Hacerse con los privilegios usuario root en el Vivo Y20A es un trabajo extremadamente fácil además de rápido, tal como te demostraremos en este tutorial.
Aunque al principio pueda sonarte complicado la verdad es que, comparado con otros, te alegrarás al saber hasta qué punto llega a ser práctico y efectivo este proceso root.
Clase de dispositivo | Smartphone |
Marca | Vivo |
Modelo | Y20A |
Chip | Qualcomm |
Método | Extraer y parchear boot.img del firmware oficial Vivo Y20A |
Índice
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Vivo Y20A
– Ajustes Previos del Vivo Y20A
– Iniciar Root en Vivo Y20A
– Desbloquear Bootloader del Vivo Y20A
– Check Bootloader Vivo Y20A
– Verificar Root Vivo Y20A
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Tienes problemas para encontrar el fichero boot?, entonces
esto te interesará
Qué es root?
El root o superusuario es el nombre corriente con el que se suele asignar a las cuentas de usuario administrador que poseen todos los derechos en todas las formas de acceso (monousuario o multiusuario).
Así mismo, hacer root en un dispositivo consiste en un método que brinda a los usuarios de teléfonos móviles con Android obtener acceso privilegiado al sistema de forma similar a los permisos administrativos en sistemas Unix, permitiendo sobrepasar toda reducción del sistema así como del hardware que pudieran haber sido establecidas por el fabricante u operador de red.
Pros de rootear tu Vivo Y20A
- Eliminar el Bloatware fácilmente así como borrar aplicaciones potencialmente inoperantes del sistema.
- Posibilidad de conseguir memoria extra para el almacenamiento interno.
- Personalizar cualquier ajuste profundo en el sistema, tal como liberar el Vivo Y20A, restablecer el IMEI del Vivo Y20A, dirección MAC, hacer overclocking al procesador entre muchas otras opciones.
- Usar Apps ideadas para Smartphones condicionados a los privilegios root.
- Dividir y crear particiones nuevas (Atención!, puede resultar muy peligroso).
- Realizar copias de seguridad de las particiones así como exportar el Firmware.
Precaución y desventajas que hay que tener en cuenta
- El celular rescindirá la vigencia de la garantía otorgada por el fabricante.
- Riesgo de que aplicaciones maliciosas puedan hacerse con permiso de Superusuario.
- Peligro de daños o deterioro en los datos durante el procedimiento, por lo cual es recomendable en todo momento crear un backup antes de proceder al root.
- La rom de tu teléfono móvil Vivo Y20A puede quedar damnificada, se recomienda estar seguros de poder obtener una copia original de su rom si fuese necesario.
- El soporte de actualizaciones FOTA (Firmware Over The Air) acabarán inutilizadas.
Pautas y descargas
- Un ordenador Windows XP, 7/10 o posteriores, ya sea microarquitectura 32 o 64 bits.
- Conector USB.
- Descargar al PC una versión actualizada de el programa MTKroot v2.5.5 para el Vivo Y20A.
- Descargar la rom o el fichero boot.img original de tu Vivo Y20A de ser posible desde la web de soporte del fabricante.
Si no consigues encontrar la rom para el Vivo Y20A te queda la opción de acceder al fichero boot directamente del Vivo Y20A simplemente realizando los pasos de este tutorial.
Configuración del equipo
Lo primero que deberás hacer, obviamente, será proceder a configurar los ajustes necesarios para el siguiente proceso, que constan básicamente en Habilitar depuración de USB así como también Activar desbloqueo de OEM.
Estas opciones deberás encontrarlas dentro de la sección de desarrollo, la cual deberás de haber activado anticipadamente presionando 7 veces ininterrumpidamente encima del recuadro;
Ajustes-> Información del dispositivo -> Número de compilación o versión del software.
Rootear teléfono móvil Vivo Y20A de forma fácil
Antes de nada deberás de extraer el contenido del fichero antes descargado al escritorio de tu PC y abrir la utilidad MTKroot v2.5.5.

Haz clic una vez en Drivers -> Qualcomm y completa la instalación de los drivers correspondientes.

Repite estos pasos exactamente para completar la instalación en los drivers -> ADB.
Nota: La utilidad MTKroot v2.5.5 ya cuenta con los controladores que son requeridos por el Vivo Y20A.
Conecta el Vivo Y20A con tu ordenador utilizando para ello un conector USB y haz una vez clic en el botón Reiniciar USB.
Pulsa en la zona superior izquierda en la pestaña No hay boot!! -> Cargar, agrega el archivo boot.img y seguidamente clica sobre el botón Procesar parche.
La herramienta Magisk Manager se iniciará automáticamente en tu Vivo Y20A, realiza las indicaciones que aparecerán en la pantalla para crear el parche.
Después haz clic en el botón Test ADB y aguardar un segundo hasta que puedas leer la línea ‘Dispositivo detectado‘ ahí debes hacer clic en Ir a Fastboot.

Atiende unos segundos mientras tanto el dispositivo móvil Vivo Y20A inicie en modo Fastboot, seguidamente clica Test Fastboot.
Posteriormente atiende hasta que aparezca la frase ‘Dispositivo reconocido‘ para poder seguir hacia la siguiente fase.
Desbloquear bootloader del terminal Vivo Y20A
Seguidamente tocará desbloquear el bootloader en tu dispositivo móvil, otra labor fundamental y que se hará con un solo clic.
Has de excluir el proceso en caso de que lo hubieras abierto antes.
Cliquea en el botón Test Bootloader con el fin de comprobar si ya se encuentra o no desbloqueado.

Si es requerido liberar el bootloader al Vivo Y20A basta con hacer clic al botón Liberar Bootloader -> Aceptar y después hacer los pasos que aparezcan reflejados en la pantalla del Vivo Y20A.
Oprime el botón subir volumen para desbloquear.

Importante: Al liberar el bootloader, tu Vivo Y20A se reseteará al estado de fábrica.
Por esa razón es recomendable crear un backup o de forma opcional copiar todos tus contactos, fotos, archivos y demás datos en la unidad externa.
Luego de liberar el bootloader solo te faltan unos segundos para concluir el proceso y dejar por fin tu celular con privilegios de usuario root.
Desplázate a la zona superior de la izquierda de la aplicación y escoge la preferencia rootear, a continuación clica el botón Root de la parte contraria.

Casi de forma inmediata el teléfono móvil resultará rooteado, por tanto podrás observar la palabra «OK» reflejada tanto en el Vivo Y20A y de forma simultánea en la ventana de MTKroot v2.5.5.
Seguidamente cliquea sobre Salir de Fastboot para reiniciar el terminal Vivo Y20A regresará al sistema.
Una vez que el Vivo Y20A haya iniciado por completo, haz clic una vez en el botón Apps -> Instalar Magisk y corrobora si la aplicación Magisk Manager se haya en el panel de tu Smartphone.
Para poder utilizar la app Magisk Manager se requiere conectar el dispositivo con Internet, ya sea por Wi-Fi o datos móviles.
Y para finalizar tan solo tienes que clicar en el botón Check Root -> acepta y eso es todo.
![]() Nota: En caso de que la Aplicación no figure instalada, haz un clic en Desinstalar, espera unos segundos y una vez más haz una vez clic en el botón Instalar Magisk Manager. ![]() |
Abreviación de los pasos
![]()
|
Vídeo tutorial de ayuda sobre cómo hacer root al Vivo Y20A