El mejor procedimiento para disfrutar al máximo de la experiencia en un Smartphone Vivo V21 4G, sin ninguna duda es consiguiendo previamente permisos de usuario root.
Si bien es cierto el hecho de que al hacer root a un celular conseguiremos cuantiosos beneficios, al mismo tiempo es cierto que esto puede implicar varias contras.
En los siguientes párrafos repasaremos tanto las potenciales ventajas como los probables inconvenientes, para que en base a ello puedas evaluar por cuenta propia si en verdad merece la pena rootear tu Vivo V21 4G.
Clase de dispositivo | Smartphone |
Marca | Vivo |
Modelo | V21 4G |
Chip | Mediatek |
Proceso | Sacar y parchear boot del firmware oficial Vivo V21 4G |
Índice del artículo
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Vivo V21 4G
– Ajustes Previos del Vivo V21 4G
– Iniciar Root en Vivo V21 4G
– Desbloquear Bootloader del Vivo V21 4G
– Check Bootloader Vivo V21 4G
– Verificar Root Vivo V21 4G
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
No encuentras el boot?, entonces revisa esto
Qué es root?
Root o superusuario es el nombre estándar con el que se asigna normalmente a las cuentas de usuario que tienen todos los derechos en todos los accesos, tanto monousuario como multiusuario.
Así mismo, rootear un teléfono móvil consiste en un método que posibilita al usuario de cualquier equipo con Android obtener acceso privilegiado al sistema de forma similar a los permisos administrativos de sistemas Unix o Linux, lo que permite también traspasar cualquier límite de hardware y también del software que podrían haber sido impuestas por el fabricante y/u operador de red.
Qué pros tiene hacer root en tu Vivo V21 4G
- Desinstalar el Bloatware de forma simple y eliminar aplicaciones del sistema improductivas.
- Ganar memoria extra de almacenamiento interno.
- Adaptar las configuraciones avanzadas en el sistema, como por ejemplo liberar, cambiar el número IMEI y/o la MAC, hacer overclock al CPU entre muchas otras posibilidades.
- Poder hacer uso de Apps diseñadas exclusivamente para aquellos Smartphones condicionados a los privilegios de superusuario.
- Modificar, formatear y/o crear nuevas particiones en la memoria (Cuidado!, puede ser muy peligroso para el dispositivo).
- Hacer backups enteros incluido exportar la rom entera.
Precauciones y desventajas que se debe tomar en cuenta
- El Smartphone perderá la cobertura de la garantía prestada por el fabricante.
- Exposición a que aplicaciones perjudiciales puedan hacerse con permisos de Superusuario.
- Peligro de daños o deterioro de los datos durante el procedimiento, por lo cual se recomienda realizar una copia de seguridad antes de iniciar el root.
- La rom de tu celular Vivo V21 4G puede quedar dañada, se recomienda asegurarse de poder conseguir una copia oficial del firmware si fuera necesario.
- El soporte para actualizaciones OTA/FOTA acabarán invalidadas.
Requisitos para hacer el proceso
- Una computadora que disponga de sistema operativo Windows XP, 7/10 o superior, microarquitecturas 32/64bits.
- Cable para datos Micro USB.
- Descargar al PC una de las versiones actualizadas de la herramienta MTKroot v2.6 para Vivo V21 4G.
- Descarga el firmware original de tu Vivo V21 4G en donde necesitarás extraer el archivo boot en lo posible desde la web de soporte del fabricante.
Si no consigues obtener una rom oficial del Smartphone Vivo V21 4G puedes sacar el boot directamente desde tu Vivo V21 4G de forma fácil siguiendo este tutorial.
Configurar el celular Vivo V21 4G
Antes que nada debes de ejecutar algunos ajustes específicos desde las configuraciones del Smartphone, que constan básicamente de Desbloquear OEM junto con Activar depuración de USB.
Estos dos ajustes están integrados en el panel del programador, que deberás de haber activado por anticipado tocando 7 veces consecutivamente en el recuadro;
Menú-> Información del sistema -> Número de compilación o versión del software.
Rootear teléfono Vivo V21 4G paso a paso
Primeramente extrae el paquete anteriormente bajado al escritorio del PC y ejecuta el software MTKroot v2.6.
Cliquea el botón Drivers -> Mediatek y acaba la instalación de los drivers requeridos.
Realiza exactamente los mismos pasos para llevar a efecto la instalación con los controladores -> ADB.
Nota: La utilidad MTKroot v2.6 incluye todos los controladores que son requeridos para que tu ordenador localice el Vivo V21 4G.
Seguidamente conecta tu celular Vivo V21 4G con tu ordenador usando para ello un conector de datos y haz clic a Reiniciar USB.
Haz clic una vez sobre el botón Aplicaciones y selecciona de Magisk para transferir Magisk Manager de forma automática en tu teléfono.
Pulsa en la zona superior izquierda sobre el texto No hay boot!! -> Cargar, busca el fichero boot.img y haz una vez clic en el botón Procesar parche.
La utilidad Magisk Manager se abrirá de forma automática en tu terminal, realiza las indicaciones que verás en la pantalla para parchear el boot.
Después has de hacer clic sobre Test ADB y una vez puedas ver el texto ‘Dispositivo reconocido‘ deberás hacer clic en el botón Ir a Fastboot.
Atiende de mientras el dispositivo móvil Vivo V21 4G reinicie en modo de bootloader, a continuación pulsa en Test Fastboot.
De nuevo espera hasta que puedas ver la frase ‘Dispositivo detectado‘ antes de poder proceder al siguiente paso.
Abrir el bootloader a tu Vivo V21 4G
En la etapa siguiente tendrás que abrir el bootloader en tu Vivo V21 4G, una operación que te guiaremos para realizar en modo completamente automático.
Es recomendable excluir dicho proceso si lo has hecho con anterioridad.
Clica en Test Bootloader si deseas verificar su estado.
Si consideras que es necesario liberar el bootloader al Vivo V21 4G solo pulsa en Liberar Bootloader -> Acepta y luego realiza las pistas que se muestren reflejadas en la pantalla del Vivo V21 4G.
Debes presionar la tecla subir el volumen para desbloquear.
Recuerda: Cuando desbloqueas el bootloader, el Vivo V21 4G será reseteado a su estado de origen.
Por esa razón es recomendable tomar copia de seguridad o de forma opcional respaldar los contactos, fotos, archivos y otros datos en la tarjeta de memoria externa o SD.
Una vez desbloqueado el bootloader el siguiente paso es acabar este tutorial dejando finalmente tu dispositivo con el correspondiente acceso root.
Desplázate hacia la esquina superior de la izquierda del programa y elige la opción rootear, seguidamente clica el botón Root de la esquina inferior.
Automáticamente el dispositivo habrá quedado rooteado y podrás ver el mensaje «OK» proyectado en la pantalla del teléfono móvil Vivo V21 4G y en la ventana de MTKroot v2.6.
Después habrás de hacer clic a Salir de Fastboot y el celular reiniciará al sistema.
Cuando el Vivo V21 4G termine de reiniciar al completo deberás clicar Apps -> Instalar Magisk y asegurarte de que la app Magisk Manager efectivamente figura instalada en tu Vivo V21 4G.
Para poder usar la app Magisk Manager deberás conectar antes tu celular con Internet, ya sea por wifi o operador de red.
Por último solo tienes que clicar el botón Check Root -> seguido de Aceptar y eso es todo.
Nota: En caso de que la App Magisk Manager no logre instalarse, clica el botón Desinstalar, espera un par de segundos y una vez más cliquea sobre el botón Instalar Magisk. |
Método resumido
|
Vídeo tutorial ilustrativo sobre cómo hacer root al teléfono móvil Vivo V21 4G