Posees un HTC One M8s y te gustaría hacerte administrador root?, si ese es el caso has dado con el sitio más apropiado.
Si bien es cierto el hecho de que al hacer root en un teléfono concreto conseguiremos cuantiosos beneficios, al mismo tiempo es cierto que esto puede implicar ciertas desventajas.
En los párrafos siguientes haremos referencia además tanto a los potenciales pros como los presuntos inconvenientes, para que de este modo puedas apreciar si merece la pena hacer root a tu HTC One M8s.
Índice del artículo
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos HTC One M8s
– Ajustes Previos del HTC One M8s
– Iniciar Root en HTC One M8s
– Desbloquear Bootloader del HTC One M8s
– Check Bootloader HTC One M8s
– Verificar Root HTC One M8s
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
No consigues encontrar el boot.img?, aquí tienes la solución.
En que consiste hacer root?
El root o superusuario es el nombre convencional que se le asigna a las cuentas de usuario administrador que cuentan con todos los derechos en todos los accesos, tanto de monousuario como multiusuario.
Rootear o enraizar un Smartphone se trata de un procedimiento que facilita a los usuarios de un terminal obtener un acceso privilegiado de manera similar a los permisos administrativos en sistemas Unix, pudiendo así sobrepasar cualquier limitación del hardware así como también de software que pudiesen haber sido impuestas por los fabricantes y/u operadores de red.
Qué beneficios puede aportar rootear tu HTC One M8s ?
- Eliminar cualquier Bloatware de forma sencilla y desinstalar aplicaciones del sistema que consideremos inservibles.
- Posibilidad de liberar más capacidad para almacenamiento.
- Personalizar cualquier configuración avanzada del sistema, por ejemplo liberar, restaurar el IMEI y/o la MAC y muchos más.
- Poder usar utilidades diseñadas solo para teléfonos enraizados.
- Dividir y adaptar particiones nuevas en la memoria interna (Advertencia!, esto puede resultar muy peligroso para el dispositivo).
- Hacer copias de seguridad o backups integrales incluida la posibilidad de exportar el Firmware completo.
Precauciones y contras que se deben tener presentes
- El teléfono móvil suspenderá la cobertura de la garantía prestada por el fabricante.
- Amenaza a que aplicaciones dañinas consigan los derechos de Superusuario.
- Exposición a daños o pérdida en los datos durante el proceso, por lo tanto es recomendable siempre realizar un backup antes de iniciar el proceso de root.
- La rom del teléfono móvil HTC One M8s puede quedar estropeada, se recomienda asegurarte de poder obtener una copia válida de su firmware si fuera necesario.
- El soporte para las actualizaciones FOTA (Firmware Over The Air) serán invalidadas.
Condición previa para el proceso
- Un equipo provisto de Windows W7 o subsiguientes, ya sea de microarquitectura 32 o 64 bits.
- Un conector para transferir datos Micro USB.
- Descarga en tu PC una versión actualizada de el programa MTKroot v2.5.5 para tu teléfono móvil HTC One M8s.
- Descargar el firmware o el fichero boot.img original de tu teléfono móvil preferiblemente desde la web oficial.
Si no consigues encontrar la rom para el terminal siempre puedes disponer del fichero boot directamente de tu terminal fácilmente siguiendo los pasos de este tutorial.
Configuración a realizar en el Smartphone
Antes que nada debes de realizar determinados ajustes desde las opciones del HTC HTC One M8s, los cuales especialmente tratan de Habilitar el desbloqueo de OEM así como Activar la depuración de USB.
Estos ajustes se encuentran integrados dentro del panel de desarrollo, el cual deberás desbloquear previamente oprimiendo siete veces de forma continua encima del apartado:
Ajustes-> Información del sistema -> Número de compilación o versión del software.
Rootear terminal HTC One M8s con facilidad
Para empezar extrae el contenido del fichero anteriormente bajado en el escritorio del computador y abre seguidamente el software MTKroot v2.5.5.

Clica en el botón Drivers -> Qualcomm y concluye la instalación de los drivers requeridos.

De igual forma, repite esto para la instalación de drivers ADB.
Nota: El programa MTKroot v2.5.5 incluye los controladores USB y Fastboot que son requeridos por los HTC One M8s.
Seguidamente conecta tu celular HTC One M8s con el PC vía puerto USB y a continuación cliquea en Reiniciar USB.
Pulsa en la zona superior de la izquierda en la pestaña No hay boot!! -> Cargar, busca el fichero boot.img y seguidamente haz clic a Procesar parche.
Automáticamente iniciará el software Magisk Manager en tu teléfono móvil, realiza las indicaciones que verás en la pantalla para crear el parche.
Después tendrás que clicar Test ADB y aguardar un segundo hasta que puedas ver el mensaje ‘Dispositivo detectado’ justo en ese momento debes pulsar Ir a Fastboot.

Ahora aguarda un instante de mientras el HTC One M8s se inicie a las opciones de Fastboot, seguidamente haz una vez clic sobre el botón Test Fastboot.
Luego debes de aguardar hasta que puedas leer la frase ‘Dispositivo detectado‘ para seguir con la siguiente fase.
Desbloquear el bootloader en los teléfonos HTC One M8s
En el siguiente punto tendrás que abrir el bootloader en tu terminal, otra tarea que podremos hacer de modo completamente automático.
Se recomienda saltar dicho proceso si se hubiese hecho con anterioridad.
Clica en el botón Test Bootloader si deseas verificar si este ya está o no liberado.

Si fuera necesario liberar el bootloader en tu HTC One M8s sólo tendrás que cliquear el botón Liberar Bootloader -> Acepta y luego hacer las indicaciones que aparecerán proyectadas en la pantalla del HTC One M8s.
Pulsa el botón subir volumen para autorizar.

Nota: En el momento que abres el bootloader, el sistema de tu celular se restablecerá al estado predeterminado.
Por este motivo es muy recomendable hacer copia de seguridad o si lo prefieres copiar tus contactos, fotos, archivos y demás datos en una unidad de memoria externa.
Una vez que has desbloqueado el bootloader ya solo queda acabar el proceso dejando el dispositivo móvil HTC One M8s rooteado.
Dirígete hacia la esquina superior de la utilidad y marca la preferencia rootear, a continuación clica en el botón Root de la parte inferior.

Casi de forma inmediata el HTC One M8s resultará rooteado, por lo que verás el mensaje «OK» reflejado tanto en tu HTC One M8s así como en la ventana de MTKroot v2.5.5.
A continuación tendrás que clicar el botón Salir de Fastboot y el equipo HTC One M8s regresará al entorno de Android.
Cuando tu dispositivo reinicie del todo , cliquea el botón Apps -> Instalar Magisk y cerciórate que la app Magisk Manager está instalada en tu teléfono.
Para que la app Magisk Manager pueda funcionar de forma correcta se requiere conectar tu HTC One M8s con Internet.
Para acabar este tutorial tan solo has de clicar en Check Root -> acepta y listo.

Nota: En caso de que la App Magisk Manager no logre instalarse a la primera, haz un clic en Desinstalar, espera dos segundos y de nuevo pulsa sobre el botón Instalar.

Resumen abreviado

- Abre la aplicación MTKroot v2.5.5 y conecta seguidamente tu dispositivo móvil HTC One M8s con el PC.
- Reinicia tu dispositivo móvil HTC One M8s al bootloader pulsando el botón Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En caso de que fuese necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial paso a paso sobre cómo hacer root al dispositivo HTC One M8s