Uno de los mejores métodos para beneficiarte al máximo de de la experiencia en tu terminal Zopo Hero 2, sin ninguna duda es consiguiendo en él previamente permisos root.
Es innegable que al hacer root a un Smartphone podremos obtener numerosos beneficios, al mismo tiempo es verdad que ello puede implicar unos cuantos inconvenientes.
Más adelante repasaremos también cuales son los potenciales beneficios y las probables desventajas, para que en base a esa información puedas reflexionar por ti mismo si de verdad merece o no la pena hacer root a tu dispositivo Zopo Hero 2.
Índice del artículo
Qué es Root
Beneficios
Advertencias y contras
Requisitos Zopo Hero 2
Ajustes Previos del Zopo Hero 2
Iniciar Root en Zopo Hero 2
Desbloquear Bootloader del Zopo Hero 2
Check Bootloader Zopo Hero 2
Verificar Root Zopo Hero 2
Resumen
Vídeo tutorial paso a paso
No consigues encontrar el boot.img?, entonces esto te interesará.
En que consiste el root?
El superusuario o root es el nombre estándar con el que se asigna normalmente a las cuentas de usuario administrador que cuentan con todos los privilegios en todos los niveles de acceso, tanto monousuario como multiusuario.
Hacer root a un Smartphone se trata de un procedimiento que otorga al usuario de cualquier celular obtener acceso privilegiado al sistema de forma similar a los permisos administrativos en Unix, lo que permite además quebrar cualquier restricción del hardware así como de software establecidas por los fabricante u operadores de red.
Qué ventajas tiene rootear tu Zopo Hero 2 ?
- Eliminar todo tipo de Bloatware de manera sencilla así como desembarazarse de las aplicaciones del sistema inoperantes.
- Liberar más capacidad para almacenamiento interno.
- Personalizar cualquier configuración avanzada en el sistema, como cambiar el IMEI del teléfono y/o la MAC así como hacer overclocking al procesador y muchos más.
- Utilizar Apps desarrolladas exclusivamente para los dispositivos móviles condicionados a los permisos de root.
- Dividir y eliminar particiones nuevas en la memoria interna (Atención!, hacer esto puede resultar sumamente peligroso para el dispositivo).
- Realizar copias de seguridad de todas las particiones o también exportar la rom.
Precaución y desventajas que se deben tener en cuenta
- El terminal perderá la validez de la garantía expedida por el fabricante.
- Amenaza de que aplicaciones maliciosas logren permiso de Superusuario.
- Exposición a daños o pérdida de información durante o después del procedimiento, en cuyo caso es recomendado siempre efectuar un backup antes de iniciar el root.
- El Firmware/Rom de tu Zopo Hero 2 puede resultar deteriorado, se recomienda asegurarse de poder conseguir una copia flasheable de su rom si esta fuese necesario.
- Las actualizaciones FOTA/OTA resultarán canceladas.
Pautas para el procedimiento
- Computador con sistema Windows XP/w7 o posteriores, tanto arquitecturas 32 como 64 bits.
- Cable para transferencias de datos USB.
- Descargar al ordenador la versión más reciente de la aplicación MTKroot v2.5.5 para tu Zopo Hero 2.
- Descargar la rom original de tu teléfono móvil Zopo Hero 2 desde donde obtendrás el fichero boot idealmente desde el soporte oficial de descargas.
Si no consigues obtener la rom para terminales Zopo Hero 2 siempre puedes sacar el boot directamente desde tu Zopo Hero 2 solamente siguiendo los pasos de este tutorial.
Ajustes a realizar en el Zopo Hero 2
Lo primero que deberemos hacer, lógicamente, consistirá en configurar los ajustes necesarios para este proceso, los cuales consisten básicamente de Activar la depuración de USB así como también Habilitar el desbloqueo de OEM.
Estas preferencias están situadas dentro del panel del desarrollador, el cual tienes que desbloquear con anticipación tocando siete veces de forma sucesiva sobre el apartado;
Ajustes-> Información del sistema -> versión del software.
Cómo enraizar el equipo Zopo Hero 2 paso a paso
Antes que nada tienes que descomprimir los archivos antes descargado al escritorio de tu PC Windows e iniciar el software MTKroot v2.5.5.

Cliquea sobre el botón Drivers -> Mediatek y sigue la instalación de los controladores requeridos.

Realiza igualmente los mismos pasos para la instalación en los controladores ADB.
Nota: La herramienta MTKroot v2.5.5 incorpora todos los controladores necesarios para el Zopo Hero 2.
A continuación conecta tu celular Zopo Hero 2 con el ordenador utilizando un puerto Micro USB y haz una vez clic en el botón Reiniciar USB.
Haz clic en la esquina superior a la izquierda en No hay boot!! -> Cargar, busca el fichero boot.img y por último pulsa sobre Procesar parche.
Automáticamente se iniciará la aplicación Magisk Manager en tu dispositivo móvil, realiza las indicaciones que aparecerán en la pantalla para parchear el boot.
Después clica sobre Test ADB y esperar hasta que puedas leer el texto ‘Dispositivo detectado’ entonces tienes que hacer clic en Ir a Fastboot.

Espera mientras el teléfono Zopo Hero 2 reinicie con el modo de bootloader, a continuación pulsa el botón Test Fastboot.
De nuevo aguarda hasta que puedas ver la línea ‘Dispositivo encontrado’ antes de poder proceder hacia el siguiente paso.
Abrir bootloader en Zopo Hero 2
En la siguiente fase te tocará abrir el bootloader de tu Zopo Hero 2, otra operación que aplicaremos en modo automático.
Es aconsejable saltar dicho paso en caso de que lo hubieras hecho en otro momento.
Clica Test Bootloader si deseas comprobar si se encuentra o no desbloqueado.

Si es preciso abrir el bootloader al Zopo Hero 2 tan solo haz clic una vez en Liberar Bootloader -> Aceptar y seguidamente cumple con las pistas que saldrán en la pantalla de tu Zopo Hero 2.
Recuerda que debes oprimir la tecla subir el volumen para continuar.

Atención: En el momento que abres el bootloader, el sistema de tu Zopo Hero 2 se restaurará a su estado de fábrica.
Por tal razón considera si es conveniente tomar copias de seguridad o si lo prefieres simplemente copiar todos tus contactos, fotos, archivos y otros datos en una memoria externa o SD.
Una vez que has abierto el bootloader ya solo falta completar el proceso y dejar tu Zopo Hero 2 con el correspondiente acceso root.
Dirígete hacia la parte superior de la izquierda de MTKroot v2.5.5 y elige la opción rootear, seguidamente cliquea el botón Root de la parte inferior.

En unos segundos el Zopo Hero 2 resultará rooteado y leerás el mensaje «OK» tanto en tu dispositivo móvil como en la ventana de MTKroot v2.5.5.
Después tendrás que clicar en Salir de Fastboot para así reiniciar el celular regresará al sistema Android.
Cuando el teléfono se haya reiniciado del todo deberás hacer clic sobre Apps -> Instalar Magisk y asegurarte si la aplicación Magisk Manager aparece efectivamente instalada en el Zopo Hero 2.
Para poder utilizar la aplicación Magisk Manager deberás conectar antes tu terminal con Internet, bien por operador de red o WiFi.
Para completar el tutorial solo has de clicar sobre Check Root -> seguido de Aceptar y listo.

Nota: Si la Aplicación Magisk Manager no se instala en el primer intento, haz clic sobre Desinstalar, espera un par de segundos y nuevamente clica Instalar Magisk Manager.

Resumen de los pasos

- Ejecuta la herramienta MTKroot v2.5.5 y a continuación conecta el Smartphone Zopo Hero 2 con tu ordenador.
- Reinicia el Smartphone Zopo Hero 2 al modo bootloader haciendo clic a Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En caso de ser necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial paso a paso sobre cómo rootear el dispositivo móvil Zopo Hero 2