Alcanza el máximo poder en los dispositivos móviles Xiaomi Redmi Note 9S logrando en estos los permisos de superusuario Root de manera muy sencilla y simple.
Aunque al principio pueda parecerte complejo este tutorial lo cierto es que, nada más lejos de la realidad, te alegrarás cuando sepas lo fácil que resulta la siguiente técnica de root.
Índice del contenido
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Xiaomi Redmi Note 9S
– Ajustes Previos del Xiaomi Redmi Note 9S
– Iniciar Root en Xiaomi Redmi Note 9S
– Desbloquear Bootloader del Xiaomi Redmi Note 9S
– Check Bootloader Xiaomi Redmi Note 9S
– Verificar Root Xiaomi Redmi Note 9S
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Problemas para encontrar el fichero boot?, entonces esto te interesará
En que consiste rootear?
El usuario root o superusuario es el nombre estándar con el que se suele asignar a las cuentas de usuario administrador que disponen de todos los privilegios en todos los accesos, tanto de monousuario como multiusuario.
Así mismo, hacer root en un celular trata de una técnica que brinda al usuario de cualquier terminal con Android obtener un acceso privilegiado de manera similar a los permisos administrativos en sistemas Unix, permitiendo quebrar toda limitación de sistema y software que pudiesen ser impuestas por el fabricante y/u operador de red.
Beneficios al hacer root en tu Xiaomi Redmi Note 9S
- Posibilidad de desinstalar todo el Bloatware de manera fácil y suprimir aplicaciones del sistema inservibles.
- Posibilidad para liberar más memoria de almacenaje.
- Personalizar parámetros sofisticados del sistema, tal como liberar el Xiaomi Redmi Note 9S, reparar el IMEI del Xiaomi Redmi Note 9S, MAC entre muchos otros.
- Hacer uso de Software programado solo para los dispositivos móviles que tengan privilegios de root.
- Dividir, modificar así como eliminar particiones nuevas en la memoria interna (Atención!, esto puede resultar sumamente peligroso para la integridad del dispositivo).
- Crear bakups o copias de seguridad integrales además de exportar el Firmware.
Precauciones y avisos que se deben barajar
- Tu teléfono móvil invalidará la vigencia de la garantía prestada por el fabricante.
- Riesgo de que aplicaciones malintencionadas consigan permiso de Superusuario.
- Riesgo de daños o deterioro de los datos durante o después del proceso, por lo tanto se recomienda en todo caso realizar una copia de seguridad antes de proceder al root.
- La rom del Xiaomi Redmi Note 9S puede quedar dañada, es recomendado asegurarte de poder obtener una copia válida de su firmware si este fuese necesario.
- El soporte de actualizaciones automáticas terminarán canceladas.
requisitos indispensables para realizar el proceso
- Computador provisto de sistema Windows XP hasta w10 o superiores, tanto de microarquitecturas 32 como de 64 bits.
- Cable Micro USB.
- Baja a tu computador una versión actualizada de el programa MTKroot v2.5.5 para el teléfono móvil Xiaomi Redmi Note 9S.
- Descargar el componente boot.img o la rom original para tu terminal en lo posible desde la web de soporte oficial.
Si no encuentras el firmware original para el Xiaomi Redmi Note 9S tienes la alternativa de extraer el boot.img directamente del celular de forma sencilla siguiendo este tutorial.
Configurar el teléfono móvil Xiaomi Redmi Note 9S
En el primero de los pasos debes de modificar ciertos retoques a las opciones del equipo, que pasan por Activar depuración de USB además de Habilitar desbloqueo de OEM.
Ambas configuraciones están ubicadas dentro de la sección del programador, la cual has de activar por anticipado pulsando 7 veces consecutivamente encima de la casilla;
Ajustes-> Información del dispositivo -> Número de compilación o versión del software.
Root Xiaomi Redmi Note 9S
Para empezar deberás descomprimir el archivo anteriormente bajado a tu equipo Windows y luego iniciar el software MTKroot v2.5.5.
Cliquea Drivers -> Qualcomm y completa la instalación de los controladores respectivos.
Repite igualmente los pasos para completar la instalación en los controladores -> ADB.
Nota: La utilidad MTKroot v2.5.5 ya cuenta con todos los drivers que son necesarios para que el PC consiga detectar el teléfono Xiaomi Redmi Note 9S.
A continuación conecta tu Xiaomi Redmi Note 9S al ordenador mediante el puerto Micro USB y seguidamente clica en el botón Reiniciar USB.
Haz clic en la esquina superior a la izquierda en la pestaña No hay boot!! -> Cargar, abre el archivo boot.img y clica en el botón Procesar parche.
El software Magisk Manager iniciará de forma automática en tu teléfono móvil, sigue las instrucciones que aparecerán en la pantalla para parchear el boot.
Después has de pulsar Test ADB y aguardar hasta que aparezca el texto ‘Dispositivo encontrado‘ luego tienes que pulsar Ir a Fastboot.
Aguarda unos segundos de mientras tanto el equipo Xiaomi Redmi Note 9S se reinicie con las opciones de bootloader y pulsa en el botón Test Fastboot.
Una vez más debes atender hasta poder ver el mensaje ‘Dispositivo detectado’ para pasar con el siguiente estado.
Liberar el bootloader a los teléfonos Xiaomi Redmi Note 9S
A continuación procederemos a desbloquear el bootloader en tu teléfono, un acto imprescindible y que podremos realizar mediante solo un clic.
Pero debes de saltar dicho proceso en caso de ya haberlo liberado en otra ocasión.
Cliquea sobre el botón Test Bootloader para verificar el estado del bootloader.
Si consideras preciso liberar el bootloader en tu Xiaomi Redmi Note 9S únicamente has de cliquear en Liberar Bootloader -> Aceptar y posteriormente completar las pistas que aparecerán reflejadas en la pantalla de tu teléfono.
Pulsa la tecla de subir el volumen para proceder.
Atención: Cuando liberas el bootloader, el sistema de tu Xiaomi Redmi Note 9S se restaurará al estado de origen.
Por lo tanto deberías considerar la posibilidad de crear un backup o en su caso copiar todos los archivos, contactos, fotos, etc, en una memoria externa.
Después de desbloquear el bootloader solo te queda terminar el tutorial dejando por fin tu Smartphone con privilegios root.
Ve hacia la parte superior de la izquierda de la herramienta y marca la preferencia rootear, a continuación haz clic una vez en Root en la esquina de abajo.
En pocos segundos el Xiaomi Redmi Note 9S resultará rooteado, de modo que aparecerá la palabra «OK» proyectada tanto en tu dispositivo además de en la ventana de MTKroot v2.5.5.
Posteriormente cliquea en Salir de Fastboot y el equipo Xiaomi Redmi Note 9S se reiniciará al entorno de Android.
Una vez que tu Xiaomi Redmi Note 9S termine de reiniciar al completo , pulsa sobre Apps -> Instalar Magisk y comprueba si la app Magisk Manager se haya instalada en tu teléfono móvil.
Para poder usar la aplicación Magisk Manager se requiere conectar tu Xiaomi Redmi Note 9S a Internet, bien mediante datos o Wi-Fi.
Para terminar este tutorial solo tienes que clicar en Check Root -> a continuación Aceptar y nada más.
Nota: Si la Aplicación no aparece instalada, cliquea sobre Desinstalar, espera un par de segundos y de nuevo haz clic en Instalar.
Pasos resumidos
- Lanza la utilidad MTKroot v2.5.5 y a continuación conecta el Smartphone con el ordenador.
- Reinicia el Smartphone en modo fastboot pulsando el botón Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En el caso de que fuera necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda para hacer root al terminal Xiaomi Redmi Note 9S