Si has descubierto esta artículo tras buscar sobre la forma de hacer root a tu HTC 10 Evo, entonces te hallas en el mejor sitio posible.
El HTC 10 Evo es un teléfono móvil que tras implementar acceso root facilita a su usuario diferentes formas de optimizar su rendimiento general de forma muy fácil, personalizar su software así como tomar el control en el sistema del celular.
Índice
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos HTC 10 Evo
– Ajustes Previos del HTC 10 Evo
– Iniciar Root en HTC 10 Evo
– Desbloquear Bootloader del HTC 10 Evo
– Check Bootloader HTC 10 Evo
– Verificar Root HTC 10 Evo
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Problemas para encontrar el boot?, esto te interesará.
Qué es hacer root?
El usuario root o superusuario es el nombre corriente con el que se asigna las cuentas de usuario administrador que tienen todos los privilegios en todos los tipos de acceso, tanto monousuario como multiusuario.
Hacer root a un Smartphone es una táctica que posibilita al usuario de cualquier equipo con Android obtener acceso privilegiado al sistema similar a los permisos administrativos en sistemas Unix o Linux, pudiendo así sobrepasar cualquier límite de hardware o software que pudiesen ser impuestas por los fabricantes y/u operadores de red.
Qué ventajas tiene hacer root en el HTC 10 Evo ?
- Posibilidad de eliminar cualquier Bloatware de manera simple así como deshacerse de aplicaciones potencialmente improductivas del sistema.
- Liberar más memoria de almacenaje.
- Adaptar los ajustes complejos del sistema, tales como recuperar el IMEI del terminal, la dirección MAC así como hacer overclocking al CPU y otros.
- Poder usar las aplicaciones pensadas exclusivamente para teléfonos móviles que cuenten con privilegios de root.
- Formatear, adaptar así como también modificar nuevas particiones (Cuidado!, hacer esto es muy peligroso para la integridad del dispositivo).
- Realizar backups o copias de seguridad enteras y posibilidad de exportar la rom completa.
Precauciones y avisos a tener en cuenta
- El celular perderá la vigencia de la garantía concedida por el fabricante.
- Amenaza a que aplicaciones maliciosas se hagan con permisos de Superusuario.
- Riesgo de daños o deterioro de información durante o después del procedimiento, en tal caso te recomiendo en todo momento hacer una copia de seguridad antes de comenzar el root.
- El Firmware del dispositivo puede quedar perjudicado, se recomienda asegurarse de poder conseguir una copia flasheable del firmware si fuera necesario.
- Las actualizaciones OTA (Over The Air) resultarán invalidadas.
Condición previa de este proceso
- Un PC que cuente con alguna versión de Windows XP/7/8 o subsiguientes, ya sea de arquitecturas 32 o 64 bits.
- Cable USB a Micro USB.
- Descargar al PC la última versión de la utilidad MTKroot v2.5.5 para tu teléfono HTC 10 Evo.
- Descargar la rom original de tu teléfono móvil en donde tendrás que sacar el archivo boot a ser posible desde la web de soporte y descargas del fabricante.
Si no consigues descargar una rom original para el dispositivo móvil HTC 10 Evo también puedes acceder al archivo boot directamente desde el HTC 10 Evo fácilmente siguiendo las instrucciones de este tutorial.
Configurando el HTC 10 Evo
Primero deberás modificar ciertos retoques a las configuraciones del HTC HTC 10 Evo, que simplemente residen en Activar depuración de USB así como también desbloquear OEM.
Las dos opciones están integradas en la sección del desarrollador, la cual debes de habilitar preliminarmente tocando siete veces de forma ininterrumpida encima de;
Ajustes del teléfono-> Información del teléfono -> Número de compilación o versión del software.
Rootear HTC 10 Evo paso a paso
Para empezar descomprime los archivos que has bajado al escritorio del computador y ejecuta seguidamente la aplicación MTKroot v2.5.5.

Cliquea sobre el botón Drivers -> Qualcomm y sigue la instalación de los controladores indicados.

Realiza igualmente los mismos pasos para efectuar la instalación con los drivers -> ADB.
Nota: El software MTKroot v2.5.5 incorpora los controladores USB y Fastboot que son requeridos para que el PC detecte el HTC 10 Evo.
Conecta seguidamente el dispositivo HTC 10 Evo con tu PC vía conector USB y haz una vez clic sobre Reiniciar USB.
Pulsa en la zona superior a la izquierda en la pestaña No hay boot!! -> Cargar, añade el fichero boot.img y seguidamente haz clic sobre Procesar parche.
Automáticamente iniciará el programa Magisk Manager en tu HTC 10 Evo, sigue las instrucciones que verás en su pantalla para parchear el boot.
Después haz clic sobre el botón Test ADB y aguardar hasta que puedas leer el mensaje ‘Dispositivo reconocido‘ justo en ese momento tendrás que clicar en el botón Ir a Fastboot.

Aguarda un instante de mientras tu HTC 10 Evo se reinicia en modo de bootloader y a continuación haz un clic en Test Fastboot.
De nuevo aguarda hasta ver la línea ‘Dispositivo reconocido‘ antes de proceder a la siguiente fase.
Liberar bootloader de tu HTC 10 Evo
En el siguiente punto pasaremos a liberar el bootloader de tu equipo, otro proceso fundamental y que también harás con un clic.
Es aconsejable ignorar dicho proceso si ya lo hubieras liberado en otro momento.
Haz clic a Test Bootloader para verificar el estado del bootloader.

Si considerases necesario desbloquear el bootloader en tu HTC 10 Evo tan sólo tienes que hacer clic a Liberar Bootloader -> Aceptar y a continuación cumplir las directrices que salgan proyectadas en la pantalla de tu HTC 10 Evo.
Acuérdate de presionar el botón subir volumen para proceder.

Importante: En el momento que desbloqueas el bootloader, el sistema de tu HTC 10 Evo será restablecido al estado inicial.
Por ende deberías considerar la posibilidad de crear una copia de seguridad o si lo prefieres simplemente copiar tus fotos, contactos, archivos y demás datos personales en la tarjeta de memoria externa o Micro SD.
Después de abrir el bootloader solo falta concluir este tutorial dejando finalmente tu dispositivo HTC 10 Evo adecuadamente rooteado.
En la zona superior de la izquierda del programa marca la preferencia rootear, a continuación pulsa sobre Root en la esquina de abajo.

En pocos segundos tu dispositivo móvil HTC 10 Evo quedará rooteado, por tanto podrás leer las letras «OK» reflejadas en la pantalla del HTC 10 Evo y en el programa MTKroot v2.5.5.
Seguidamente deberás hacer clic en Salir de Fastboot para así reiniciar tu teléfono regresará al entorno de Android.
Cuando el HTC 10 Evo se haya reiniciado al completo deberás pulsar sobre el botón Apps -> Instalar Magisk y cerciorarte que la app Magisk Manager figura efectivamente entre las aplicaciones del terminal.
Para poder utilizar la aplicación Magisk Manager deberás conectar antes tu celular con Internet, indiferentemente de si es por datos de red o wi-fi.
Y para terminar tan solo debes hacer clic en Check Root -> a continuación Aceptar y eso es todo.

Nota: En caso de que la Aplicación no logre instalarse, cliquea sobre el botón Desinstalar, espera unos segundos y de nuevo haz clic en Instalar Magisk Manager.

Resumen de los pasos

- Lanza la herramienta MTKroot v2.5.5 y conecta a continuación el Smartphone HTC 10 Evo al PC.
- Reinicia el Smartphone HTC 10 Evo en modo fastboot haciendo clic al botón Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En el caso de que fuera necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial paso a paso sobre cómo hacer root al dispositivo HTC 10 Evo