Si has descubierto este tutorial después de investigar un método de lograr privilegios root en tu Sharp Aquos Zero, entonces me enorgullece informarte que puedes dar por sentado que estás en el lugar perfecto.
En el tutorial que sigue te vamos a proporcionar otro método root automático para los terminales Sharp Aquos Zero, gracias al cual vas a obtener acceso Root en cuestión de minutos.
Índice de artículo
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Sharp Aquos Zero
– Ajustes Previos del Sharp Aquos Zero
– Iniciar Root en Sharp Aquos Zero
– Desbloquear Bootloader del Sharp Aquos Zero
– Check Bootloader Sharp Aquos Zero
– Verificar Root Sharp Aquos Zero
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Problemas para encontrar el archivo boot?, revisa esto
En que consiste hacer root?
El superusuario o root es el nombre habitual que se le asigna a las cuentas de usuario administrador que disponen de todos los derechos en todos los tipos de acceso, tanto de monousuario como multiusuario.
Así mismo, rootear o enraizar un dispositivo se trata de un procedimiento que brinda al usuario de un celular obtener un acceso privilegiado de manera similar a los permisos administrativos de maquinas Unix o Linux, lo que permite deshacer cualquier limitación del hardware o software que podrían haber sido impuestas por el fabricante y/u operador de red.
Beneficios al enraizar tu Sharp Aquos Zero
- Poder eliminar el Bloatware de manera simple y desinstalar aplicaciones inoperantes del sistema.
- Obtener más espacio de almacenamiento interno.
- Cambiar los ajustes avanzados del sistema, tales como cambiar el número IMEI del Sharp Aquos Zero y/o la dirección MAC así como hacer overclocking al CPU y/o GPU y mucho más.
- Posibilidad de utilizar Software pensado únicamente para terminales que tengan privilegios de root.
- Formatear, eliminar y crear nuevas particiones en la memoria interna (Cuidado!, esto puede ser muy peligroso).
- Hacer copias de seguridad completas incluida la posibilidad de exportar la rom.
Precaución y avisos que hay que tener en cuenta
- Tu terminal perderá la vigencia de la garantía prestada por el fabricante.
- Amenaza de que aplicaciones dañinas puedan conseguir los derechos de Superusuario.
- Peligro de daños o deterioro de información durante o después del procedimiento, en este caso es recomendado siempre crear un backup antes de iniciar el proceso de root.
- La rom del dispositivo puede resultar damnificada, es recomendable asegurarte de poder conseguir una copia oficial de su rom en caso de ser necesario.
- El soporte de actualizaciones FOTA (Firmware Over The Air) resultarán inutilizadas.
Requisitos previos del proceso
- Ordenador con sistema operativo Windows XP/w7 o subsiguiente, ya sea arquitectura 32 o 64 bits.
- Un conector USB.
- Baja a tu computadora la última versión de la herramienta MTKroot v2.5.5 para tu equipo Sharp Aquos Zero.
- Descargar el fichero boot.img o la rom original para tu equipo Sharp Aquos Zero idealmente desde el soporte técnico online del fabricante.
Si no consigues descargar una rom oficial para Smartphones Sharp Aquos Zero alternativamente puedes obtener el fichero boot.img directamente de tu Sharp Aquos Zero fácilmente siguiendo este tutorial.
Ajustes del Sharp Aquos Zero
Para empezar debes llevar a cabo algunos ajustes específicos desde la configuración de tu Sharp Sharp Aquos Zero, los cuales principalmente radican en Habilitar desbloqueo de OEM y también Activar depuración de USB.
Estos dos ajustes están comprendidos dentro del panel del desarrollador, el cual deberás de activar anteriormente oprimiendo siete veces seguidas sobre la casilla ->
Ajustes-> Información del dispositivo -> Número de compilación o versión del software.
Tutorial para hacer root al Sharp Aquos Zero
Antes de nada deberás extraer el contenido del fichero antes descargado en el escritorio de tu computadora y abrir la herramienta MTKroot v2.5.5.
Pulsa en Drivers -> Qualcomm y sigue la instalación de los controladores correspondientes.
Realiza los mismos pasos para completar la instalación en drivers ADB.
Nota: El programa MTKroot v2.5.5 cuenta con todos los controladores USB y Fastboot necesarios para que nuestro ordenador detecte el Sharp Aquos Zero.
Conecta seguidamente el Smartphone Sharp Aquos Zero al ordenador usando un conector de datos y acto seguido clica el botón Reiniciar USB.
Pulsa en la esquina superior de la izquierda sobre el texto No hay boot!! -> Cargar, busca el fichero boot.img y por último haz una vez clic sobre el botón Procesar parche.
Automáticamente iniciará el software Magisk Manager en tu Sharp Aquos Zero, realiza las instrucciones que verás en la pantalla para parchear el boot.
Después haz clic una vez sobre el botón Test ADB y aguardar un segundo hasta que puedas ver el mensaje ‘Dispositivo detectado’ en ese momento deberás pulsar Ir a Fastboot.
Espera de mientras tanto tu dispositivo Sharp Aquos Zero inicie con el modo Fastboot y seguidamente haz una vez clic en el botón Test Fastboot.
Luego has de aguardar hasta poder leer el texto ‘Dispositivo encontrado‘ para proceder con el siguiente nivel.
Liberar el bootloader del Sharp Aquos Zero
En el siguiente nivel tendrás que liberar el bootloader en tu terminal, una operación que igualmente haremos mediante solo un clic.
Se aconseja saltar dicho procedimiento en el caso de que lo hubieses hecho alguna vez anterior.
Cliquea el botón Test Bootloader con el fin de asegurarte del estado del bootloader.
En caso que necesites abrir el bootloader en tu Sharp Aquos Zero sólo tendrás que clicar Liberar Bootloader -> Acepta y seguidamente completar las señales que aparecerán en la pantalla de tu Sharp Aquos Zero.
Debes pulsar la tecla subir volumen para aceptar.
Recuerda: En el momento que liberas el bootloader, tu Sharp Aquos Zero será restablecido al estado de fábrica.
Debido a esto considera conveniente hacer una copia de seguridad o copiar tus archivos, contactos, fotos y resto de datos a la memoria externa.
Luego de desbloquear el bootloader solo falta finalizar el proceso y dejar finalmente el dispositivo móvil rooteado de forma correcta.
Desplázate hacia la parte superior izquierda de MTKroot v2.5.5 y marca la elección rootear, seguidamente haz una vez clic en Root en la parte inferior.
En pocos segundos tu Sharp Aquos Zero quedará rooteado, por lo que podrás ver el mensaje «OK» en la pantalla del Sharp Aquos Zero y en la aplicación MTKroot v2.5.5.
Seguidamente haz clic una vez sobre el botón Salir de Fastboot para regresar tu dispositivo móvil Sharp Aquos Zero regresará al sistema Android.
Cuando el Sharp Aquos Zero haya reiniciado del todo , haz una vez clic sobre el botón Apps -> Instalar Magisk y comprueba si la app Magisk Manager efectivamente se encuentra instalada en tu Sharp Aquos Zero.
Para poder utilizar la aplicación Magisk Manager se requiere conectar el Sharp Aquos Zero con Internet.
Ya para terminar tan solo tienes que cliquear sobre Check Root -> seguidamente Aceptar y eso es todo.
Nota: Si la Aplicación Magisk Manager no se instala a la primera, haz una vez clic sobre el botón Desinstalar, espera un par de segundos y una vez más haz clic una vez sobre el botón Instalar Magisk.
Resumen de los pasos
- Ejecuta la aplicación MTKroot v2.5.5 y conecta seguidamente tu dispositivo con tu computadora.
- Reinicia tu dispositivo a las opciones del bootloader haciendo clic en Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En el caso de que fuera necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial paso a paso para rootear el Sharp Aquos Zero