Es bien conocido el hecho de que pueden ser muchas las ventajas logradas al hacer root a los teléfonos móviles, un claro ejemplo de ello es el caso del Meizu M3 Max sobre el que hablarmos hoy en la siguiente publicación.
Con la ayuda del programa MTKroot v2.5.5 hemos conseguido adaptar un proceso completamente automático para hacer root a los dispositivos Meizu M3 Max, mediante el cual vas a poder conseguir usuario Root en unos minutos.
Índice de artículo
Qué es Root
Beneficios
Advertencias y contras
Requisitos Meizu M3 Max
Ajustes Previos del Meizu M3 Max
Iniciar Root en Meizu M3 Max
Desbloquear Bootloader del Meizu M3 Max
Check Bootloader Meizu M3 Max
Verificar Root Meizu M3 Max
Resumen
Vídeo tutorial paso a paso
Problemas para encontrar el archivo boot.img?, entonces revisa esto.
Qué es root?
El superusuario o root es el nombre habitual con el que se asigna normalmente a las cuentas de usuario que disponen de todos los privilegios en todos los niveles de acceso (monousuario y multiusuario).
Hacer root en un dispositivo móvil trata de una táctica que brinda al usuario de cualquier dispositivo móvil obtener acceso privilegiado al sistema de manera similar a los permisos administrativos de sistemas Unix o Linux, pudiendo así superar toda limitación del hardware y también del software establecidas por el fabricante y/u operador de red.
Qué beneficios tiene hacer root en tu Meizu M3 Max ?
- Poder eliminar todo tipo de Bloatware así como desinstalar aplicaciones potencialmente inútiles del sistema.
- Posibilidad de ganar más capacidad para almacenamiento interno.
- Adaptar cualquier ajuste sofisticado del sistema, como liberar el Meizu M3 Max, restaurar el IMEI de nuestro dispositivo móvil y/o MAC, realizar overclock al procesador entre otros.
- Poder utilizar las aplicaciones dirigidas exclusivamente para los dispositivos móviles que dispongan de los privilegios de usuario root.
- Dividir, eliminar además de redimensionar particiones (Cuidado!, hacer esto es muy peligroso para la integridad del dispositivo).
- Crear copias de seguridad o backups integrales incluido exportar el Firmware.
Precaución e inconvenientes que se deben tener presentes
- El teléfono rescindirá la vigencia de la garantía prestada por el fabricante.
- Amenaza a que aplicaciones malintencionadas se hagan con permiso de Superusuario.
- Exposición a daños o deterioro en los datos durante el procedimiento, en este caso te recomiendo siempre hacer una copia de seguridad antes de iniciar un proceso de root.
- El Firmware/Rom del dispositivo puede quedar deteriorado, es recomendable estar seguros de poder conseguir una copia válida de su rom si fuera necesario.
- El soporte de las actualizaciones OTA (Over The Air) terminará revocado.
Requisitos para el proceso
- Ordenador con sistema Windows XP/7/10 o superior, 32 o 64 bits.
- Conector para transferencias de datos Micro USB.
- Descarga en tu computador la versión más reciente de el programa MTKroot v2.5.5 para tu Meizu M3 Max.
- Descarga el firmware original de tu teléfono Meizu M3 Max para sacar el archivo boot en lo posible desde el sitio web oficial de soporte y descargas.
Nota: Si no consigues descargar el firmware para el teléfono como alternativa puedes conseguir el archivo boot directamente desde tu Meizu M3 Max solamente siguiendo este tutorial.
Configurar el equipo
En el primero de los pasos tienes que modificar determinados ajustes desde las configuraciones de tu Meizu Meizu M3 Max, estos simplemente residen en Desbloquear OEM al igual que Activar la depuración de USB.
Las dos configuraciones están englobadas en el panel del desarrollador, que deberás de haber habilitado por anticipado pulsando 7 veces de forma seguida sobre ->
Configuración-> Información del teléfono -> versión del software o Número de compilación.
Cómo enraizar el Meizu M3 Max de forma fácil
En primer lugar tendrás que extraer el contenido del fichero anteriormente descargado en el escritorio del equipo Windows y ejecutar el software MTKroot v2.5.5.

Haz clic una vez en el botón Drivers -> Mediatek y completa la instalación de los drivers necesarios.

Realiza igualmente los mismos pasos con la instalación con los drivers -> ADB.
Nota: La herramienta MTKroot v2.5.5 cuenta con todos los drivers actualizados que son requeridos por el Meizu M3 Max.
Conecta tu dispositivo móvil Meizu M3 Max con tu ordenador utilizando el conector de datos y seguidamente clica en el botón Reiniciar USB.
Pulsa en la parte superior izquierda en la pestaña No hay boot!! -> Cargar, añade el fichero boot.img y seguidamente haz un clic en el botón Procesar parche.
La utilidad Magisk Manager iniciará automáticamente en tu Meizu M3 Max, realiza las indicaciones que aparecerán en su la pantalla para crear el parche.
Después has de hacer clic a Test ADB y aguardar un segundo hasta que aparezca el mensaje ‘Dispositivo encontrado‘ justo en ese momento deberás hacer clic sobre Ir a Fastboot.

Ahora atiende un segundo mientras el Meizu M3 Max se inicie a las opciones de Fastboot, a continuación clica sobre el botón Test Fastboot.
Nuevamente debes de esperar hasta poder ver la línea ‘Dispositivo reconocido’ antes de seguir con el siguiente nivel.
Liberar bootloader del Meizu M3 Max
En el siguiente paso deberás desbloquear el bootloader del Meizu M3 Max, una operación que podremos hacer automáticamente.
Se aconseja excluir el paso en caso de ya haberlo desbloqueado en algún otro momento.
Haz clic en Test Bootloader con el fin de asegurarte de que este se encuentra liberado.

En caso que consideres necesario abrir el bootloader de tu Meizu M3 Max simplemente debes de clicar en Liberar Bootloader -> Aceptar y posteriormente completar las señales que salgan reflejadas en la pantalla del dispositivo móvil.
Subir volumen para desbloquear.

Nota: Al liberar el bootloader, el software de tu Meizu M3 Max será reseteado al estado inicial.
Por lo cual deberías considerar si hacer una copia de seguridad o copiar las fotos, contactos, archivos y demás datos a una tarjeta de memoria Micro SD.
Desbloqueado el bootloader, la siguiente etapa reside en completar este tutorial y dejar finalmente tu Meizu M3 Max adecuadamente rooteado.
Ve a la parte superior de la aplicación MTKroot v2.5.5 y marca la opción rootear, a continuación haz clic al botón Root de la parte contraria.

Casi en el acto el teléfono Meizu M3 Max resultará rooteado y podrás leer la línea «OK» reflejada en el Meizu M3 Max y en el software MTKroot v2.5.5.
Luego tendrás que pulsar Salir de Fastboot para regresar tu dispositivo móvil Meizu M3 Max regresará al sistema Android.
Una vez que el Meizu M3 Max se inicie al completo deberás hacer clic a Apps -> Instalar Magisk y comprobar que la aplicación Magisk Manager efectivamente se encuentra entre las aplicaciones de tu Smartphone.
Para poder utilizar la app Magisk Manager deberás conectar antes tu Meizu M3 Max a Internet, bien por WiFi o operador de red.
Para completar el tutorial haz clic una vez en el botón Check Root -> luego Aceptar y listo.

Nota: En caso de que la App Magisk Manager no logre instalarse a la primera, pulsa en el botón Desinstalar, espera unos segundos y de nuevo haz clic a Instalar Magisk.

Pasos resumidos

- Abre la aplicación MTKroot v2.5.5 y seguidamente conecta el Meizu M3 Max a tu computadora.
- Reinicia el Meizu M3 Max en modo bootloader pulsando el botón Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En caso de ser necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda sobre cómo hacer root al Meizu M3 Max