Root para teléfonos Vivo Y3 Standard Edition

Si por algún motivo (los cuales no faltan) necesitas enraizar tu Vivo Y3 Standard Edition, tengo buenas noticias que darte, puesto que a continuación te vamos a mostrar un proceso muy fácil y efectivo para hacerlo de forma segura Así como guiada.

Si bien es cierto que al rootear un teléfono podremos obtener numerosos beneficios, a la vez es verdad que ello puede implicar varios problemas.

Seguidamente vamos a revisar tanto estos beneficios como las probables contras, para que puedas decidir por ti mismo si merecerá la pena hacer root a tu Vivo Y3 Standard Edition.

Índice
 – Qué es Root
 – Beneficios
 – Advertencias y contras
 – Requisitos Vivo Y3 Standard Edition
 – Ajustes Previos del Vivo Y3 Standard Edition
 – Iniciar Root en Vivo Y3 Standard Edition
 – Desbloquear Bootloader del Vivo Y3 Standard Edition
 – Check Bootloader Vivo Y3 Standard Edition
 – Verificar Root Vivo Y3 Standard Edition
 – Resumen
 – Vídeo tutorial paso a paso

No consigues encontrar el boot.img?, entonces esto te interesará

   En que consiste rootear?

El usuario root o superusuario es el nombre corriente con el que se asigna normalmente a las cuentas de usuario que tienen todos los derechos en todos los niveles de acceso, tanto de monousuario como multiusuario.

Así mismo, rootear o enraizar un teléfono es una táctica que permite a los usuarios de Smartphones con sistema operativo Android obtener un acceso privilegiado similar a los permisos administrativos en maquinas Unix, permitiendo corregir toda limitación del sistema o también de hardware que podrían ser impuestas por el fabricante u operador de red.

  Qué beneficios aporta enraizar tu Vivo Y3 Standard Edition ?

  • Posibilidad de desinstalar cualquier Bloatware así como deshacerte de las aplicaciones del sistema improductivas.
  • Liberar espacio extra para el almacenamiento.
  • Modificar cualquier configuración sofisticada en el sistema, como liberar, restablecer el IMEI del Vivo Y3 Standard Edition, dirección MAC así como hacer overclocking y otros.
  • Posibilidad de utilizar programas creados solo para los teléfonos que cuenten con privilegios de usuario root.
  • Dividir, redimensionar así como también crear particiones en la memoria interna (Cuidado!, hacer esto es muy peligroso para el dispositivo).
  • Crear bakups o copias de seguridad de todas las particiones incluido exportar toda la rom.


  Precauciones y desventajas que se deben tener presentes

  1. El terminal suspenderá la vigencia de la garantía expedida por el fabricante.
  2. Exposición a que aplicaciones dañinas logren derechos de Superusuario.
  3. Exposición a daños o pérdida de datos durante o después del procedimiento, por lo cual es recomendable siempre efectuar una copia de seguridad antes de iniciar el proceso de root.
  4. La rom de tu dispositivo puede quedar perjudicada, es recomendado estar seguro de poder obtener una copia original de su rom en caso de ser necesario.
  5. El soporte de actualizaciones automáticas terminarán revocadas.

 Requisitos de este procedimiento

  • Un ordenador Windows XP/W7/8 o más recientes, sea arquitecturas 32 o 64 bits.
  • Cable USB.
  • Descargar a la computadora la versión más reciente de el programa MTKroot v2.5.5 para tu Vivo Y3 Standard Edition.
  • Descarga el componente boot o la rom original para tu Vivo Y3 Standard Edition de ser posible desde el sitio web oficial para descargas del fabricante.

 

Si no consigues obtener la rom para Vivo Y3 Standard Edition puedes adquirir el componente boot directamente desde el terminal de forma fácil realizando los pasos de este tutorial.

 Configurar el dispositivo

Antes que nada deberás aplicar determinados retoques al panel de configuración de tu teléfono, los cuales principalmente residen en Desbloquear OEM y Activar depuración de USB.

Ambas opciones se encuentran reunidas en la sección del desarrollador, la cual has de habilitar con antelación pulsando 7 veces continuas sobre ->

Menú ajustes-> Acerca del teléfono -> Número de compilación.


Cómo rootear el Vivo Y3 Standard Edition


Primeramente descomprime el archivo antes bajado en tu ordenador Windows y abre el programa MTKroot v2.5.5.

 

Ejecutar MTKroot v2.5.5 para Vivo Y3 Standard Edition
Ejecutar MTKroot v2.5.5 en Vivo Y3 Standard Edition

 

Haz una vez clic sobre el botón Drivers -> Qualcomm y sigue la instalación de los drivers correspondientes.

 

Controladores Qualcomm para Vivo Y3 Standard Edition
Instalar drivers Qualcomm para Vivo Y3 Standard Edition

 

Repite lo mismo para completar la instalación de drivers ADB.

Nota: La aplicación MTKroot v2.5.5 cuenta con los drivers USB y Fastboot necesarios para los teléfonos Vivo Y3 Standard Edition.

Conecta el Vivo Y3 Standard Edition al PC utilizando un puerto USB y seguidamente cliquea Reiniciar USB.

Pulsa en la zona superior izquierda en el texto No hay boot!! -> Cargar, añade el fichero boot.img y haz una vez clic sobre Procesar parche.

cargar boot.img Vivo Y3 Standard Edition

La herramienta Magisk Manager se iniciará de forma automática en tu Vivo Y3 Standard Edition, sigue las instrucciones que aparecerán en la pantalla para crear el parche.


Después has de cliquear sobre Test ADB y aguardar un momento hasta que puedas leer el texto ‘Dispositivo reconocido‘ ahí tendrás que pulsar sobre Ir a Fastboot.

 

Vivo Y3 Standard Edition reiniciar USB, test ADB, ir a Fastboot
Vivo Y3 Standard Edition Reiniciar USB + Test ADB + Fastboot

 

Ahora espera un momento de mientras tu Vivo Y3 Standard Edition se reinicie con el modo bootloader y haz clic una vez en el botón Test Fastboot.

Luego atiende hasta que salga el mensaje ‘Dispositivo detectado‘ antes de poder seguir al siguiente punto.

Desbloquear bootloader en el Vivo Y3 Standard Edition

En la siguiente fase deberás desbloquear el bootloader a tu dispositivo, una acción que aplicarás mediante un solo clic.

Pero debes de omitir esta operación si ya se hubiese abierto alguna otra vez.

Haz un clic en Test Bootloader con el fin de asegurarte del estado del bootloader.

 

Checkear bootloader al Vivo Y3 Standard Edition
Checkear bootloader en Vivo Y3 Standard Edition

 


En caso de que sea necesario liberar el bootloader del Vivo Y3 Standard Edition simplemente deberás cliquear sobre el botón Liberar Bootloader -> Acepta y luego hacer las sugerencias que se mostrarán proyectadas en la pantalla de tu dispositivo.

Oprime el botón subir volumen para continuar.

 

Abrir bootloader de Vivo Y3 Standard Edition
Abrir bootloader Vivo Y3 Standard Edition

 

Recuerda: Al desbloquear el bootloader, el teléfono móvil será restaurado al estado predeterminado.

Por ese motivo considera conveniente crear copias de seguridad o si lo prefieres simplemente respaldar los contactos, fotos, archivos y otros datos a una memoria externa Micro SD.

Después de desbloquear el bootloader lo siguiente es finalizar el proceso y dejar por fin el Vivo Y3 Standard Edition con acceso root.

Sitúate en la zona superior de MTKroot v2.5.5 y selecciona la preferencia rootear, seguidamente clica sobre Root en la esquina contraria.

 

Seleccionar Root Vivo Y3 Standard Edition
Seleccionar Root Vivo Y3 Standard Edition

 

En tan solo unos segundos tu celular resultará rooteado y observarás la palabra «OK» proyectada tanto en tu dispositivo móvil Vivo Y3 Standard Edition a la vez que en la aplicación MTKroot v2.5.5.

Luego pulsa sobre Salir de Fastboot para reiniciar tu teléfono se reiniciará al sistema.


Una vez que tu Vivo Y3 Standard Edition se haya encendido del todo , haz una vez clic sobre el botón Apps -> Instalar Magisk y verifica que la app Magisk Manager se encuentra efectivamente en el panel del terminal.

Para que la aplicación Magisk Manager pueda funcionar correctamente se requiere conectar el equipo a Internet.

Finalmente haz una vez clic sobre Check Root -> luego Aceptar y eso es todo.

 

Testear Root Vivo Y3 Standard Edition
Testear Root Vivo Y3 Standard Edition

 

Nota: Si la Aplicación Magisk no se instala, haz clic una vez en Desinstalar, espera unos segundos y nuevamente pulsa Instalar Magisk.

Abreviación del proceso

 

Resumen de los pasos Rootear Vivo Y3 Standard Edition
Resumen de los pasos Rootear Vivo Y3 Standard Edition

 

  1. Inicia el programa MTKroot v2.5.5 y conecta tu celular Vivo Y3 Standard Edition con el PC.
  2. Reinicia tu celular Vivo Y3 Standard Edition en el modo de fastboot pulsando el botón Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
  3. De ser necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
  4. Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.


Vídeo tutorial de ayuda para rootear el Vivo Y3 Standard Edition

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.