Si has llegado hasta aquí porque buscabas una manera de enraizar tu dispositivo móvil Sharp Aquos P1, entonces no cabe duda de que puedes dar por sentado que ya te encuentras en el mejor lugar posible.
En los siguientes párrafos encontrarás un método automático para hacer root a los equipos Sharp Aquos P1, con el que obtendrás usuario Root en solo unos minutos.
Índice del tutorial
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Sharp Aquos P1
– Ajustes Previos del Sharp Aquos P1
– Iniciar Root en Sharp Aquos P1
– Desbloquear Bootloader del Sharp Aquos P1
– Check Bootloader Sharp Aquos P1
– Verificar Root Sharp Aquos P1
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
No consigues encontrar el boot?, revisa esto
Qué es hacer root?
El superusuario o root es el nombre común de las cuentas de usuario administrador que tienen todos los derechos en todos los modos de acceso (monousuario y multiusuario).
Así mismo, rootear un Smartphone trata de un procedimiento que posibilita al usuario de cualquier Smartphone con sistema operativo Android obtener acceso privilegiado al sistema parecido a los permisos administrativos de Linux, lo que permite también deshacer cualquier restricción del sistema y hardware que pudieran haber sido establecidas por los fabricante y/u operadores de red.
Ventajas al enraizar el Sharp Aquos P1
- Poder eliminar todo el Bloatware fácilmente así como desinstalar aplicaciones del sistema que consideremos improductivas.
- Liberar espacio extra de almacenaje.
- Modificar ajustes complejos en el sistema, como liberar el Sharp Aquos P1, restaurar el IMEI de nuestro dispositivo móvil y la dirección MAC, realizar overclocking a los procesadores y otros.
- Posibilidad de usar las aplicaciones dirigidas específicamente para aquellos equipos que tengan privilegios de root.
- Adaptar, formatear o modificar nuevas particiones en la memoria (Cuidado!, puede ser muy peligroso).
- Crear copias de seguridad o backups de todas las particiones o exportar todo el Firmware.
Precauciones e inconvenientes que debemos barajar
- El teléfono suspenderá la cobertura de la garantía concedida por el fabricante.
- Amenaza de que aplicaciones dañinas logren permisos de Superusuario.
- Peligro de daños o pérdida de los datos durante el proceso, por lo que es recomendado siempre hacer una copia de seguridad antes de proceder a hacer root.
- El Software de tu Sharp Aquos P1 puede quedar dañado, es recomendado estar seguro de poder obtener una copia flasheable de su firmware en el caso de ser necesario.
- El soporte para actualizaciones FOTA/OTA quedará cancelado.
Pautas de este proceso
- Computadora que disponga de cualquier versión de Windows w7 a w10 o más reciente.
- Conector para transferencia de datos Micro USB.
- Descarga en tu PC la aplicación MTKroot v2.5.5 para tu dispositivo Sharp Aquos P1.
- Descarga la rom original de tu Smartphone de la cual necesitarás extraer el componente boot.img si es posible desde el servicio técnico online del fabricante.
Si no encuentras una rom para tu Sharp Aquos P1 puedes extraer el componente boot.img directamente del equipo simplemente siguiendo las instrucciones de este tutorial.
Ajustes a realizar en el terminal Sharp Aquos P1
En el primero de los pasos deberás de hacer algunos arreglos específicos en las configuraciones de tu Sharp Sharp Aquos P1, que pasan por Desbloquear OEM así como Activar depuración de USB.
Ambos ajustes podrás encontrarlos en la sección del programador, la cual deberás haber habilitado previamente presionando siete veces consecutivamente en el recuadro:
Configuración del teléfono móvil-> Acerca del teléfono -> Número de compilación.
Tutorial para rootear el Sharp Aquos P1 fácilmente
Primeramente descomprime el fichero anteriormente bajado en tu ordenador y seguidamente lanza el software MTKroot v2.5.5.
Cliquea el botón Drivers -> Qualcomm y concluye la instalación de los controladores respectivos.
Realiza igualmente estos mismos pasos para efectuar la instalación de los controladores ADB.
Nota: El software MTKroot v2.5.5 ya incluye todos los controladores USB y Fastboot necesarios para los Sharp Aquos P1.
Seguidamente conecta tu Sharp Aquos P1 con el PC usando un cable de datos USB y a continuación haz una vez clic en el botón Reiniciar USB.
Pulsa en la zona superior de la izquierda sobre la pestaña No hay boot!! -> Cargar, añade el fichero boot y a continuación haz clic una vez en el botón Procesar parche.
De forma automática se iniciará el programa Magisk Manager en tu Sharp Aquos P1, realiza las instrucciones que aparecerán en la pantalla para crear el parche.
Después tendrás que clicar el botón Test ADB y cuando puedas ver la línea ‘Dispositivo detectado‘ cliquea sobre el botón Ir a Fastboot.
Aguarda hasta que el Sharp Aquos P1 inicie con el modo de bootloader y cliquea sobre Test Fastboot.
Nuevamente has de esperar hasta poder leer la frase ‘Dispositivo encontrado‘ antes de poder proceder hacia el siguiente asunto.
Cómo abrir el bootloader de los equipos Sharp Aquos P1
En el párrafo siguiente pasaremos a liberar el bootloader en tu Smartphone, otro proceso imprescindible y que de igual modo aplicaremos con solo un clic.
Pero debes saltar dicha operación si ya la hubieras hecho en algún otro momento.
Haz clic una vez sobre el botón Test Bootloader con el fin de asegurarte de que ya está o no liberado.
En caso de que necesites abrir el bootloader de tu Sharp Aquos P1 simplemente has de clicar en el botón Liberar Bootloader -> Acepta y completar los consejos que aparezcan reflejados en la pantalla del Sharp Aquos P1.
Pulsa el botón de subir volumen para proceder.
Nota: Al abrir el bootloader, el sistema de tu Sharp Aquos P1 será restablecido al estado predeterminado.
Por consiguiente deberías hacer un backup o si lo deseas copiar tus fotos, contactos, archivos y otros datos a una memoria externa o Micro SD.
Una vez abierto el bootloader la siguiente fase radica en completar este tutorial dejando por fin tu terminal correctamente rooteado.
Dirígete a la esquina superior del programa y elige la opción rootear, seguidamente haz una vez clic sobre el botón Root de la parte contraria.
De forma automática el equipo Sharp Aquos P1 habrá sido rooteado y podrás ver el texto «OK» proyectado tanto en la pantalla de tu Sharp Aquos P1 así como en la ventana de MTKroot v2.5.5.
Luego deberás clicar sobre Salir de Fastboot para regresar tu dispositivo reiniciará al sistema Android.
Cuando tu Sharp Aquos P1 inicie por completo , haz una vez clic sobre el botón Apps -> Instalar Magisk y confirma si la app Magisk Manager efectivamente se encuentra en el panel de tu Sharp Aquos P1.
Para que la app Magisk Manager funcione de manera correcta deberás conectar antes el celular a Internet, bien mediante WiFi o datos.
Para acabar este tutorial cliquea sobre el botón Check Root -> seguidamente acepta y nada más.
Nota: En caso de que la Aplicación no logre instalarse, haz una vez clic en Desinstalar, espera un par de segundos y nuevamente pulsa el botón Instalar.
Resumen de los pasos
- Ejecuta la aplicación MTKroot v2.5.5 y conecta a continuación el dispositivo móvil Sharp Aquos P1 con tu computadora.
- Reinicia el dispositivo móvil Sharp Aquos P1 en modo bootloader haciendo clic en el botón Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- Si fuese necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda sobre cómo hacer root al Sharp Aquos P1