todos los modos de acceso (monousuario o multiusuario).
Hacer root o enraizar un dispositivo se trata de un proceso que posibilita a los usuarios de un teléfono con sistema Android obtener acceso privilegiado al sistema de manera similar a los permisos administrativos de sistemas Linux o Unix, lo que permite también traspasar cualquier limitación de sistema así como del hardware impuestas por los fabricantes y/u operadores de red.
Ventajas al hacer root en el Oukitel K7000
- Desinstalar todo el Bloatware de manera fácil así como desembarazarse de las aplicaciones del sistema improductivas.
- Posibilidad de conseguir más capacidad de almacenamiento interno.
- Cambiar cualquier ajuste avanzado en el sistema, tales como recuperar el IMEI de nuestro Oukitel K7000 y/o MAC, realizar overclocking al CPU/GPU y mucho más.
- Posibilidad de usar utilidades dirigidas para teléfonos móviles que dispongan de los permisos de superusuario.
- Redimensionar y eliminar particiones nuevas (esto puede resultar sumamente peligroso para la integridad del dispositivo).
- Realizar copias de seguridad completas incluida la posibilidad de exportar el Firmware entero.
Precauciones y desventajas que hay que tener presentes
- Tu teléfono cesará la validez de la garantía prestada por el fabricante.
- Riesgo de que aplicaciones perjudiciales logren los permisos de Superusuario.
- Peligro de daños o deterioro de datos durante o después del procedimiento, por lo cual es recomendable en todo momento realizar un backup antes de iniciar un proceso de root.
- La rom del Oukitel K7000 puede quedar perjudicada, es recomendado asegurarte de poder conseguir una copia válida del firmware si fuera necesario.
- El soporte de las actualizaciones FOTA resultarán anuladas.
requisitos indispensables de este procedimiento
- Computadora Windows w7/w10 o subsiguiente, ya sea 32 o 64 bits.
- Un cable para transferir datos USB.
- Descargar a la computadora el software MTKroot v2.5.5 para dispositivos móviles Oukitel K7000.
- Descargar la rom original para tu Oukitel K7000 de la cual deberás obtener el componente boot.img preferentemente desde la página oficial de descargas.
Nota: Si no encuentras una rom de tu Oukitel K7000 te queda la opción de extraer el componente boot.img directamente de tu Oukitel K7000 de forma fácil haciendo los pasos de este tutorial.
Configuración a realizar en el celular Oukitel K7000
Lo primero que tendremos que hacer es configurar los ajustes necesarios para este proceso, que básicamente constan de Activar la depuración de USB además de Habilitar el desbloqueo de OEM.
Estas dos configuraciones están incluidas en la sección del programador, la cual deberás de haber activado con anterioridad tocando siete veces de forma continua en la casilla;
Ajustes-> Información del dispositivo -> Número de compilación o versión del software.
Enraizar el teléfono móvil Oukitel K7000 paso a paso
Antes que nada extrae el contenido del archivo antes descargado al escritorio del equipo Windows e inicia a continuación la aplicación MTKroot v2.5.5.

Pulsa sobre el botón Drivers -> Mediatek y finaliza la instalación de los controladores respectivos.

Repite los pasos para la instalación de drivers ADB.
Nota: La aplicación MTKroot v2.5.5 ya incluye los drivers USB y Fastboot que son requeridos por el Oukitel K7000.
Conecta tu dispositivo móvil Oukitel K7000 a tu ordenador utilizando para ello el cable Micro USB y seguidamente clica en Reiniciar USB.
Haz clic en la esquina superior izquierda sobre No hay boot!! -> Cargar, agrega el archivo boot y por último haz una vez clic en el botón Procesar parche.
Automáticamente se abrirá la herramienta Magisk Manager en tu Oukitel K7000, sigue las indicaciones que verás en la pantalla para crear el parche.
Después deberás clicar sobre el botón Test ADB y esperar hasta que puedas ver el mensaje ‘Dispositivo encontrado‘ justo entonces debes clicar en Ir a Fastboot.

Ahora aguarda un momento mientras que el Smartphone Oukitel K7000 se inicie en modo de Fastboot, seguidamente pulsa sobre el botón Test Fastboot.
Después atiende hasta que salga la línea ‘Dispositivo encontrado‘ antes de poder pasar al siguiente nivel.
Desbloquear el bootloader en el equipo Oukitel K7000
En la etapa siguiente es el turno de desbloquear el bootloader en tu Oukitel K7000, algo fundamental y que igualmente podremos realizar mediante solo un clic.
Es recomendable omitir dicho proceso si se hubiese desbloqueado en algún otro momento.
Cliquea en Test Bootloader si necesitas comprobar su estado.

En caso que necesites liberar el bootloader del Oukitel K7000 tienes que cliquear en Liberar Bootloader -> Aceptar y después hacer las pautas que verás en la pantalla de tu Oukitel K7000.
Tendrás que oprimir la tecla de subir volumen para aceptar.

Recuerda: En el momento que se libera el bootloader, tu Oukitel K7000 se reseteará a su estado de fábrica.
Por tal razón deberías considerar el hacer un backup u opcionalmente copiar todas tus fotos, contactos, archivos y demás datos personales en una unidad de almacenamiento SD.
Liberado el bootloader, el siguiente paso es acabar este tutorial y dejar finalmente tu teléfono móvil Oukitel K7000 rooteado.
Dirígete hacia la zona superior de MTKroot v2.5.5 y marca la opción rootear, a continuación clica Root en la esquina de abajo.

Casi de forma inmediata el teléfono móvil quedará rooteado, por tanto podrás leer la palabra «OK» tanto en la pantalla del teléfono móvil así como en la ventana de MTKroot v2.5.5.
Después deberás clicar en el botón Salir de Fastboot para así reiniciar el celular se reiniciará al entorno de Android.
Una vez que tu Oukitel K7000 inicie al completo deberás clicar sobre Apps -> Instalar Magisk y comprobar si la aplicación Magisk Manager aparece efectivamente entre las aplicaciones del Oukitel K7000.
Para que la app Magisk Manager pueda funcionar de forma correcta se requiere conectar tu Oukitel K7000 a Internet, bien por datos móviles o Wi-Fi.
Y por último tan solo debes pulsar en Check Root -> Aceptar y nada más.

Nota: Si la App Magisk Manager no aparece instalada, haz clic una vez en el botón Desinstalar, espera dos segundos y nuevamente cliquea Instalar Magisk Manager.

Pasos resumidos

- Abre la herramienta MTKroot v2.5.5 y conecta tu teléfono al PC.
- Reinicia tu teléfono a las opciones del bootloader haciendo clic a Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- Si fuese necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda para rootear el Smartphone Oukitel K7000