Cómo hacer root al Vivo Y19

Los equipos Vivo Y19 en la misma medida que la gran mayoría de dispositivos del fabricante Vivo, son unos Smartphones muy sencillos de enraizarlos.

Gracias a la aplicación MTKroot v2.5.5 hemos logrado compilar un método completamente automático para hacer root en los dispositivos móviles Vivo Y19, por el que podrás lograr superusuario en menos de 5 minutos.

Índice del contenido
Qué es Root
Beneficios
Advertencias y contras
Requisitos Vivo Y19
Ajustes Previos del Vivo Y19
Iniciar Root en Vivo Y19
Desbloquear Bootloader del Vivo Y19
Check Bootloader Vivo Y19
Verificar Root Vivo Y19
Resumen
Vídeo tutorial paso a paso

Problemas para encontrar el fichero boot?, entonces esto te interesará.

En que consiste hacer root?

El root o superusuario es el nombre común que se asigna a las cuentas de usuario que tienen todos los derechos en todas las formas de acceso (monousuario y multiusuario).

Así mismo, rootear un dispositivo se trata de una técnica que permite a los usuarios de un dispositivo móvil obtener acceso privilegiado de manera parecida a los permisos administrativos de maquinas Linux, lo que permite corregir cualquier límite de sistema así como de software establecidas por el fabricante y/u operador de red.

Qué ventajas aporta enraizar tu Vivo Y19 ?

  • Poder desinstalar todo tipo de Bloatware de forma simple así como deshacerte de aplicaciones del sistema inservibles.
  • Poder conseguir memoria extra de almacenaje.
  • Personalizar los parámetros profundos del sistema, como liberar, reparar el IMEI de nuestro Vivo Y19 o la dirección MAC así como hacer overclocking a los procesadores entre otros.
  • Usar Software pensado únicamente para teléfonos móviles que cuenten con los permisos de superusuario.
  • Eliminar, adaptar además de formatear nuevas particiones en la memoria (Atención!, puede resultar muy peligroso para la integridad del dispositivo).
  • Crear bakups de todas las particiones o también exportar el Firmware entero.

Precaución y contras que debemos tener en cuenta


  1. El celular rescindirá la validez de la garantía prestada por el fabricante.
  2. Amenaza de que aplicaciones perjudiciales obtengan derechos de Superusuario.
  3. Exposición a daños o pérdida de datos durante o después del procedimiento, en este caso te recomiendo siempre hacer una copia de seguridad antes de iniciar el proceso root.
  4. El Firmware/Rom del dispositivo móvil puede resultar deteriorado, se recomienda que te asegures de poder conseguir una copia original de la rom si fuera necesario.
  5. Las actualizaciones FOTA quedarán invalidadas.

Condiciones previas de este proceso

  • PC con sistema Windows w7/w10 o superior.
  • Un conector para transferencia de datos USB a Micro USB.
  • Baja a tu ordenador una de las versiones recientes de la utilidad MTKroot v2.5.5 para el Vivo Y19.
  • Descarga el archivo boot o la rom original para tu teléfono Vivo Y19 a ser posible desde la web de soporte y descargas del fabricante.

 

Nota: Si no consigues obtener la rom para tu teléfono móvil Vivo Y19 te queda la posibilidad de obtener el archivo boot directamente desde tu dispositivo móvil de forma fácil realizando los pasos de este tutorial.

Configurar el Vivo Y19

Antes de empezar deberás ejecutar algunos ajustes específicos en las configuraciones del teléfono, los cuales fundamentalmente residen en Activar depuración de USB así como Habilitar desbloqueo de OEM.

Las dos opciones están integradas en la sección del programador, la cual deberás de haber habilitado de manera anticipada oprimiendo siete veces continuas en el apartado;

Ajustes-> Acerca del teléfono -> versión del software.

Tutorial para hacer root al dispositivo Vivo Y19 de forma fácil


Primeramente extrae los archivos previamente descargado al escritorio del ordenador Windows y abre a continuación el programa MTKroot v2.5.5.


 

Abrir MTKroot v2.5.5 en Vivo Y19
Abrir MTKroot v2.5.5 para Vivo Y19

 

Cliquea en el botón Drivers -> Mediatek y realiza la instalación de los drivers requeridos.

 

Controladores MTK para Vivo Y19
Instalar controladores Mediatek Vivo Y19

 

Haz estos pasos igualmente para la instalación en los drivers ADB.

Nota: El programa MTKroot v2.5.5 ya cuenta con los controladores actualizados que son necesarios para los terminales Vivo Y19.

Seguidamente conecta tu teléfono Vivo Y19 al PC mediante un cable USB y cliquea sobre el botón Reiniciar USB.

Pulsa en la zona superior izquierda en el texto No hay boot!! -> Cargar, añade el fichero boot y a continuación pulsa el botón Procesar parche.

cargar boot.img Vivo Y19

De forma automática se abrirá la herramienta Magisk Manager en tu teléfono móvil, realiza los pasos que aparecerán en su la pantalla para parchear el boot.

Después deberás clicar en el botón Test ADB y aguardar hasta que puedas ver el texto ‘Dispositivo encontrado‘ justo entonces debes clicar sobre el botón Ir a Fastboot.


 

Vivo Y19 reiniciar USB + test ADB + Fastboot
Vivo Y19 Reiniciar USB + Test ADB + Fastboot

 

Espera un instante de mientras tanto tu Vivo Y19 reinicie con las opciones de Fastboot, a continuación pulsa el botón Test Fastboot.

Luego espera hasta que puedas ver el texto ‘Dispositivo detectado’ antes de seguir con la siguiente fase.

Desbloquear el bootloader al Vivo Y19

Seguidamente deberás desbloquear el bootloader de tu Vivo Y19, una labor fundamental y que realizarás de modo automatizado.

Pero tendrás que excluir este procedimiento en caso de ya haberlo desbloqueado alguna vez anterior.

Cliquea sobre Test Bootloader si necesitas comprobar si realmente necesita ser liberado.

 

Check bootloader al Vivo Y19
Check bootloader del Vivo Y19

 

Si consideras que es necesario abrir el bootloader en tu Vivo Y19 solamente deberás hacer clic sobre Liberar Bootloader -> Aceptar y a continuación completar las instrucciones que saldrán proyectadas en la pantalla de tu Vivo Y19.


Pulsa el botón subir volumen para autorizar.

 

Liberar bootloader Vivo Y19
Liberar bootloader Vivo Y19

 

Recuerda: Cuando desbloqueas el bootloader, el sistema de tu Vivo Y19 se reseteará a su estado predeterminado.

En cuyo caso deberías considerar si crear copias de seguridad u opcionalmente copiar todas las fotos, contactos, archivos y demás datos a una memoria externa SD.

Luego de abrir el bootloader solo te faltan unos segundos para rematar el tutorial y dejar el Vivo Y19 adecuadamente rooteado.

Desplázate hacia la esquina superior izquierda de MTKroot v2.5.5 y elige la opción rootear, seguidamente haz clic una vez sobre el botón Root de la parte de abajo.

 

Marcar Root Vivo Y19
Marcar Root Vivo Y19

 

Casi de forma inmediata tu celular habrá quedado rooteado, por lo tanto podrás leer el texto «OK» reflejado en la pantalla de tu dispositivo y en la ventana de MTKroot v2.5.5.

A continuación pulsa en el botón Salir de Fastboot y el teléfono móvil regresará al sistema.


Cuando el teléfono se haya encendido del todo deberás cliquear sobre Apps -> Instalar Magisk y confirmar si la app Magisk Manager efectivamente aparece en el escritorio del terminal.

Para poder usar la aplicación Magisk Manager se requiere conectar el Vivo Y19 con Internet.

Para concluir este tutorial tan solo has de cliquear el botón Check Root -> a continuación Aceptar y eso es todo.

 

Comprobar Root Vivo Y19
Comprobar Root Vivo Y19

 

Nota: En caso de que la App Magisk no aparezca instalada, haz una vez clic en Desinstalar, espera un par de segundos y nuevamente haz clic una vez sobre Instalar Magisk.

Proceso simplificado

 

Proceso resumido Rootear Vivo Y19
Proceso resumido Rootear Vivo Y19

 

  1. Lanza la herramienta MTKroot v2.5.5 y seguidamente conecta tu dispositivo móvil Vivo Y19 al ordenador.
  2. Reinicia tu dispositivo móvil Vivo Y19 al modo bootloader haciendo clic sobre Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
  3. En caso de que fuera necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
  4. Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.

Vídeo tutorial paso a paso para rootear el Vivo Y19


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.