Si has hallado este artículo después de investigar una manera sólida de lograr root en los terminales Xiaomi Redmi K30, sin duda puedes dar por sentado que ya te encuentras en el sitio oportuno.
Gracias a el software MTKroot v2.5.5 hemos podido adaptar un método automático para hacer root a los Smartphones Xiaomi Redmi K30, mediante el cual podrás conseguir superusuario en unos minutos.
Índice de artículo
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Xiaomi Redmi K30
– Ajustes Previos del Xiaomi Redmi K30
– Iniciar Root en Xiaomi Redmi K30
– Desbloquear Bootloader del Xiaomi Redmi K30
– Check Bootloader Xiaomi Redmi K30
– Verificar Root Xiaomi Redmi K30
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
No puedes encontrar el archivo boot.img?, entonces revisa esto
Qué es rootear?
Root o superusuario es el nombre usual de las cuentas de usuario que tienen todos los derechos en todos los accesos, tanto de monousuario como multiusuario.
Así mismo, hacer root en un celular consiste en una táctica que posibilita a los usuarios de un terminal obtener acceso privilegiado al sistema similar a los permisos administrativos en sistemas Linux o Unix, lo que permite revertir toda restricción de sistema o también del software que pudieran ser establecidas por el fabricante y/u operador de red.
Qué pros tiene hacer root en el Xiaomi Redmi K30
- Eliminar cualquier Bloatware de manera sencilla y borrar las aplicaciones del sistema inoperantes.
- Poder obtener espacio extra para el almacenamiento.
- Adaptar las configuraciones profundas en el sistema, como por ejemplo liberar el Smartphone, modificar el IMEI del celular o la MAC, realizar overclocking entre otros.
- Posibilidad de usar las aplicaciones programadas únicamente para los dispositivos móviles condicionados a los permisos de usuario root.
- Dividir o modificar particiones nuevas en la memoria (Cuidado!, esto puede ser muy peligroso para la integridad del dispositivo).
- Crear bakups integrales y también exportar el Firmware completo.
Precaución y advertencias que hay que considerar
- El Smartphone invalidará la cobertura de la garantía concedida por el fabricante.
- Amenaza de que aplicaciones dañinas se hagan con permiso de Superusuario.
- Peligro de daños o deterioro de datos durante el procedimiento, en tal caso te recomiendo siempre crear un backup antes de iniciar el proceso de root.
- La rom de tu terminal puede resultar perjudicada, se recomienda estar seguro de poder obtener una copia flasheable de su rom si llegase a ser necesario.
- El soporte de las actualizaciones FOTA quedarán revocadas.
Pautas para este procedimiento
- Ordenador con sistema operativo Windows XP/W7/8 o subsiguiente, tanto 32 como 64 bits.
- Cable para transferir datos USB.
- Baja a tu computador la última versión de la herramienta MTKroot v2.5.5 para tu Xiaomi Redmi K30.
- Descarga el firmware original de tu equipo desde el cual obtendrás el fichero boot si es posible desde el sitio oficial de descargas.
Si no consigues obtener la rom original para tu Xiaomi Redmi K30 también puedes disponer del fichero boot directamente del equipo fácilmente haciendo los pasos de este tutorial.
Configurando el celular
Lo primero que vas a hacer, evidentemente, es configurar los ajustes necesarios para este proceso, los cuales básicamente consisten en Activar la depuración de USB además de desbloquear OEM.
Dichos ajustes se hallan reunidos en el panel del programador, el cual tendrás que habilitar con anticipación presionando 7 veces ininterrumpidamente encima del recuadro ->
Menú-> Información del dispositivo -> Número de compilación.
Cómo enraizar el Xiaomi Redmi K30 fácilmente
En primer lugar tendrás que extraer el archivo que has bajado en el escritorio del PC Windows y abrir la herramienta MTKroot v2.5.5.
Pulsa en el botón Drivers -> Qualcomm y sigue la instalación de los controladores correspondientes.
De igual forma, realiza los pasos anteriores para ejecutar la instalación en drivers ADB.
Nota: La herramienta MTKroot v2.5.5 incorpora los drivers USB y Fastboot que son requeridos por el Xiaomi Redmi K30.
Conecta a continuación el Xiaomi Redmi K30 al ordenador utilizando para ello un puerto Micro USB y cliquea sobre Reiniciar USB.
Pulsa en la zona superior izquierda en la pestaña No hay boot!! -> Cargar, abre el archivo boot y a continuación haz una vez clic en el botón Procesar parche.
Automáticamente se abrirá la herramienta Magisk Manager en tu Xiaomi Redmi K30, realiza las instrucciones que verás en la pantalla para parchear el boot.
Después haz clic sobre el botón Test ADB y una vez que puedas ver la línea ‘Dispositivo encontrado‘ deberás clicar sobre Ir a Fastboot.
Atiende un segundo de mientras el Xiaomi Redmi K30 reinicie a las opciones de Fastboot y seguidamente haz una vez clic sobre el botón Test Fastboot.
Nuevamente aguarda hasta que puedas ver la frase ‘Dispositivo encontrado‘ antes de proseguir hacia la siguiente etapa.
Cómo abrir el bootloader de tu teléfono Xiaomi Redmi K30
En el siguiente párrafo procederemos a liberar el bootloader del teléfono, otro paso que harás con tan solo un clic.
Aunque recuerda que has de saltar este paso en caso de haberlo abierto alguna otra vez.
Clica en Test Bootloader si necesitas verificar su estado.
En el caso de que necesites abrir el bootloader a tu Xiaomi Redmi K30 sencillamente tendrás que cliquear en el botón Liberar Bootloader -> Aceptar y cumplir con las indicaciones que saldrán en la pantalla de tu equipo.
Acuérdate de pulsar subir el volumen para aceptar.
Recuerda: En el momento que abres el bootloader, el Xiaomi Redmi K30 será restaurado al estado predeterminado.
Por ende considera crear copia de seguridad o si lo prefieres copiar todos los archivos, contactos, fotos y demás datos a una unidad de almacenamiento externo SD.
Una vez que has liberado el bootloader estás ya a solo un paso de acabar el tutorial y dejar tu Xiaomi Redmi K30 perfectamente rooteado.
Dirígete hacia la esquina superior de MTKroot v2.5.5 y elige la opción rootear, seguidamente pulsa en Root en la esquina inferior.
Casi inmediatamente el dispositivo habrá quedado rooteado, por lo que aparecerá la palabra «OK» reflejada en la pantalla de tu terminal Xiaomi Redmi K30 y en la ventana de MTKroot v2.5.5.
Seguidamente tendrás que pulsar en Salir de Fastboot y el terminal reiniciará al sistema.
Una vez que tu teléfono haya iniciado por completo deberás pulsar en el botón Apps -> Instalar Magisk y revisar que la app Magisk Manager efectivamente aparece en el escritorio del dispositivo móvil.
Para poder utilizar la aplicación Magisk Manager se requiere conectar el teléfono con Internet, tanto por datos de red como wifi.
Para concluir el tutorial tan solo has de hacer clic al botón Check Root -> a continuación Aceptar y eso es todo.
Nota: En caso de que la App Magisk Manager no logre instalarse a la primera, haz clic sobre Desinstalar, espera dos segundos y nuevamente haz una vez clic en Instalar Magisk Manager.
Pasos resumidos
- Lanza la herramienta MTKroot v2.5.5 y conecta el Xiaomi Redmi K30 con el computador.
- Reinicia el Xiaomi Redmi K30 en modo bootloader haciendo clic en Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En el caso de ser necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda sobre cómo hacer root al teléfono móvil Xiaomi Redmi K30