Si con algún propósito (que podrían ser muchos) precisas enraizar tu dispositivo móvil Wileyfox Swift 2, entonces tengo buenas noticias, porque a continuación te enseñaremos un sistema muy sencillo y efectivo para hacerlo de manera segura a la par que asistida.
Si bien es cierto el hecho de que al hacer root a un terminal obtendremos numerosas ventajas, a la vez es verdad que ello puede conllevar varios inconvenientes.
Seguidamente te vamos a mostrar también tanto estos potenciales beneficios como las posibles contras, para que en base a esto puedas juzgar por tu cuenta si de verdad merece o no la pena hacer root a tu equipo Wileyfox Swift 2.
Índice del contenido
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Wileyfox Swift 2
– Ajustes Previos del Wileyfox Swift 2
– Iniciar Root en Wileyfox Swift 2
– Desbloquear Bootloader del Wileyfox Swift 2
– Check Bootloader Wileyfox Swift 2
– Verificar Root Wileyfox Swift 2
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
No encuentras el fichero boot?, esto te interesará
Qué es root?
El root o superusuario es el nombre estándar que se le asigna a las cuentas de usuario administrador que tienen todos los privilegios en todos los accesos (monousuario y multiusuario).
Así mismo, rootear un teléfono móvil consiste en un método que facilita al usuario de un Smartphone con sistema operativo Android obtener un acceso privilegiado en el sistema de manera similar a los permisos administrativos de sistemas Linux o Unix, pudiendo así corregir cualquier barrera de sistema así como también de software que podrían ser establecidas por los fabricante y/u operadores de red.
Qué pros aporta hacer root en tu Wileyfox Swift 2
- Posibilidad de desinstalar todo el Bloatware con facilidad así como eliminar aplicaciones del sistema improductivas.
- Conseguir más espacio de almacenamiento.
- Cambiar los ajustes sofisticados del sistema, tal como reparar el número IMEI de nuestro y/o la MAC, hacer overclock y muchos otros.
- Posibilidad de utilizar aplicaciones diseñadas solo para aquellos celulares que cuenten con privilegios de superusuario.
- Eliminar y redimensionar particiones en la memoria interna (Advertencia!, puede resultar muy peligroso).
- Hacer copias de seguridad o backups integrales además de exportar la rom entera.
Precauciones y advertencias que debemos considerar
- Tu dispositivo móvil rescindirá la validez de la garantía otorgada por el fabricante.
- Amenaza de que aplicaciones maliciosas puedan obtener derechos de Superusuario.
- Riesgo de daños o deterioro en los datos durante o después del proceso, por lo cual es recomendado en todo caso realizar una copia de seguridad antes de comenzar el root.
- El Firmware de tu Wileyfox Swift 2 puede resultar estropeado, se recomienda asegurarse de poder conseguir una copia flasheable de su firmware si llegara a ser necesario.
- Las actualizaciones automáticas resultarán anuladas.
Requisitos del procedimiento
- Un PC que cuente con SO Windows XP/w7 o subsiguientes, ya sea microarquitectura 32 o 64 bits.
- Un conector de datos USB.
- Descarga en tu computador una versión actualizada de la utilidad MTKroot v2.5.5 para los Smartphones Wileyfox Swift 2.
- Descarga la rom original de tu terminal Wileyfox Swift 2 de la cual necesitarás extraer el fichero boot de ser posible desde el sitio oficial de soporte y descargas.
Si no encuentras el firmware original para tu Wileyfox Swift 2 siempre puedes obtener el fichero boot directamente del Wileyfox Swift 2 este tutorial.
Configuración del equipo
En el primer paso debes de efectuar unos arreglos específicos desde las opciones del terminal, estos en esencia radican en Habilitar el desbloqueo de OEM al igual que Activar la depuración de USB.
Las dos opciones están incluidas dentro del menú del desarrollador, que tienes que activar de forma anticipada oprimiendo 7 veces continuamente en el recuadro ->
Menú ajustes-> Información del sistema -> Número de compilación.
Rootear Wileyfox Swift 2
Descomprime el fichero anteriormente bajado en el escritorio de tu computadora e inicia la aplicación MTKroot v2.5.5.
Haz clic a Drivers -> Qualcomm y sigue la instalación de los controladores requeridos.
Del mismo modo, repite dichos pasos para implementar la instalación con los controladores ADB.
Nota: La aplicación MTKroot v2.5.5 ya cuenta con los controladores USB y Fastboot que son requeridos para que Windows localice los Smartphones Wileyfox Swift 2.
Seguidamente conecta tu Wileyfox Swift 2 al ordenador utilizando para ello un puerto USB y a continuación cliquea en el botón Reiniciar USB.
Haz clic en la parte superior de la izquierda en No hay boot!! -> Cargar, añade el archivo boot y seguidamente haz clic una vez sobre Procesar parche.
La herramienta Magisk Manager iniciará automáticamente en tu Wileyfox Swift 2, realiza las indicaciones que saldrán en su pantalla para crear el parche.
Después deberás pulsar en el botón Test ADB y una vez aparezca el mensaje ‘Dispositivo detectado’ debes hacer clic en el botón Ir a Fastboot.
Espera hasta que tu Wileyfox Swift 2 reinicie en modo Fastboot, seguidamente haz clic sobre el botón Test Fastboot.
Una vez más deberás aguardar hasta que puedas leer la línea ‘Dispositivo detectado’ para proseguir con el siguiente asunto.
Abrir bootloader de los dispositivos móviles Wileyfox Swift 2
En la siguiente fase pasaremos a desbloquear el bootloader del dispositivo, otra labor fundamental y que te ayudaremos a realizar con un clic.
Es recomendable ignorar dicho paso si ya lo has desbloqueado con anterioridad.
Clica sobre el botón Test Bootloader si necesitas verificar el estado del bootloader.
En caso que consideres necesario liberar el bootloader de tu Wileyfox Swift 2 simplemente has de cliquear el botón Liberar Bootloader -> Aceptar y a continuación realizar los consejos que salgan proyectados en la pantalla del Wileyfox Swift 2.
Presiona subir volumen para confirmar.
Importante: En el momento que liberas el bootloader, el teléfono se restablecerá al estado de origen.
En tal caso es muy recomendable tomar copias de seguridad o en su caso copiar todos tus contactos, fotos, archivos, etc, en una memoria SD.
Una vez que has liberado el bootloader la siguiente etapa constará en finalizar este proceso dejando tu celular correctamente rooteado.
Dirígete a la esquina superior izquierda del programa y elige la opción rootear, a continuación pulsa el botón Root de la parte inferior.
Casi de forma inmediata tu Wileyfox Swift 2 quedará rooteado y aparecerá la palabra «OK» reflejada en tu dispositivo Wileyfox Swift 2 y en la herramienta MTKroot v2.5.5.
Después pulsa sobre Salir de Fastboot para reiniciar el teléfono con el modo del sistema Android.
Cuando el Wileyfox Swift 2 inicie del todo deberás pulsar sobre el botón Apps -> Instalar Magisk y comprobar que la aplicación Magisk Manager aparece efectivamente en el panel del teléfono móvil.
Para que la aplicación Magisk Manager pueda funcionar de manera correcta se requiere conectar tu equipo con Internet, indiferentemente de si es mediante operadora de red o wifi.
Para finalizar tan solo has de pulsar en el botón Check Root -> a continuación acepta y listo.
Nota: En caso de que la Aplicación no logre instalarse, haz un clic en el botón Desinstalar, espera dos segundos y de nuevo haz clic en el botón Instalar.
Simplificación del proceso
- Inicia la herramienta MTKroot v2.5.5 y conecta seguidamente el Smartphone Wileyfox Swift 2 con el ordenador.
- Reinicia el Smartphone Wileyfox Swift 2 en modo bootloader pulsando sobre Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En caso de que fuera necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda sobre cómo rootear el Wileyfox Swift 2