Una de las mejores formas de beneficiarte al máximo de de la experiencia con tu terminal Smartisan T2, sin lugar a dudas es consiguiendo previamente los permisos de root.
Aunque al principio te suene difícil este tutorial la verdad es que, nada más lejos de la realidad, te alegrará saber lo intuitivo y sencillo que resulta esta técnica root.
Índice del artículo
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Smartisan T2
– Ajustes Previos del Smartisan T2
– Iniciar Root en Smartisan T2
– Desbloquear Bootloader del Smartisan T2
– Check Bootloader Smartisan T2
– Verificar Root Smartisan T2
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
No consigues encontrar el boot.img?, entonces revisa esto
En que consiste rootear?
Root o superusuario es el nombre usual con el que se asigna normalmente a las cuentas de usuario que tienen todos los privilegios en todos los niveles de acceso (monousuario y multiusuario).
Así mismo, rootear o enraizar un terminal consiste en un procedimiento que facilita a los usuarios de un dispositivo con Android obtener un acceso privilegiado parecido a los permisos administrativos de maquinas Linux o Unix, permitiendo quebrar todo impedimento del sistema o también del software que pudiesen ser establecidas por los fabricante u operadores de red.
Qué beneficios tiene hacer root en el Smartisan T2 ?
- Posibilidad de desinstalar cualquier Bloatware de forma simple y eliminar aplicaciones del sistema inoperantes.
- Posibilidad para obtener espacio extra de almacenaje.
- Cambiar los ajustes sofisticados del sistema, como liberar el Smartisan T2, reparar el número IMEI de nuestro Smartisan T2 o MAC, hacer overclock al CPU y/o GPU entre muchas otras posibilidades.
- Utilizar Software programado específicamente para aquellos dispositivos que dispongan de privilegios de root.
- Adaptar y modificar particiones en la memoria interna (hacer esto resulta muy peligroso para la integridad del dispositivo).
- Crear bakups o copias de seguridad completas y exportar el Firmware completo.
Precaución y contras que se deben tener siempre presentes
- Tu celular rescindirá la validez de la garantía prestada por el fabricante.
- Riesgo de que aplicaciones malintencionadas puedan conseguir los permisos de Superusuario.
- Exposición a daños o deterioro de información durante el procedimiento, en este caso es recomendable en todo momento realizar un backup antes de iniciar un proceso de root.
- La rom de tu dispositivo Smartisan T2 puede resultar dañada, es recomendado que te asegures de poder obtener una copia válida del firmware en el supuesto de ser necesario.
- El soporte de las actualizaciones OTA acabarán inutilizadas.
Requisitos para este procedimiento
- PC Windows XP, vista, 7/8/10 o más reciente, sea arquitecturas 32 o 64 bits.
- Cable para transferencias de datos Micro USB.
- Baja a tu computador la última versión de el software MTKroot v2.5.5 para teléfonos móviles Smartisan T2.
- Descarga el firmware original para tu equipo Smartisan T2 a partir del cual extraerás el componente boot.img idealmente desde la página oficial de soporte y descargas.
Si no encuentras una rom para tu Smartisan T2 puedes alternativamente adquirir el componente boot.img directamente desde tu Smartisan T2 de forma sencilla siguiendo las instrucciones de este tutorial.
Ajustes en el terminal
Lo primero que vamos a hacer, como es lógico, será proceder a configurar los ajustes necesarios para este proceso, los cuales constan básicamente en Habilitar depuración de USB además de Activar desbloqueo de OEM.
Estas dos preferencias puedes encontrarlas dentro del menú de desarrollo, que deberás haber habilitado previamente presionando siete veces ininterrumpidamente en;
Configuración del equipo-> Información del dispositivo -> Número de compilación.
Tutorial para hacer root al Smartisan T2 con facilidad
Antes de nada extrae el paquete antes bajado en tu PC Windows y abre a continuación la herramienta MTKroot v2.5.5.
Pulsa Drivers -> Qualcomm y concluye la instalación de los controladores .
Repite los mismos pasos para completar la instalación con los drivers -> ADB.
Nota: La herramienta MTKroot v2.5.5 incorpora los drivers actualizados que son requeridos para el Smartisan T2.
Conecta tu Smartisan T2 a tu PC utilizando para ello el conector de datos y acto seguido clica el botón Reiniciar USB.
Haz clic en la esquina superior a la izquierda en el texto No hay boot!! -> Cargar, agrega el fichero boot y a continuación haz clic una vez sobre Procesar parche.
De forma automática se abrirá la aplicación Magisk Manager en tu Smartisan T2, sigue las indicaciones que saldrán en su pantalla para parchear el boot.
Clica el botón Test ADB y una vez que puedas ver el mensaje ‘Dispositivo detectado‘ cliquea Ir a Fastboot.
Ahora aguarda hasta que el teléfono móvil Smartisan T2 se reinicie en modo bootloader, seguidamente pulsa en el botón Test Fastboot.
Nuevamente has de aguardar hasta ver la línea ‘Dispositivo encontrado‘ para avanzar al siguiente nivel.
Liberar bootloader en tu Smartphone Smartisan T2
En la siguiente etapa procederemos a desbloquear el bootloader del Smartisan T2, una tarea imprescindible y que igualmente podremos hacer con un clic.
Aunque recuerda que debes de saltar dicho paso si ya se hubiese desbloqueado alguna otra vez.
Clica en el botón Test Bootloader si deseas asegurarte del estado del bootloader.
Si es preciso desbloquear el bootloader de tu Smartisan T2 sencillamente debes cliquear sobre Liberar Bootloader -> Aceptar y posteriormente cumplir con los consejos que se muestren en la pantalla del celular.
Subir volumen para poder continuar.
Importante: En el momento que abres el bootloader, el sistema de tu Smartisan T2 será reseteado a su estado de fábrica.
En cuyo caso deberías considerar hacer un backup o respaldar los archivos, contactos, fotos, etc, dentro de la memoria Micro SD.
Una vez que hayas desbloqueado el bootloader estás a solo un paso de acabar este tutorial dejando por fin el Smartisan T2 rooteado.
Dirígete a la zona superior de la izquierda de el software MTKroot v2.5.5 y selecciona la elección rootear, seguidamente haz clic una vez en el botón Root de la parte inferior.
En solo unos segundos tu equipo quedará rooteado, de modo que aparecerá la palabra «OK» en la pantalla del celular Smartisan T2 y en la ventana de MTKroot v2.5.5.
Seguidamente deberás clicar el botón Salir de Fastboot para regresar tu Smartphone regresará al sistema Android.
Cuando el Smartisan T2 se haya iniciado por completo deberás clicar el botón Apps -> Instalar Magisk y comprobar que la aplicación Magisk Manager efectivamente figura entre las aplicaciones del Smartphone.
Para que la aplicación Magisk Manager pueda funcionar correctamente se requiere conectar tu equipo con Internet, mediante redes móviles o WiFi.
Y por último tan solo debes cliquear en el botón Check Root -> seguidamente acepta y nada más.
Nota: Si la App no se instala a la primera, haz una vez clic en Desinstalar, espera un par de segundos y de nuevo haz clic una vez en el botón Instalar.
Pasos resumidos
- Lanza la herramienta MTKroot v2.5.5 y conecta seguidamente el teléfono Smartisan T2 con tu computadora.
- Reinicia el teléfono Smartisan T2 con las opciones de fastboot haciendo clic a Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En el caso de que fuese necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda paso a paso para rootear el dispositivo móvil Smartisan T2