Si has encontrado esta publicación tras investigar sobre una manera de obtener root en tu Onda V10, entonces puedes dar por sentado que te encuentras en el mejor sitio posible.
El V10 de la empresa Onda es un terminal que tras obtener en ellos superusuario brinda al usuario métodos efectivos para optimizar su funcionamiento en general de forma fácil, cambiar su rom nativa además de tomar completamente el control en el sistema operativo de dicho equipo.
Clase de dispositivo | Tableta |
Marca | Onda |
Modelo | V10 |
Chipset | Mediatek |
Método | Sacar boot.img del firmware oficial Onda V10 y parchear |
Índice del tutorial
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Onda V10
– Ajustes Previos del Onda V10
– Iniciar Root en Onda V10
– Desbloquear Bootloader del Onda V10
– Check Bootloader Onda V10
– Verificar Root Onda V10
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Tienes problemas para encontrar el archivo boot?, revisa
esto
Qué es root?
El usuario root o superusuario es el nombre usual con el que se suele asignar a las cuentas de usuario administrador que cuentan con todos los derechos en todos los niveles de acceso, tanto monousuario como multiusuario.
Así mismo, hacer root a un tablet consiste en el proceso que brinda a los usuarios de un dispositivo con sistema Android obtener un acceso privilegiado en el sistema de forma parecida a los permisos administrativos de maquinas Linux o Unix, lo que permite además deshacer cualquier reducción de sistema o también de software que podrían ser impuestas por el fabricante y/u operador de red.
Aspectos positivos de rootear tu Onda V10
- Eliminar cualquier Bloatware y desinstalar aplicaciones molestas del sistema.
- Posibilidad de obtener más memoria para el almacenamiento interno.
- Modificar los parámetros profundos en el sistema, como por ejemplo liberar, restaurar el número IMEI del Onda V10 o la MAC, realizar overclocking entre muchas otras opciones.
- Utilizar aplicaciones diseñadas para los dispositivos que dispongan de privilegios de usuario root.
- Redimensionar, adaptar y eliminar particiones en la memoria (Cuidado!, esto puede ser muy peligroso).
- Hacer copias de seguridad de las particiones incluida la posibilidad de exportar el Firmware completo.
Precauciones y advertencias que se debe considerar
- El tablet rescindirá la vigencia de la garantía otorgada por el fabricante.
- Amenaza de que aplicaciones malintencionadas puedan hacerse con los permisos de Superusuario.
- Riesgo de daños o deterioro de información durante o después del procedimiento, en cuyo caso es recomendable hacer una copia de seguridad antes de iniciar el proceso de root.
- La rom del equipo Onda V10 puede resultar estropeada, se recomienda asegurarse de poder conseguir una copia original de su rom si esta fuera necesario.
- Las actualizaciones OTA quedarán suspendidas.
Condición previa de este proceso
- PC con sistema operativo Windows XP/W7/8 o más recientes, microarquitecturas 32/64bits.
- Conector USB.
- Descargar al ordenador una versión actualizada de el software MTKroot v2.5.5 para el Onda V10.
- Descargar la rom original de tu tablet donde deberás sacar el fichero boot a ser posible desde la web de soporte y descargas del fabricante.
Si no consigues obtener la rom oficial para Onda V10 te queda la posibilidad de conseguir el boot directamente del tablet fácilmente siguiendo los pasos de este tutorial.
Configuración a realizar en el Onda V10
En primer lugar tendrás que ejecutar unos ajustes específicos a la configuración del Onda V10, estos esencialmente residen en Activar la depuración de USB así como Habilitar el desbloqueo de OEM.
Los dos ajustes se encuentran reunidos dentro de la sección del programador, la cual debes activar por anticipado oprimiendo 7 veces de forma sucesiva sobre el apartado ->
Menú-> Información del tablet -> Número de compilación.
Tutorial para rootear el Onda V10 de forma fácil
Para empezar tienes que extraer el fichero anteriormente bajado en tu equipo Windows y después abrir el software MTKroot v2.5.5.

Haz clic sobre Drivers -> Mediatek y finaliza la instalación de los drivers específicos.

Así mismo, realiza estos pasos para la instalación en los drivers ADB.
Nota: La herramienta MTKroot v2.5.5 incluye los controladores actualizados que son requeridos para que nuestro PC logre reconocer el Onda V10.
Conecta tu tablet Onda V10 con tu PC mediante un cable de datos y acto seguido haz clic a Reiniciar USB.
Pulsa en la parte superior izquierda sobre el texto No hay boot!! -> Cargar, busca el fichero boot y a continuación haz una vez clic sobre Procesar parche.
La utilidad Magisk Manager iniciará de forma automática en tu Onda V10, realiza las instrucciones que verás en su pantalla para parchear el boot.
Haz clic en el botón Test ADB y aguarda un instante hasta que puedas leer el texto ‘Dispositivo reconocido‘ ahí tienes que clicar Ir a Fastboot.

Ahora aguarda un segundo hasta que el Onda V10 se reinicie en modo de bootloader y haz una vez clic en Test Fastboot.
Luego espera hasta poder ver la línea ‘Dispositivo detectado‘ antes de poder seguir con el siguiente párrafo.
Desbloquear bootloader de tu tablet Onda V10
En la etapa siguiente debes liberar el bootloader en tu terminal, algo fundamental y que te guiaremos para hacer con tan solo un clic.
Es aconsejable ignorar este proceso en el caso de que lo hubieras liberado en algún otro momento.
Haz clic al botón Test Bootloader para comprobar si este ya se encuentra o no desbloqueado.

En caso de que sea necesario desbloquear el bootloader a tu Onda V10 entonces deberás hacer clic sobre Liberar Bootloader -> Aceptar y hacer los consejos que salgan reflejados en la pantalla del Onda V10.
Debes oprimir subir el volumen para autorizar.

Recuerda: Cuando liberas el bootloader, el software de tu Onda V10 será restablecido a su estado inicial.
Por consiguiente considera hacer copia de seguridad o si lo prefieres respaldar los archivos, contactos, fotos y otros datos a una unidad de almacenamiento Micro SD.
Tras liberar el bootloader la siguiente etapa radica en acabar este proceso y dejar finalmente tu tablet Onda V10 rooteado de forma adecuada.
Dirígete a la esquina superior de la izquierda del programa y selecciona la elección rootear, seguidamente haz clic una vez en Root en la parte de abajo.

En solo unos segundos el terminal Onda V10 quedará rooteado y observarás la palabra «OK» proyectada en el Onda V10 y en la utilidad MTKroot v2.5.5.
Clica sobre Salir de Fastboot para reiniciar tu tablet Onda V10 hacia el modo normal.
Cuando tu equipo se haya iniciado por completo deberás hacer clic en Apps -> Instalar Magisk y cerciorarte si la aplicación Magisk Manager se haya en el escritorio de tu tablet.
Para poder usar la app Magisk Manager deberás conectar antes tu tablet con Internet, bien por datos de red o wifi.
Finalmente solo tienes que cliquear sobre el botón Check Root -> Aceptar y eso es todo.
![]() Nota: Si la Aplicación Magisk Manager no se instala en el primer intento, haz una vez clic en el botón Desinstalar, espera un par de segundos y de nuevo haz clic una vez en el botón Instalar Magisk. ![]() |
Método resumido
![]()
|
Vídeo tutorial de ayuda paso a paso para hacer root al dispositivo Onda V10