Cómo hacer root en los dispositivos móviles Vivo Z5x

El Vivo Z5x así como el resto de los teléfonos basados en procesador Qualcomm, consiste en un teléfono que no implica problema alguno a la hora a la hora de hacerle root.

En los siguientes párrafos te ofreceremos otro proceso automático para hacer root en los teléfonos móviles Vivo Z5x, mediante el cual obtendrás root en tiempo récord.

Índice
 – Qué es Root
 – Beneficios
 – Advertencias y contras
 – Requisitos Vivo Z5x
 – Ajustes Previos del Vivo Z5x
 – Iniciar Root en Vivo Z5x
 – Desbloquear Bootloader del Vivo Z5x
 – Check Bootloader Vivo Z5x
 – Verificar Root Vivo Z5x
 – Resumen
 – Vídeo tutorial paso a paso

Problemas para encontrar el archivo boot?, esto te interesará

   En que consiste rootear?

El superusuario o root es el nombre usual con el que se asigna normalmente a las cuentas de usuario administrador que poseen todos los derechos en todos los tipos de acceso (monousuario y multiusuario).

Así mismo, rootear o enraizar un celular trata de una táctica que permite a los usuarios de teléfonos obtener un acceso privilegiado parecido a los permisos administrativos en maquinas Unix o Linux, permitiendo quebrar toda reducción de sistema así como también de software que pudieran ser impuestas por el fabricante y/u operador de red.

  Qué beneficios aporta hacer root en el Vivo Z5x ?

  • Poder desinstalar el Bloatware de forma sencilla así como borrar aplicaciones del sistema inútiles.
  • Posibilidad para conseguir capacidad extra para almacenamiento.
  • Adaptar configuraciones avanzadas del sistema, como por ejemplo liberar el Smartphone, modificar el número IMEI y la dirección MAC entre muchas opciones.
  • Poder usar programas desarrollados exclusivamente para los teléfonos enraizados.
  • Eliminar, redimensionar además de crear particiones nuevas en la memoria interna (Cuidado!, esto puede resultar muy peligroso para el dispositivo).
  • Realizar copias de seguridad o backups integrales así como exportar la rom completa.

  Precaución y desventajas que se deben tener en consideración


  1. El dispositivo móvil suspenderá la cobertura de la garantía prestada por el fabricante.
  2. Amenaza de que aplicaciones dañinas consigan los derechos de Superusuario.
  3. Amenaza de daños o pérdida de los datos durante el proceso, en tal caso es recomendable en todo caso hacer un backup antes de iniciar un proceso de root.
  4. El Firmware del terminal puede quedar estropeado, se recomienda estar seguros de poder conseguir una copia válida de su rom si esta fuese necesario.
  5. El soporte de las actualizaciones OTA serán invalidadas.

 Prerrequisitos para realizar el proceso

  • Una computadora con sistema operativo Windows XP/W7/8 o posterior, 32 o 64 bits.
  • Conector para transferencias de datos USB.
  • Descargar al ordenador una de las versiones recientes de la utilidad MTKroot v2.5.5 para los equipos Vivo Z5x.
  • Descarga el firmware original de tu dispositivo Vivo Z5x en donde sacarás el archivo boot idealmente desde la web de soporte y descargas oficial.

 

Si no consigues obtener el firmware original para el Smartphone como alternativa puedes adquirir el archivo boot directamente desde el terminal fácilmente siguiendo este tutorial.

 Configurando el equipo

Antes de continuar deberás de hacer unos parámetros específicos desde el panel de configuración del Vivo Vivo Z5x, que constan prácticamente de Habilitar el desbloqueo de OEM así como Activar la depuración de USB.

Estas dos configuraciones están disponibles en el menú de desarrollo, el cual habrás de habilitar de antemano oprimiendo 7 veces continuadas encima de;

Sistema-> Información del dispositivo -> Número de compilación o versión del software.

Root Vivo Z5x


Para empezar extrae los archivos anteriormente descargado en el escritorio del equipo Windows e inicia seguidamente la utilidad MTKroot v2.5.5.


 

Iniciando MTKroot v2.5.5 en Vivo Z5x
Iniciar MTKroot v2.5.5 para Vivo Z5x

 

Cliquea Drivers -> Qualcomm y concluye la instalación de los drivers correspondientes.

 

Drivers USB Qualcomm Vivo Z5x
Instalar drivers USB Qualcomm Vivo Z5x

 

Haz exactamente estos mismos pasos para implementar la instalación de los drivers -> ADB.

Nota: La aplicación MTKroot v2.5.5 ya incluye los controladores USB y Fastboot necesarios para que el ordenador detecte el Smartphone Vivo Z5x.

Conecta a continuación el Smartphone Vivo Z5x a tu PC usando para ello el conector Micro USB y seguidamente clica en Reiniciar USB.

Pulsa en la zona superior izquierda sobre la pestaña No hay boot!! -> Cargar, busca el archivo boot.img y seguidamente cliquea en el botón Procesar parche.

cargar boot.img Vivo Z5x

De forma automática iniciará el software Magisk Manager en tu Vivo Z5x, realiza las instrucciones que saldrán en la pantalla para parchear el boot.

Posteriormente pulsa sobre Test ADB y aguardar un instante hasta que puedas ver la frase ‘Dispositivo detectado‘ justo en ese momento deberás hacer clic en Ir a Fastboot.


 

Vivo Z5x reiniciar USB, test ADB, ir a Fastboot
Vivo Z5x Reiniciar USB, Test ADB, ir a Fastboot

 

Espera hasta que el Vivo Z5x reinicie a las opciones de bootloader, seguidamente pulsa Test Fastboot.

De nuevo has de esperar hasta poder leer el texto ‘Dispositivo detectado’ antes de poder proseguir con la siguiente etapa.

Cómo abrir el bootloader en tu Vivo Z5x

A continuación procederemos a desbloquear el bootloader de tu Vivo Z5x, un acto que realizarás con solo un clic.

Es aconsejable ignorar el proceso en caso de que lo hubieras abierto en alguna otra ocasión.

Haz una vez clic en el botón Test Bootloader si deseas comprobar su estado.

 

Check bootloader al Vivo Z5x
Check bootloader al Vivo Z5x

 

Si consideraras necesario abrir el bootloader a tu Vivo Z5x tan solo haz una vez clic sobre Liberar Bootloader -> Aceptar y después completa los pasos que se muestren en la pantalla del Vivo Z5x.


No te olvides de pulsar subir el volumen para aceptar.

 

Desbloquear bootloader Vivo Z5x
Desbloquear bootloader de Vivo Z5x

 

Recuerda: Al desbloquear el bootloader, el software de tu dispositivo se restablecerá a su estado de fábrica.

Por tal motivo es muy recomendable hacer una copia de seguridad o copiar todos tus archivos, contactos, fotos, etc, en una unidad de almacenamiento externo o Micro SD.

Una vez liberado el bootloader ya solo te faltan unos segundos para finalizar este tutorial y dejar el Vivo Z5x con privilegios de root.

Ve a la esquina superior izquierda de la utilidad y elige la opción rootear, a continuación pulsa sobre el botón Root de la esquina contraria.

 

Opción Root Vivo Z5x
Opción Root Vivo Z5x

 

Casi de forma inmediata tu dispositivo Vivo Z5x resultará rooteado, por lo tanto aparecerá la palabra «OK» en la pantalla del teléfono móvil Vivo Z5x y en la aplicación MTKroot v2.5.5.

A continuación cliquea en Salir de Fastboot y tu equipo reiniciará al sistema Android.


Cuando tu Vivo Z5x se reinicie del todo , haz un clic en Apps -> Instalar Magisk y corrobora si la aplicación Magisk Manager se encuentra entre las aplicaciones de tu terminal.

Para que la aplicación Magisk Manager pueda funcionar correctamente deberás conectar antes tu teléfono móvil con Internet, mediante datos de red o WiFi.

Para finalizar el tutorial solo debes hacer clic sobre Check Root -> a continuación acepta y eso es todo.

 

Test Root Vivo Z5x
Test Root Vivo Z5x

 

Nota: En caso de que la App Magisk no figure instalada, haz un clic en el botón Desinstalar, espera un par de segundos y de nuevo haz clic una vez en Instalar Magisk.

Resumen de los pasos

 

Proceso resumido Rootear Vivo Z5x
Proceso resumido Rootear Vivo Z5x

 

  1. Ejecuta el software MTKroot v2.5.5 y conecta a continuación tu dispositivo con la computadora.
  2. Reinicia tu dispositivo con el modo bootloader pulsando en Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
  3. De ser preciso, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
  4. Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.

Vídeo tutorial paso a paso para rootear el Vivo Z5x


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.