Si crees que obtener acceso root en tu Vivo Y15 sería una tarea complicada, con el siguiente artículo haremos que cambies el parecer.
La gama Vivo Y15 son unos celulares que tras obtener en ellos superusuario facilitan al usuario diferentes formas de optimizar su funcionamiento general y de forma fácil, modificar su software nativo además de tomar el control total en el sistema operativo de dicho equipo.
Índice de contenido
Qué es Root
Beneficios
Advertencias y contras
Requisitos Vivo Y15
Ajustes Previos del Vivo Y15
Iniciar Root en Vivo Y15
Desbloquear Bootloader del Vivo Y15
Check Bootloader Vivo Y15
Verificar Root Vivo Y15
Resumen
Vídeo tutorial paso a paso
No consigues encontrar el fichero boot?, esto te interesará.
En que consiste rootear?
El superusuario o root es el nombre estándar que se le asigna a las cuentas de usuario que disponen de todos los derechos en todos los tipos de acceso (monousuario y multiusuario).
Hacer root o enraizar un celular consiste en una técnica que brinda al usuario de un teléfono móvil con Android obtener un acceso privilegiado de manera similar a los permisos administrativos de Unix, lo que permite además sobrepasar cualquier impedimento de sistema y software establecidas por el fabricante y/u operador de red.
Aspectos positivos al enraizar el Vivo Y15
- Desinstalar cualquier Bloatware de manera simple así como borrar aplicaciones del sistema molestas.
- Posibilidad de obtener más espacio para el almacenamiento.
- Modificar cualquier ajuste profundo en el sistema, como liberar el teléfono móvil, restablecer el número IMEI de nuestro Vivo Y15 o la dirección MAC, realizar overclocking al procesador y mucho más.
- Poder utilizar las aplicaciones dirigidas exclusivamente para teléfonos que dispongan de los privilegios de superusuario.
- Formatear, crear y/o eliminar particiones nuevas (Cuidado!, hacer esto resulta muy peligroso para el dispositivo).
- Hacer copias de seguridad de las particiones además de exportar el Firmware.
Precaución y contras a barajar
- Tu dispositivo móvil suspenderá la cobertura de la garantía prestada por el fabricante.
- Riesgo a que aplicaciones maliciosas puedan obtener los derechos de Superusuario.
- Riesgo de daños o deterioro en los datos durante o después del proceso, por lo que es recomendado en todo momento hacer una copia de seguridad antes de iniciar el proceso de root.
- El Firmware/Rom del dispositivo puede resultar estropeado, es recomendable asegurarte de poder conseguir una copia original de su rom si llegase a ser necesario.
- El soporte para actualizaciones OTA/FOTA resultarán canceladas.
Prerrequisitos del proceso
- PC con cualquier versión de Windows OS XP, 7/10 o posterior, tanto microarquitectura 32 como 64 bits.
- Cable de datos USB a Micro USB.
- Descargar a la computadora la nueva versión de el software MTKroot v2.5.5 para tu Vivo Y15.
- Descarga el firmware original o el componente boot para tu equipo Vivo Y15 preferentemente desde el sitio oficial de descargas.
Nota: Si no consigues descargar un firmware original para terminales Vivo Y15 como alternativa puedes acceder al componente boot directamente desde el celular solamente siguiendo los pasos de este tutorial.
Configurando el equipo Vivo Y15
El primero de los pasos constará de llevar a cabo varios arreglos específicos desde las configuraciones de tu dispositivo, los cuales simplemente consisten en Activar depuración de USB además de Habilitar desbloqueo de OEM.
Dichos ajustes se encuentran reunidos dentro del menú de desarrollo, que tienes que haber habilitado de forma previa tocando siete veces de forma continua en el recuadro ->
Menú-> Información del teléfono -> Número de compilación o versión del software.
Root Vivo Y15 fácilmente
Antes de nada extrae el fichero que has descargado en tu ordenador Windows y seguidamente ejecuta la utilidad MTKroot v2.5.5.

Pulsa sobre Drivers -> Mediatek y concluye la instalación de los controladores necesarios.

Repite igualmente los pasos para la instalación con los drivers ADB.
Nota: La aplicación MTKroot v2.5.5 incorpora todos los drivers que son necesarios para los Vivo Y15.
Conecta el terminal Vivo Y15 a tu PC por medio del cable de datos Micro USB y seguidamente haz clic sobre el botón Reiniciar USB.
Haz clic en la esquina superior izquierda sobre No hay boot!! -> Cargar, abre el archivo boot.img y haz un clic en el botón Procesar parche.
Automáticamente iniciará la utilidad Magisk Manager en tu Vivo Y15, realiza las indicaciones que saldrán en la pantalla para parchear el boot.
Posteriormente cliquea sobre Test ADB y aguardar un instante hasta que aparezca el texto ‘Dispositivo detectado’ justo en ese momento tienes que cliquear sobre Ir a Fastboot.

Espera hasta que el Vivo Y15 reinicie con el modo de bootloader y seguidamente pulsa el botón Test Fastboot.
Después deberás esperar hasta que aparezca la frase ‘Dispositivo reconocido‘ para poder continuar con el siguiente párrafo.
Liberar el bootloader en Vivo Y15
En la fase siguiente debes liberar el bootloader del Vivo Y15, un proceso imprescindible y que haremos mediante un clic.
Aunque recuerda que debes saltar dicho procedimiento si ya lo hubieses hecho en otro momento.
Haz una vez clic sobre el botón Test Bootloader si necesitas verificar que ya se encuentra o no desbloqueado.

En caso de que se requiera abrir el bootloader al Vivo Y15 únicamente deberás pulsar sobre el botón Liberar Bootloader -> Acepta y luego hacer los pasos que aparecerán proyectados en la pantalla de tu Smartphone.
Subir volumen para autorizar.

Recuerda: Al desbloquear el bootloader, el software de tu equipo será restaurado a su estado de fábrica.
Por esa misma razón deberías considerar si hacer una copia de seguridad o si lo prefieres copiar los contactos, fotos, archivos, etc, dentro de la unidad de almacenamiento externo o Micro SD.
Luego de liberar el bootloader ya solo falta finalizar este tutorial dejando el Smartphone Vivo Y15 correctamente rooteado.
Ve hacia la zona superior de MTKroot v2.5.5 y elige la opción rootear, a continuación clica sobre el botón Root de la esquina inferior.

Casi en el acto tu teléfono Vivo Y15 habrá quedado rooteado, de modo que podrás leer el texto «OK» proyectado tanto en la pantalla de tu Vivo Y15 además de en la herramienta MTKroot v2.5.5.
Después tendrás que clicar Salir de Fastboot y el celular se reiniciará al sistema.
Una vez que tu dispositivo se inicie del todo deberás pulsar Apps -> Instalar Magisk y asegurarte que la aplicación Magisk Manager efectivamente se encuentra instalada en tu Vivo Y15.
Para poder utilizar la app Magisk Manager deberás conectar antes el Vivo Y15 con Internet, bien por operador de red o WiFi.
Y para terminar tan solo has de clicar sobre el botón Check Root -> a continuación acepta y eso es todo.

Nota: En caso de que la Aplicación no logre instalarse, clica sobre Desinstalar, espera un par de segundos y una vez más haz clic sobre el botón Instalar Magisk Manager.

Proceso resumido

- Abre el programa MTKroot v2.5.5 y conecta seguidamente el teléfono móvil Vivo Y15 al ordenador.
- Reinicia el teléfono móvil Vivo Y15 a las opciones de fastboot haciendo clic sobre Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- Si fuese necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda para rootear el Vivo Y15