Cómo hacer root en las Tabletas Asus ZenPad 3S 10

Si quieres obtener root en tu tablet Asus ZenPad 3S 10, tengo buenas noticias ya que a continuación te dejaremos un proceso muy fácil y efectivo para hacerlo de forma orientada Así como segura.

En las siguientes líneas te traemos otro procedimiento automático para hacer root en los terminales Asus ZenPad 3S 10, gracias al cual conseguirás obtener root en cuestión de minutos.

Tipo de dispositivoTableta
MarcaAsus
ModeloZenPad 3S 10
ChipsetMediatek
MétodoExtraer y parchear boot del firmware original Asus ZenPad 3S 10

Índice del tutorial
 – Qué es Root
 – Beneficios
 – Advertencias y contras
 – Requisitos Asus ZenPad 3S 10
 – Ajustes Previos del Asus ZenPad 3S 10
 – Iniciar Root en Asus ZenPad 3S 10
 – Desbloquear Bootloader del Asus ZenPad 3S 10
 – Check Bootloader Asus ZenPad 3S 10
 – Verificar Root Asus ZenPad 3S 10
 – Resumen
 – Vídeo tutorial paso a paso

Asus

No puedes encontrar el fichero boot.img?, esto te interesará

   Qué significa hacer root?

El superusuario o root es el nombre estándar de las cuentas de usuario que poseen todos los privilegios en todas las formas de acceso (monousuario y multiusuario).

Rootear o enraizar un dispositivo consiste en un proceso que brinda al usuario de un tablet con sistema Android obtener acceso privilegiado al sistema de manera similar a los permisos administrativos de maquinas Unix, pudiendo así traspasar toda reducción del hardware así como del software que pudiesen ser establecidas por los fabricante y/u operadores de red.

  Pros de enraizar el Asus ZenPad 3S 10

  • Poder eliminar todo tipo de Bloatware fácilmente y suprimir aplicaciones del sistema que consideremos inservibles.
  • Poder liberar memoria extra de almacenamiento interno.
  • Adaptar los parámetros sofisticados del sistema, tal como restaurar el número IMEI de nuestro Asus ZenPad 3S 10 y/o la MAC, realizar overclocking al CPU y/o GPU entre muchas posibilidades.
  • Poder usar Apps ideadas únicamente para aquellos equipos que cuenten con los permisos de superusuario.
  • Modificar, dividir así como adaptar nuevas particiones en la memoria (puede ser muy peligroso para el dispositivo).
  • Crear bakups íntegros incluida la posibilidad de exportar el Firmware.

  Precaución e inconvenientes que debemos barajar

  1. Tu dispositivo móvil invalidará la validez de la garantía otorgada por el fabricante.
  2. Amenaza de que aplicaciones maliciosas consigan los permisos de Superusuario.
  3. Amenaza de daños o deterioro de información durante o después del proceso, en tal caso es recomendable siempre realizar una copia de seguridad antes de proceder a hacer root.
  4. El Software del Asus ZenPad 3S 10 puede quedar deteriorado, es recomendable estar seguros de poder conseguir una copia original de su firmware en el supuesto de ser necesario.
  5. El soporte de las actualizaciones FOTA/OTA acabarán inhabilitadas.

 Pautas de este procedimiento

  • Un ordenador con alguna versión de Windows OS w7 a w10 o superiores, ya sea arquitectura 32 o 64 bits.
  • Un cable para datos USB.
  • Descargar al computador la versión más reciente de el software MTKroot v2.5.5 para tu dispositivo móvil Asus ZenPad 3S 10.
  • Descargar el firmware original de tu terminal a partir del cual deberás obtener el archivo boot.img si es posible desde la página oficial de soporte y descargas.

 

Si no consigues encontrar el firmware oficial para el dispositivo alternativamente puedes conseguir el boot.img directamente del tablet solamente siguiendo las instrucciones de este tutorial.

 Configurar el Asus ZenPad 3S 10

Lo primero que vas a hacer, como es lógico, consistirá en configurar los ajustes necesarios para el proceso, los cuales constan básicamente de Habilitar el desbloqueo de OEM así como Activar la depuración de USB.

Ambas dos opciones podrás ubicarlas en el menú de desarrollo, que tienes que habilitar de forma previa tocando siete veces ininterrumpidamente encima de la casilla:

Ajustes del dispositivo móvil-> Información del tablet -> Número de compilación.

Enraizar el Asus ZenPad 3S 10 paso a paso

Antes de nada extrae los archivos que has bajado en el escritorio del equipo Windows y seguidamente lanza la utilidad MTKroot v2.5.5.

 

Iniciar MTKroot v2.5.5 en Asus ZenPad 3S 10
Ejecutar MTKroot v2.5.5 para Asus ZenPad 3S 10

 

Haz clic sobre Drivers -> Mediatek y realiza la instalación de los controladores requeridos.

 

Drivers Mediatek para Asus ZenPad 3S 10
Instalar controladores USB Asus ZenPad 3S 10

 

Repite igualmente estos pasos para efectuar la instalación en los drivers ADB.

Nota: El software MTKroot v2.5.5 incorpora todos los drivers USB y Fastboot que son necesarios para que el PC pueda encontrar los Asus ZenPad 3S 10.

A continuación conecta tu Asus ZenPad 3S 10 con el PC por medio de un puerto de datos USB y seguidamente haz una vez clic sobre Reiniciar USB.

Haz clic en la zona superior a la izquierda sobre el texto No hay boot!! -> Cargar, agrega el archivo boot.img y por último cliquea sobre el botón Procesar parche.

cargar boot.img Asus ZenPad 3S 10

De forma automática se iniciará la utilidad Magisk Manager en tu Asus ZenPad 3S 10, realiza los pasos que saldrán en la pantalla para parchear el boot.

Después deberás clicar Test ADB y aguardar un instante hasta que puedas leer el mensaje ‘Dispositivo encontrado‘ momento en el cual tendrás que pulsar Ir a Fastboot.

 

Asus ZenPad 3S 10 reiniciar USB, test ADB, ir a Fastboot
Asus ZenPad 3S 10 Reiniciar USB, Test ADB, ir a Fastboot

 

Aguarda unos segundos hasta que tu Asus ZenPad 3S 10 inicie con las opciones de Fastboot y a continuación haz clic una vez en Test Fastboot.

Luego espera hasta que salga el mensaje ‘Dispositivo detectado‘ para pasar con la siguiente etapa.

Desbloquear el bootloader del tablet Asus ZenPad 3S 10

En el siguiente paso tocará liberar el bootloader del tablet, una operación imprescindible y que realizarás con un solo clic.

Se aconseja omitir dicho procedimiento si ya lo has desbloqueado alguna vez anterior.

Haz una vez clic sobre el botón Test Bootloader con el fin de comprobar si este está liberado.

 

Comprobar bootloader del Asus ZenPad 3S 10
Comprobar bootloader del Asus ZenPad 3S 10

 

En el caso de que consideres necesario abrir el bootloader al Asus ZenPad 3S 10 tan sólo has de cliquear sobre Liberar Bootloader -> Aceptar y seguidamente hacer las sugerencias que se muestren reflejadas en la pantalla de tu tablet.

Oprime el botón subir el volumen para confirmar.

 

Liberar bootloader en Asus ZenPad 3S 10
Liberar bootloader en Asus ZenPad 3S 10

 

Recuerda: Al liberar el bootloader, el dispositivo móvil se restaurará a su estado predeterminado.

En cuyo caso es muy recomendable hacer un backup o copiar los archivos, contactos, fotos y resto de datos dentro de la tarjeta de memoria externa o Micro SD.

Tras liberar el bootloader ya estás a un paso de completar el tutorial dejando por fin tu terminal con sus correspondientes privilegios de root.

Dirígete a la parte superior de MTKroot v2.5.5 y escoge la alternativa rootear, a continuación haz una vez clic sobre Root en la esquina inferior.

 

Seleccionar Root Asus ZenPad 3S 10
Seleccionar Root Asus ZenPad 3S 10

 

Casi inmediatamente tu Asus ZenPad 3S 10 habrá quedado rooteado, por lo que aparecerá la palabra «OK» en el Asus ZenPad 3S 10 y en la herramienta MTKroot v2.5.5.

Luego cliquea en el botón Salir de Fastboot para regresar el tablet regresará al sistema Android.

Una vez que tu Asus ZenPad 3S 10 termine de iniciar al completo deberás clicar el botón Apps -> Instalar Magisk y corroborar que la app Magisk Manager está instalada en tu Asus ZenPad 3S 10.

Para poder usar la aplicación Magisk Manager deberás conectar antes el tablet a Internet.

Para finalizar solo debes clicar en el botón Check Root -> acepta y eso es todo.

Verificar Root Asus ZenPad 3S 10
Verificar Root Asus ZenPad 3S 10

Nota: En caso de que la Aplicación Magisk no logre instalarse, haz clic una vez en Desinstalar, espera un par de segundos y una vez más clica Instalar Magisk.

Abreviación del proceso

 

Simplificación del proceso Rootear Asus ZenPad 3S 10
Simplificación del proceso Rootear Asus ZenPad 3S 10

 

  1. Inicia la aplicación MTKroot v2.5.5 y conecta seguidamente el equipo Asus ZenPad 3S 10 con el PC.
  2. Reinicia el equipo Asus ZenPad 3S 10 en modo fastboot haciendo clic sobre Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
  3. De ser necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
  4. Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.

Vídeo tutorial ilustrativo para rootear el Asus ZenPad 3S 10

Scroll al inicio