En el artículo de hoy vamos a mostrarte cómo rootear el Smartphone Meizu M E2.
Una vez más gracias a la herramienta MTKroot v2.5.5 hemos podido compilar otro método completamente automático para rootear los equipos Meizu M E2, mediante el cual lograrás acceso a la raíz en cuestión de minutos.
Índice del contenido
Qué es Root
Beneficios
Advertencias y contras
Requisitos Meizu M E2
Ajustes Previos del Meizu M E2
Iniciar Root en Meizu M E2
Desbloquear Bootloader del Meizu M E2
Check Bootloader Meizu M E2
Verificar Root Meizu M E2
Resumen
Vídeo tutorial paso a paso
Problemas para encontrar el archivo boot.img?, entonces revisa esto.
En que consiste el root?
Superusuario o root es el nombre estándar con el que se asigna normalmente a las cuentas de usuario administrador que cuentan con todos los derechos en todos los modos de acceso, tanto monousuario como multiusuario.
Así mismo, hacer root en un terminal consiste en el método que posibilita al usuario de un celular con sistema operativo Android obtener un acceso privilegiado en el sistema parecido a los permisos administrativos en maquinas Linux o Unix, lo que permite corregir cualquier impedimento del sistema así como también de software impuestas por el fabricante u operador de red.
Aspectos positivos al enraizar tu Meizu M E2
- Poder eliminar cualquier Bloatware de forma simple y suprimir las aplicaciones del sistema consideradas inútiles.
- Posibilidad para liberar espacio extra de almacenamiento interno.
- Modificar ajustes sofisticados en el sistema, como liberar, cambiar el número IMEI, la dirección MAC, realizar overclocking al procesador entre otros.
- Poder hacer uso de las aplicaciones programadas únicamente para aquellos dispositivos enraizados.
- Dividir, redimensionar así como también modificar particiones (hacer esto es muy peligroso para la integridad del dispositivo).
- Crear copias de seguridad o backups íntegros y poder exportar el Firmware completo.
Precaución y advertencias que debemos tener en consideración
- Tu teléfono invalidará la vigencia de la garantía concedida por el fabricante.
- Riesgo de que aplicaciones maliciosas puedan conseguir derechos de Superusuario.
- Peligro de daños o pérdida de datos durante el proceso, por lo tanto se recomienda efectuar una copia de seguridad antes de iniciar el proceso de root.
- El Firmware de tu Meizu M E2 puede quedar deteriorado, es recomendable estar seguro de poder conseguir una copia flasheable de la rom en el caso de ser necesario.
- El soporte de actualizaciones FOTA resultará revocado.
Pautas para el método
- Computador con Windows OS XP hasta w10 o posterior, tanto 32 como 64 bits.
- Un cable para transferencia de datos USB.
- Descarga en tu computador la última versión de la aplicación MTKroot v2.5.5 para dispositivos Meizu M E2.
- Descargar el firmware original de tu Meizu M E2 del cual necesitarás extraer el fichero boot.img preferentemente desde la web de soporte del fabricante.
Nota: Si no consigues descargar el firmware original para el Meizu M E2 tienes la opción de adquirir el fichero boot.img directamente del Smartphone este tutorial.
Ajustes del equipo Meizu M E2
Lo primero que vas a hacer será proceder a configurar los ajustes necesarios para el proceso, estos consisten básicamente en Desbloquear OEM así como también Activar la depuración de USB.
Los dos ajustes están en el panel del desarrollador, que deberás de haber desbloqueado de antemano pulsando siete veces seguidas en:
Menú-> Información del sistema -> Número de compilación.
Cómo rootear dispositivo Meizu M E2 paso a paso
Antes que nada tienes que descomprimir el paquete antes descargado en tu ordenador Windows y abrir el software MTKroot v2.5.5.

Pulsa en el botón Drivers -> Mediatek y completa la instalación de los drivers requeridos.

Repite este paso igualmente para la instalación en controladores ADB.
Nota: La aplicación MTKroot v2.5.5 incorpora todos los controladores que son necesarios para el Meizu M E2.
Conecta el dispositivo Meizu M E2 a tu PC vía puerto USB y cliquea en Reiniciar USB.
Pulsa en la zona superior izquierda en el texto No hay boot!! -> Cargar, añade el fichero boot y seguidamente haz clic una vez sobre el botón Procesar parche.
Automáticamente se iniciará el programa Magisk Manager en tu dispositivo móvil, realiza las instrucciones que aparecerán en la pantalla para parchear el boot.
Después haz clic en Test ADB y esperar un momento hasta que puedas ver la frase ‘Dispositivo encontrado‘ momento en el cual deberás pulsar en el botón Ir a Fastboot.

Ahora atiende unos segundos hasta que el teléfono Meizu M E2 reinicie con las opciones de bootloader y cliquea sobre Test Fastboot.
Otra vez aguarda hasta que salga el texto ‘Dispositivo encontrado’ para proseguir con la siguiente fase.
Liberar bootloader a los celulares Meizu M E2
Seguidamente tocará liberar el bootloader del teléfono móvil, una acción que se hará en modo completamente automático.
Es aconsejable excluir este procedimiento en caso de ya haberlo liberado alguna otra vez.
Pulsa sobre Test Bootloader si deseas asegurarte de si ya está o no desbloqueado.

Si necesitas desbloquear el bootloader a tu Meizu M E2 sólo has de clicar Liberar Bootloader -> Acepta y luego hacer los pasos que se mostrarán proyectados en la pantalla del equipo.
Deberás pulsar la tecla subir el volumen para proceder.

Atención: Al liberar el bootloader, el teléfono será reseteado a su estado de origen.
Por ese mismo motivo es muy recomendable tomar una copia de seguridad o en su caso copiar todos los contactos, fotos, archivos y otros datos personales dentro de la unidad externa.
Luego de abrir el bootloader el siguiente nivel constará en completar el proceso dejando finalmente el terminal Meizu M E2 rooteado de forma perfecta.
Desplázate hacia la parte superior izquierda de la aplicación MTKroot v2.5.5 y escoge la alternativa rootear, a continuación pulsa el botón Root de la parte contraria.

Automáticamente el celular Meizu M E2 habrá quedado rooteado y aparecerá la palabra «OK» reflejada tanto en tu teléfono Meizu M E2 al mismo tiempo que en la ventana de MTKroot v2.5.5.
Luego deberás hacer clic sobre Salir de Fastboot y tu celular se reiniciará al sistema Android.
Cuando el Meizu M E2 se inicie al completo deberás pulsar sobre Apps -> Instalar Magisk y verificar si la aplicación Magisk Manager se encuentra efectivamente instalada en el Meizu M E2.
Para que la app Magisk Manager funcione de manera correcta deberás conectar antes tu Meizu M E2 a Internet.
Para acabar el tutorial solo debes cliquear en Check Root -> seguidamente acepta y eso es todo.

Nota: Si la App Magisk no se instala, cliquea el botón Desinstalar, espera un par de segundos y de nuevo haz clic al botón Instalar.

Pasos simplificados

- Abre la herramienta MTKroot v2.5.5 y conecta a continuación tu Smartphone con la computadora.
- Reinicia tu Smartphone a las opciones de fastboot haciendo clic sobre el botón Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- Si fuese necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda paso a paso para rootear el Meizu M E2