A continuación te dejaremos un nuevo artículo paso a paso para hacer root al tablet Asus ZenPad 8.0.
Aunque en principio te parezca intrincado este tutorial lo cierto es que, comparado con otros, te alegrarás al saber cuan intuitivo y sencillo resulta esta técnica root.
Índice de artículo
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Asus ZenPad 8.0
– Ajustes Previos del Asus ZenPad 8.0
– Iniciar Root en Asus ZenPad 8.0
– Desbloquear Bootloader del Asus ZenPad 8.0
– Check Bootloader Asus ZenPad 8.0
– Verificar Root Asus ZenPad 8.0
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
No consigues encontrar el archivo boot.img?,
aquí tienes la solución
Qué significa hacer root?
El superusuario o root es el nombre corriente que se asigna a las cuentas de usuario administrador que disponen de todos los derechos en todos los modos de acceso, tanto monousuario como multiusuario.
Hacer root en un equipo se trata de una táctica que posibilita al usuario de cualquier tablet con sistema Android obtener un acceso privilegiado similar a los permisos administrativos de maquinas Unix o Linux, permitiendo traspasar todo límite del sistema así como también del hardware que pudieran haber sido establecidas por el fabricante y/u operador de red.
Qué ventajas aporta enraizar el Asus ZenPad 8.0 ?
- Poder eliminar todo el Bloatware de forma simple así como desinstalar aplicaciones potencialmente inoperantes del sistema.
- Posibilidad de conseguir capacidad extra de almacenaje.
- Adaptar ajustes profundos en el sistema, tal como liberar el Asus ZenPad 8.0, restaurar el número IMEI y/o la dirección MAC, hacer overclock al CPU y/o GPU, etc.
- Usar Apps dirigidas solo para aquellos dispositivos móviles que tengan permisos de usuario root.
- Modificar, dividir y/o crear particiones nuevas (esto puede resultar sumamente peligroso para la integridad del dispositivo).
- Crear bakups o copias de seguridad completas y poder exportar la rom completa.
Precaución y desventajas que debemos valorar
- El dispositivo móvil suspenderá la vigencia de la garantía prestada por el fabricante.
- Exposición a que aplicaciones malintencionadas puedan obtener los permisos de Superusuario.
- Exposición a daños o pérdida en los datos durante o después del procedimiento, en este caso se recomienda en todo caso realizar un backup antes de iniciar un proceso de root.
- La rom de tu Asus ZenPad 8.0 puede quedar estropeada, es recomendable estar seguros de poder conseguir una copia original de su firmware si este fuera necesario.
- El soporte de las actualizaciones OTA/FOTA acabarán invalidadas.
Condiciones de este procedimiento
- Un PC con alguna versión de Windows XP hasta w10 o superior, 32 o 64 bits.
- Cable para transferir datos USB.
- Descarga en tu computador una versión actualizada de la utilidad MTKroot v2.5.5 para Asus ZenPad 8.0.
- Descargar la rom original para tu Asus ZenPad 8.0 desde donde sacarás el archivo boot.img a ser posible desde la página oficial de soporte y descargas del fabricante.
Si no consigues obtener una rom oficial del terminal Asus ZenPad 8.0 puedes alternativamente conseguir el boot.img directamente de tu Asus ZenPad 8.0 de forma sencilla siguiendo este tutorial.
Configuración en el dispositivo móvil
Antes que nada deberás completar determinados arreglos desde las opciones de tu Asus ZenPad 8.0, que pasan por Activar la depuración de USB y Habilitar el desbloqueo de OEM.
Dichas preferencias están situadas dentro de la sección del desarrollador, la cual debes de desbloquear preliminarmente oprimiendo 7 veces consecutivamente en la casilla:
Ajustes del dispositivo-> Información del dispositivo -> versión del software.
Cómo rootear el equipo Asus ZenPad 8.0 con facilidad
Primeramente tienes que extraer el contenido del fichero anteriormente bajado al escritorio del ordenador Windows y ejecutar el software MTKroot v2.5.5.

Haz una vez clic en el botón Drivers -> Mediatek y finaliza la instalación de los drivers indicados.

Realiza exactamente los mismos pasos para cumplir la instalación de controladores ADB.
Nota: La herramienta MTKroot v2.5.5 incorpora todos los controladores actualizados que son requeridos para el dispositivo Asus ZenPad 8.0.
Seguidamente conecta el dispositivo móvil Asus ZenPad 8.0 al ordenador vía puerto USB y a continuación haz un clic en Reiniciar USB.
Haz clic en la parte superior de la izquierda sobre la pestaña No hay boot!! -> Cargar, busca el fichero boot.img y por último pulsa Procesar parche.
La utilidad Magisk Manager iniciará automáticamente en tu dispositivo móvil, realiza los pasos que aparecerán en la pantalla para parchear el boot.
Después deberás clicar en el botón Test ADB y aguardar un segundo hasta que aparezca el mensaje ‘Dispositivo detectado‘ en ese momento tienes que cliquear sobre Ir a Fastboot.

Espera hasta que el Asus ZenPad 8.0 inicie con el modo de Fastboot y haz un clic en Test Fastboot.
Otra vez atiende hasta que aparezca la frase ‘Dispositivo encontrado‘ antes de proceder con el siguiente paso.
Cómo abrir el bootloader en los tablets Asus ZenPad 8.0
En la etapa siguiente tendrás que desbloquear el bootloader a tu Asus ZenPad 8.0, otra acción fundamental y que de igual modo podrás hacer de modo automático.
Se recomienda excluir el proceso en el caso de haberlo desbloqueado en otro momento.
Cliquea el botón Test Bootloader con el fin de comprobar si este ya se encuentra liberado.

En el caso de que consideres necesario desbloquear el bootloader de tu Asus ZenPad 8.0 solamente debes de hacer clic sobre Liberar Bootloader -> Aceptar y posteriormente realizar las instrucciones que se muestren reflejadas en la pantalla del Asus ZenPad 8.0.
Subir el volumen para proceder.

Importante: Cuando abres el bootloader, el Asus ZenPad 8.0 se restablecerá al estado inicial.
Por tal razón es muy recomendable hacer copias de seguridad o si lo deseas copiar tus archivos, contactos, fotos y demás datos a la memoria externa o Micro SD.
Tras liberar el bootloader ya solo te faltan unos segundos para concluir este tutorial y dejar finalmente el terminal rooteado de forma perfecta.
Dirígete a la parte superior izquierda de MTKroot v2.5.5 y escoge la elección rootear, seguidamente haz una vez clic en Root en la parte contraria.

Automáticamente tu Asus ZenPad 8.0 habrá quedado rooteado, de modo que verás la línea «OK» proyectada en la pantalla de tu Asus ZenPad 8.0 y en la ventana de MTKroot v2.5.5.
Después tendrás que pulsar sobre Salir de Fastboot para regresar tu terminal Asus ZenPad 8.0 regresará al sistema.
Una vez que tu Asus ZenPad 8.0 se haya cargado completamente, haz clic sobre Apps -> Instalar Magisk y corrobora si la app Magisk Manager está en el panel de tu tablet.
Para que la aplicación Magisk Manager funcione correctamente se requiere conectar el equipo con Internet, ya sea por WiFi o datos.
Para terminar este tutorial solo debes cliquear en Check Root -> seguidamente acepta y nada más.
![]() Nota: Si la App Magisk no se instala en el primer intento, clica sobre el botón Desinstalar, espera dos segundos y nuevamente pulsa en Instalar Magisk Manager. ![]() |
Resumen de los pasos
![]()
|
Vídeo tutorial de ayuda para hacer root al Asus ZenPad 8.0