Exprime al máximo el rendimiento en los terminales Vivo iQOO Z5x ganando en ellos los permisos de superusuario Root de forma fácil y muy simple.
Después de hacer copias de seguridad frecuentes y conservar tu Smartphone siempre actualizado, hacer root al Vivo iQOO Z5x también es un paso muy importante que se puede hacer en el dispositivo móvil.
Dispositivo | Smartphone |
Marca | Vivo |
Modelo | iQOO Z5x |
SoC | Mediatek |
Proceso | Sacar el boot del firmware oficial Vivo iQOO Z5x y parchear |
Índice del contenido
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Vivo iQOO Z5x
– Ajustes Previos del Vivo iQOO Z5x
– Iniciar Root en Vivo iQOO Z5x
– Desbloquear Bootloader del Vivo iQOO Z5x
– Check Bootloader Vivo iQOO Z5x
– Verificar Root Vivo iQOO Z5x
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
No consigues encontrar el archivo boot.img?, entonces esto te interesará
Qué es rootear?
El superusuario o root es el nombre estándar con el que se suele asignar a las cuentas de usuario administrador que cuentan con todos los privilegios en todos los accesos, tanto monousuario como multiusuario.
Hacer root en un dispositivo móvil consiste en una técnica que brinda a los usuarios de un celular obtener un acceso privilegiado similar a los permisos administrativos de sistemas Linux, pudiendo así deshacer todo impedimento de sistema así como también del hardware que pudiesen ser establecidas por el fabricante y/u operador de red.
Qué beneficios tiene enraizar tu Vivo iQOO Z5x ?
- Eliminar todo el Bloatware de manera sencilla y desembarazarse de las aplicaciones molestas del sistema.
- Posibilidad para obtener más espacio de almacenamiento interno.
- Adaptar los parámetros profundos del sistema, tales como modificar el número IMEI del Vivo iQOO Z5x y/o la MAC y otros.
- Usar programas dirigidos únicamente para los Smartphones que dispongan de privilegios de superusuario.
- Eliminar y dividir particiones en la memoria interna (Atención!, esto puede resultar sumamente peligroso para la integridad del dispositivo).
- Crear copias de seguridad de las particiones incluida la posibilidad de exportar la rom completa.
Precaución y desventajas que se debe tener presentes
- El teléfono suspenderá la vigencia de la garantía otorgada por el fabricante.
- Riesgo de que aplicaciones malintencionadas consigan permisos de Superusuario.
- Exposición a daños o deterioro de los datos durante el procedimiento, por lo tanto se recomienda en todo momento realizar una copia de seguridad antes de empezar el root.
- La rom del terminal Vivo iQOO Z5x puede resultar estropeada, es recomendado asegurarse de poder conseguir una copia oficial del firmware en caso de ser necesario.
- El soporte para actualizaciones FOTA (Firmware Over The Air) serán revocadas.
Requerimientos para hacer el proceso
- Un equipo que cuente con SO Windows w7/w10 o más reciente, ya sea de 32 o 64 bits.
- Cable para transferencia de datos USB a Micro USB.
- Bajar a la computadora una de las versiones recientes de el software MTKroot v2.6 para Vivo iQOO Z5x.
- Descarga el fichero boot.img o la rom original para tu teléfono en lo posible desde la web del fabricante.
Si no encuentras una rom oficial para el Vivo iQOO Z5x te queda la posibilidad de extraer el boot.img directamente desde el Vivo iQOO Z5x simplemente siguiendo este tutorial.
Configurar el Vivo iQOO Z5x
Lo primero que deberemos hacer es configurar los ajustes necesarios para este proceso, los cuales básicamente constan en Habilitar depuración de USB así como Activar desbloqueo de OEM.
Ambas preferencias deberás encontrarlas en el panel del programador, que tienes que haber desbloqueado preliminarmente presionando 7 veces de forma seguida en el recuadro:
Menú-> Información del teléfono -> versión del software.
Root Vivo iQOO Z5x con facilidad
Antes que nada debes descomprimir el contenido del fichero previamente bajado al escritorio de tu ordenador y posteriormente lanzar el programa MTKroot v2.6.
Haz clic una vez sobre Drivers -> Mediatek y termina la instalación de los controladores necesarios.
Realiza igualmente los mismos pasos para completar la instalación con los drivers ADB.
Nota: La herramienta MTKroot v2.6 cuenta con todos los controladores USB y Fastboot que son requeridos para los Vivo iQOO Z5x.
Conecta seguidamente tu terminal Vivo iQOO Z5x con tu PC utilizando un puerto Micro USB y a continuación pulsa en Reiniciar USB.
A continuación haz una vez clic sobre Apps y elige de Magisk para transferir Magisk Manager de forma automática al Vivo iQOO Z5x.
Haz clic en la zona superior a la izquierda sobre la pestaña No hay boot!! -> Cargar, añade el fichero boot y por último haz clic sobre Procesar parche.
La utilidad Magisk Manager se abrirá automáticamente en tu Vivo iQOO Z5x, realiza las instrucciones que saldrán en la pantalla para crear el parche.
Haz clic una vez sobre el botón Test ADB y una vez que aparezca la frase ‘Dispositivo reconocido‘ debes clicar en el botón Ir a Fastboot.
Ahora espera unos segundos de mientras el Vivo iQOO Z5x se reinicie en modo Fastboot y a continuación pulsa en Test Fastboot.
De nuevo atiende hasta que puedas ver la línea ‘Dispositivo detectado’ para seguir hacia el siguiente paso.
Desbloquear bootloader en tu Vivo iQOO Z5x
A continuación te tocará desbloquear el bootloader a tu Vivo iQOO Z5x, acción imprescindible y que también podremos realizar en modo automatizado.
Pero recuerda que deberás de saltar este proceso si lo has abierto en otra ocasión.
Haz un clic en Test Bootloader para asegurarte del estado del bootloader.
En caso de que sea requerido abrir el bootloader del Vivo iQOO Z5x tan solo deberás cliquear sobre Liberar Bootloader -> Aceptar y después realizar las indicaciones que verás reflejadas en la pantalla del celular.
Debes oprimir el botón de subir el volumen para proceder.
Atención: En el momento que liberas el bootloader, el terminal será reseteado a su estado de origen.
Considera crear copias de seguridad o copiar tus contactos, fotos, archivos y resto de datos dentro de una tarjeta de memoria externa o Micro SD.
Luego de abrir el bootloader solo te faltan unos segundos para finalizar el proceso dejando tu teléfono móvil Vivo iQOO Z5x con el correspondiente acceso root.
Desplázate hacia la esquina superior de la utilidad MTKroot v2.6 y escoge la opción rootear, seguidamente pulsa en el botón Root de la parte contraria.
En unos segundos tu Vivo iQOO Z5x habrá sido rooteado y leerás la palabra «OK» reflejada en tu Vivo iQOO Z5x y en la herramienta MTKroot v2.6.
Seguidamente clica sobre Salir de Fastboot para regresar tu teléfono móvil regresará al sistema Android.
Una vez que tu Vivo iQOO Z5x haya iniciado por completo deberás cliquear sobre el botón Apps -> Instalar Magisk y asegurarte de que la aplicación Magisk Manager figura efectivamente instalada en el equipo.
Para que la aplicación Magisk Manager pueda funcionar de manera correcta se requiere conectar el Vivo iQOO Z5x con Internet, indiferentemente de si es por operadora de red o wifi.
Para terminar el tutorial solo has de hacer clic en Check Root -> seguido de Aceptar y eso es todo.
Nota: En caso de que la Aplicación no figure instalada, cliquea sobre Desinstalar, espera dos segundos y una vez más haz clic a Instalar. |
Método resumido
|
Vídeo tutorial orientativo para hacer root al dispositivo móvil Vivo iQOO Z5x