El mejor método para beneficiarte al máximo de de la experiencia en el dispositivo móvil Vivo V11 Pro, sin duda es adquiriendo de forma previa permisos de super usuario.
Bien es cierto que al rootear un Smartphone en concreto conseguiremos numerosas ventajas, al mismo tiempo es verdad que puede implicar varias contras.
Más adelante también hablaremos acerca de cuales son las ventajas así como los supuestos inconvenientes, para que en base a dicha información puedas considerar por cuenta propia si realmente merece la pena rootear tu celular Vivo V11 Pro.
Índice del tutorial
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Vivo V11 Pro
– Ajustes Previos del Vivo V11 Pro
– Iniciar Root en Vivo V11 Pro
– Desbloquear Bootloader del Vivo V11 Pro
– Check Bootloader Vivo V11 Pro
– Verificar Root Vivo V11 Pro
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Tienes problemas para encontrar el boot?, entonces revisa esto
En que consiste hacer root?
El root o superusuario es el nombre usual de las cuentas de usuario que cuentan con todos los derechos en todos los niveles de acceso, tanto monousuario como multiusuario.
Hacer root o enraizar un Smartphone se trata de un método que otorga a los usuarios de Smartphones con sistema operativo Android obtener acceso privilegiado parecido a los permisos administrativos en maquinas Unix o Linux, lo que permite también traspasar toda restricción del sistema así como del hardware que pudieran ser establecidas por el fabricante y/u operador de red.
Qué beneficios puede aportar enraizar el Vivo V11 Pro ?
- Poder eliminar todo tipo de Bloatware de forma simple así como desembarazarse de aplicaciones potencialmente improductivas del sistema.
- Ganar capacidad extra para almacenamiento.
- Modificar cualquier ajuste sofisticado en el sistema, como por ejemplo liberar el Vivo V11 Pro, restaurar el número IMEI y/o la MAC, realizar overclock al CPU/GPU entre muchos otros.
- Posibilidad de utilizar aplicaciones creadas exclusivamente para aquellos terminales que cuenten con los privilegios root.
- Formatear, crear así como eliminar particiones nuevas en la memoria (Cuidado!, esto puede resultar sumamente peligroso para el dispositivo).
- Crear bakups o copias de seguridad de todas las particiones incluida la posibilidad de exportar la rom.
Precauciones y advertencias que se debe tener en cuenta
- El teléfono invalidará la vigencia de la garantía concedida por el fabricante.
- Riesgo a que aplicaciones malintencionadas puedan obtener los permisos de Superusuario.
- Amenaza de daños o pérdida en los datos durante el procedimiento, en este caso es recomendado en todo caso crear una copia de seguridad antes de empezar el root.
- El Software de tu terminal puede quedar estropeado, es recomendable asegurarse de poder conseguir una copia flasheable del firmware si este fuera necesario.
- El soporte para las actualizaciones FOTA/OTA terminarán invalidadas.
Condición previa para hacer el proceso
- PC con sistema operativo Windows XP hasta w10 o superiores, sea de 32 o de 64 bits.
- Un conector USB a Micro USB.
- Descargar al ordenador una versión actualizada de el programa MTKroot v2.5.5 para tu Vivo V11 Pro.
- Descargar el firmware o el archivo boot.img original de tu celular Vivo V11 Pro preferiblemente desde la web del fabricante.
Si no consigues obtener la rom oficial para Vivo V11 Pro tienes la opción de adquirir el archivo boot directamente desde el Vivo V11 Pro simplemente siguiendo los pasos de este tutorial.
Configurando el teléfono Vivo V11 Pro
Lo primero que deberás hacer será proceder a configurar los ajustes necesarios para el proceso, los cuales consisten básicamente en Activar el desbloqueo de OEM y Habilitar la depuración de USB.
Ambas dos configuraciones están dentro de la sección del desarrollador, la cual has de haber habilitado de antemano presionando siete veces ininterrumpidamente encima de ->
Configuración del dispositivo móvil-> Acerca del teléfono -> Número de compilación o versión del software.
Rootear el Vivo V11 Pro fácilmente
Descomprime el contenido del archivo previamente bajado en tu computadora y abre seguidamente la aplicación MTKroot v2.5.5.
Haz un clic en el botón Drivers -> Qualcomm y aplica la instalación de los controladores necesarios.
De la misma forma, repite esto para efectuar la instalación de drivers ADB.
Nota: La aplicación MTKroot v2.5.5 incorpora todos los drivers actualizados necesarios para el Vivo V11 Pro.
Conecta seguidamente el Vivo V11 Pro a tu PC utilizando el conector de datos Micro USB y acto seguido haz un clic en Reiniciar USB.
Haz clic en la parte superior izquierda sobre la pestaña No hay boot!! -> Cargar, añade el fichero boot y a continuación cliquea en Procesar parche.
La utilidad Magisk Manager se iniciará automáticamente en tu Vivo V11 Pro, sigue las indicaciones que aparecerán en la pantalla para parchear el boot.
Posteriormente cliquea el botón Test ADB y una vez puedas leer la línea ‘Dispositivo detectado’ haz clic una vez sobre el botón Ir a Fastboot.
Atiende un instante mientras tanto el teléfono móvil Vivo V11 Pro se reinicie en modo bootloader, haz clic sobre Test Fastboot.
De nuevo aguarda hasta poder ver la línea ‘Dispositivo encontrado‘ antes de pasar hacia la siguiente etapa.
Cómo abrir el bootloader a tu Vivo V11 Pro
En el siguiente paso es el turno de liberar el bootloader del Vivo V11 Pro, otra acción fundamental y que te guiaremos para realizar de manera automática.
Se aconseja ignorar el paso si lo hubieras liberado anteriormente.
Pulsa sobre el botón Test Bootloader si deseas asegurarte de que este se encuentra o no liberado.
En caso de que sea necesario desbloquear el bootloader en tu Vivo V11 Pro solo haz clic una vez sobre Liberar Bootloader -> Aceptar y a continuación cumple con las directrices que saldrán en la pantalla de tu Vivo V11 Pro.
Tendrás que pulsar el botón de subir el volumen para continuar.
Nota: En el momento que abres el bootloader, el teléfono móvil se restaurará al estado de fábrica.
Por lo cual es muy recomendable tomar un backup o de forma opcional copiar tus fotos, contactos, archivos y otros datos personales a una tarjeta de memoria externa o Micro SD.
Una vez que hayas desbloqueado el bootloader el siguiente nivel consta de rematar este tutorial dejando tu teléfono móvil Vivo V11 Pro perfectamente rooteado.
Sitúate en la parte superior de la herramienta y marca la elección rootear, a continuación pulsa en el botón Root de la esquina inferior.
En pocos segundos tu equipo Vivo V11 Pro habrá quedado rooteado, por lo tanto verás el mensaje «OK» reflejado tanto en el dispositivo móvil y al mismo tiempo en la herramienta MTKroot v2.5.5.
Luego pulsa sobre Salir de Fastboot y tu Smartphone se reiniciará al entorno de Android.
Cuando el teléfono móvil se reinicie completamente deberás cliquear sobre Apps -> Instalar Magisk y comprobar que la app Magisk Manager se haya efectivamente en el panel del Smartphone.
Para poder utilizar la app Magisk Manager deberás conectar antes tu Vivo V11 Pro con Internet, tanto por redes móviles como Wi-Fi.
Ya para terminar tan solo debes hacer clic al botón Check Root -> luego acepta y listo.
Nota: Si la App Magisk no aparece instalada, haz una vez clic sobre Desinstalar, espera dos segundos y nuevamente haz una vez clic en el botón Instalar Magisk Manager.
Simplificación del proceso
- Lanza el software MTKroot v2.5.5 y seguidamente conecta el Vivo V11 Pro con el PC.
- Reinicia el Vivo V11 Pro al modo bootloader haciendo clic a Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- Si fuera preciso, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial paso a paso sobre cómo rootear el teléfono móvil Vivo V11 Pro