El mejor proceso de disfrutar al máximo la experiencia en el terminal Motorola Moto G51, sin lugar a dudas es obteniendo en este de forma previa los permisos de usuario root.
El Moto G51 de la firma Motorola es un equipo que tras obtener en ellos superusuario brinda al usuario diferentes formas de optimizar el rendimiento en general muy fácilmente, personalizar su software nativo además de tomar completamente el control en el sistema de dicho teléfono móvil.
Hardware | Qualcomm |
Tipo de dispositivo | Smartphone |
Marca | Motorola |
Modelo | Moto G51 |
Método | Sacar boot.img del firmware oficial Motorola Moto G51 y parchear |
Índice del contenido
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Motorola Moto G51
– Ajustes Previos del Motorola Moto G51
– Iniciar Root en Motorola Moto G51
– Desbloquear Bootloader del Motorola Moto G51
– Check Bootloader Motorola Moto G51
– Verificar Root Motorola Moto G51
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
No consigues encontrar el fichero boot?, entonces
esto te interesará
Qué es hacer root?
Superusuario o root es el nombre estándar con el que se suele asignar a las cuentas de usuario administrador que disponen de todos los privilegios en todos los tipos de acceso (monousuario y multiusuario).
Así mismo, hacer root en un terminal consiste en el proceso que brinda al usuario de cualquier dispositivo obtener acceso privilegiado al sistema de forma parecida a los permisos administrativos de maquinas Unix, lo que permite romper todo impedimento de hardware y también de software que podrían ser impuestas por los fabricantes y/u operadores de red.
Aspectos positivos de hacer root en el Motorola Moto G51
- Posibilidad de desinstalar todo tipo de Bloatware de manera simple así como eliminar software del sistema.
- Liberar espacio extra para el almacenamiento.
- Adaptar los ajustes sofisticados en el sistema, como por ejemplo liberar el teléfono móvil, recuperar el IMEI de nuestro equipo, MAC, realizar overclock al procesador entre muchas posibilidades.
- Poder hacer uso de aplicaciones pensadas solo para teléfonos móviles condicionados a los privilegios de usuario root.
- Eliminar, modificar y adaptar nuevas particiones en la memoria interna (Cuidado!, esto puede ser muy peligroso para el dispositivo).
- Hacer copias de seguridad de las particiones o también exportar la rom entera.
Precauciones e inconvenientes que debemos tener siempre presentes
- Tu celular suspenderá la cobertura de la garantía otorgada por el fabricante.
- Amenaza de que aplicaciones malintencionadas puedan hacerse con los derechos de Superusuario.
- Peligro de daños o pérdida en los datos durante o después del procedimiento, en este caso es recomendable hacer una copia de seguridad antes de iniciar un proceso de root.
- La rom del teléfono puede quedar dañada, se recomienda que te asegures de poder conseguir una copia original de su firmware si llegara a ser necesario.
- El soporte para las actualizaciones automáticas acabarán inhabilitadas.
Requerimientos para el procedimiento
- Computador provisto de Windows OS XP hasta w10 o superiores, sea de 32 o de 64 bits.
- Conector de datos USB a Micro USB.
- Baja a tu ordenador la versión más reciente de la herramienta MTKroot v2.6 para terminales Motorola Moto G51.
- Descargar el firmware original para tu dispositivo móvil donde sacarás el componente boot.img idealmente desde la página oficial de soporte y descargas.
Si no consigues descargar una rom del Motorola Moto G51 tienes la alternativa de sacar el boot.img directamente desde el dispositivo de forma sencilla siguiendo las instrucciones de este tutorial.
Configuración en el equipo Motorola Moto G51
En el primero de los pasos debes realizar unos arreglos específicos desde el panel de configuración de tu Smartphone, que esencialmente residen en Activar la depuración de USB junto con Habilitar el desbloqueo de OEM.
Estos dos ajustes los encontrarás en la sección del programador, la cual deberás de haber activado con anticipación presionando siete veces continuamente encima de la casilla;
Ajustes del teléfono móvil-> Acerca del dispositivo -> Número de compilación.
Root Motorola Moto G51 fácilmente
Extrae los archivos previamente descargado en el escritorio del ordenador y a continuación ejecuta la herramienta MTKroot v2.6.

Haz clic sobre el botón Drivers -> Qualcomm y termina la instalación de los drivers correspondientes.

Realiza exactamente los mismos pasos para efectuar la instalación en controladores -> ADB.
Nota: El programa MTKroot v2.6 ya incluye los controladores actualizados necesarios para que tu PC pueda localizar el terminal Motorola Moto G51.
Seguidamente conecta tu Motorola Moto G51 con tu PC usando para ello el conector USB y a continuación haz clic en Reiniciar USB.
Ahora haz una vez clic sobre el botón Apps y elige de Magisk para instalar Magisk Manager automáticamente a tu Motorola Moto G51.
Pulsa en la parte superior izquierda en la pestaña No hay boot!! -> Cargar, agrega el archivo boot y seguidamente haz clic una vez sobre Procesar parche.
Automáticamente se abrirá el programa Magisk Manager en tu Motorola Moto G51, realiza las instrucciones que verás en la pantalla para parchear el boot.
Haz clic sobre Test ADB y cuando puedas leer la frase ‘Dispositivo reconocido‘ tendrás que cliquear el botón Ir a Fastboot.

Ahora atiende unos segundos hasta que el dispositivo móvil Motorola Moto G51 se reinicie con el modo de Fastboot y seguidamente pulsa sobre Test Fastboot.
Después aguarda hasta que puedas leer el texto ‘Dispositivo encontrado’ para pasar al siguiente estado.
Desbloquear el bootloader a Motorola Moto G51
En la etapa siguiente tocará liberar el bootloader en tu Motorola Moto G51, una tarea imprescindible y que podremos realizar de forma completamente automatizada.
Es recomendable ignorar este proceso si ya lo hubieras liberado en algún otro momento.
Cliquea sobre el botón Test Bootloader para comprobar su estado.

Si deseas abrir el bootloader en tu Motorola Moto G51 únicamente deberás clicar en Liberar Bootloader -> Acepta y a continuación cumplir los pasos que se muestren proyectados en la pantalla de tu teléfono.
Pulsa el botón subir el volumen para proceder.

Importante: Cuando abres el bootloader, el Smartphone se restablecerá al estado de origen.
Por ese mismo motivo es muy recomendable crear copia de seguridad o si lo prefieres copiar todos tus archivos, contactos, fotos y demás datos a una tarjeta de memoria externa o Micro SD.
Luego de desbloquear el bootloader el siguiente paso es completar este tutorial y dejar por fin el Motorola Moto G51 con su correspondiente acceso root.
En la zona superior del programa escoge la elección rootear, a continuación haz clic sobre el botón Root de la parte de abajo.

En solo unos segundos el Motorola Moto G51 resultará rooteado y podrás leer las letras «OK» tanto en tu Motorola Moto G51 a la vez que en el programa MTKroot v2.6.
Después haz clic en el botón Salir de Fastboot para así reiniciar el teléfono móvil al modo del sistema Android.
Cuando tu Motorola Moto G51 termine de iniciar del todo, haz clic sobre el botón Apps -> Instalar Magisk y verifica si la app Magisk Manager figura en el panel de tu dispositivo móvil.
Para poder utilizar la aplicación Magisk Manager deberás conectar antes el Motorola Moto G51 a Internet.
Para acabar el tutorial tan solo haz clic sobre el botón Check Root -> seguidamente Aceptar y nada más.
![]() Nota: Si la Aplicación Magisk Manager no se instala en el primer intento, pulsa el botón Desinstalar, espera dos segundos y una vez más clica Instalar. ![]() |
Resumen del procedimiento
![]()
|
Vídeo tutorial indicativo para hacer root al dispositivo móvil Motorola Moto G51
Buenas.
Me gustaría saber si se reinicia a la versión de fábrica el desbloquear el bootloader en el celular. Nunca antes tuve un celular qualcomm por lo que no sé si es diferente a un mediatek. Sé que en el celular mediatek se formatea si o si…
En cualquier caso, hay alguna forma de hacer una copia plena de todos los datos y las aplicaciones?