Con ayuda de la siguiente guía haremos root en el celular Cubot C20 de la forma más segura y automática.
Con ayuda de la aplicación MTKroot v2.5.5 hemos creado un método completamente automático para rootear los celulares Cubot C20, mediante el que podrás lograr acceso Root en tan solo unos minutos.
Clase de dispositivo | Smartphone |
Marca | Cubot |
Modelo | C20 |
Procesador | Mediatek |
Método | Sacar boot.img del firmware oficial Cubot C20 y parchear |
Índice del tutorial
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Cubot C20
– Ajustes Previos del Cubot C20
– Iniciar Root en Cubot C20
– Desbloquear Bootloader del Cubot C20
– Check Bootloader Cubot C20
– Verificar Root Cubot C20
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
No consigues encontrar el archivo boot.img?,
aquí tienes la solución
En que consiste el root?
El root o superusuario es el nombre habitual con el que se asigna las cuentas de usuario administrador que cuentan con todos los derechos en todos los tipos de acceso (monousuario y multiusuario).
Así mismo, hacer root en un equipo es el proceso que facilita al usuario de un teléfono con Android obtener un acceso privilegiado de forma parecida a los permisos administrativos en sistemas Unix o Linux, pudiendo así quebrar toda restricción del sistema así como también del hardware que pudieran ser establecidas por el fabricante u operador de red.
Pros de hacer root en tu Cubot C20
- Posibilidad de eliminar todo el Bloatware con facilidad así como desinstalar aplicaciones potencialmente inservibles del sistema.
- Conseguir espacio extra de almacenamiento interno.
- Cambiar cualquier configuración sofisticada del sistema, tal como liberar el Cubot C20, modificar el número IMEI del Cubot C20 y MAC, hacer overclocking entre muchas otras posibilidades.
- Poder usar Software desarrollado exclusivamente para aquellos dispositivos que dispongan de los privilegios de superusuario.
- Dividir, formatear además de modificar nuevas particiones (Atención!, esto puede resultar muy peligroso).
- Tomar copias de seguridad o backups de las particiones incluido poder exportar el Firmware.
Precauciones y advertencias a tomar en cuenta
- El celular invalidará la cobertura de la garantía prestada por el fabricante.
- Peligro de que aplicaciones perjudiciales puedan obtener permisos de Superusuario.
- Riesgo de daños o deterioro en los datos durante o después del proceso, en tal caso es recomendado en todo caso crear un backup antes de iniciar el proceso root.
- El Firmware del equipo puede resultar dañado, es recomendado estar seguros de poder obtener una copia flasheable de la rom en el caso de ser necesario.
- El soporte de las actualizaciones automáticas terminarán revocadas.
requisitos indispensables para hacer el proceso
- Computadora provista de Windows XP/7/8 o subsiguientes, sea de 32 o de 64 bits.
- Un cable para transferencia de datos USB a Micro USB.
- Descargar al computador el software MTKroot v2.5.5 para Smartphones Cubot C20.
- Descargar la rom o el archivo boot.img original de tu Cubot C20 preferentemente desde la página de soporte oficial.
Si no encuentras la rom original para el dispositivo Cubot C20 puedes alternativamente conseguir el archivo boot directamente desde tu Cubot C20 fácilmente siguiendo este tutorial.
Configuración en el teléfono
Antes que nada deberás de ejecutar algunos retoques específicos a las opciones de tu equipo, que pasan por Activar la depuración de USB junto con desbloquear OEM.
Ambos ajustes se hallan reunidos en el panel del programador, que tienes que haber habilitado de antemano oprimiendo 7 veces continuamente en ->
Sistema-> Acerca del dispositivo -> versión del software o Número de compilación.
Cómo rootear teléfono Cubot C20 paso a paso
Para empezar extrae el fichero previamente bajado en tu computadora e inicia a continuación la herramienta MTKroot v2.5.5.

Clica en el botón Drivers -> Mediatek y realiza la instalación de los drivers indicados.

Repite exactamente este paso para llevar a efecto la instalación en los controladores -> ADB.
Nota: La aplicación MTKroot v2.5.5 ya incluye todos los controladores necesarios para el Cubot C20.
A continuación conecta el Cubot C20 al ordenador por medio del cable de datos USB y acto seguido pulsa el botón Reiniciar USB.
Pulsa en la esquina superior a la izquierda en el texto No hay boot!! -> Cargar, abre el fichero boot y por último haz una vez clic en Procesar parche.
La aplicación Magisk Manager se iniciará automáticamente en tu Cubot C20, realiza las instrucciones que verás en su pantalla para crear el parche.
Después deberás hacer clic a Test ADB y esperar un momento hasta que puedas leer el texto ‘Dispositivo reconocido‘ ahí debes clicar sobre Ir a Fastboot.

Ahora aguarda un momento hasta que tu Cubot C20 se inicie con el modo bootloader y seguidamente haz una vez clic en Test Fastboot.
Después aguarda hasta que puedas leer la frase ‘Dispositivo reconocido’ para avanzar al siguiente punto.
Cómo abrir el bootloader en tu dispositivo móvil Cubot C20
A continuación pasaremos a desbloquear el bootloader en tu equipo, un paso que igualmente aplicarás de manera 100% automática.
Es aconsejable excluir dicha operación si ya la hubieses abierto anteriormente.
Clica en Test Bootloader si necesitas comprobar su estado.

Si se requiere liberar el bootloader a tu Cubot C20 únicamente deberás clicar sobre Liberar Bootloader -> Aceptar y a continuación completar las indicaciones que se mostrarán proyectadas en la pantalla de tu Cubot C20.
Pulsa la tecla subir volumen para aceptar.

Atención: Cuando desbloqueas el bootloader, tu Cubot C20 se restablecerá al estado de origen.
Por esa razón considera conveniente tomar copia de seguridad o simplemente copiar los archivos, contactos, fotos, etc, en la memoria SD.
Después de liberar el bootloader la siguiente etapa reside en completar el proceso y dejar tu Cubot C20 con su acceso root.
Desplázate a la parte superior izquierda de la utilidad MTKroot v2.5.5 y elige la opción rootear, seguidamente cliquea Root en la esquina contraria.

Casi inmediatamente el Smartphone Cubot C20 quedará rooteado, por tanto podrás observar la línea «OK» tanto en tu Cubot C20 y al mismo tiempo en el software MTKroot v2.5.5.
Pulsa sobre Salir de Fastboot para así reiniciar tu dispositivo móvil Cubot C20 hacia el modo del sistema Android.
Cuando el Cubot C20 se haya cargado completamente, haz clic en Apps -> Instalar Magisk y cerciórate que la app Magisk Manager está en el panel de tu Cubot C20.
Para que la app Magisk Manager pueda funcionar correctamente deberás conectar antes el Cubot C20 con Internet, bien mediante WiFi o operadora de red.
Y por último tan solo debes cliquear sobre el botón Check Root -> seguidamente acepta y eso es todo.
![]() Nota: Si la Aplicación Magisk Manager no aparece instalada, cliquea Desinstalar, espera dos segundos y nuevamente pulsa sobre Instalar Magisk. ![]() |
Abreviación de los pasos
![]()
|
Vídeo tutorial de ayuda sobre cómo rootear el equipo Cubot C20