Si por alguna causa deseas rootear tu terminal Ulefone Armor 9E, entonces estás de suerte, porque seguidamente te mostraremos un procedimiento muy simple y efectivo para hacerlo de manera asistida a la par que segura.
Si bien es cierto el hecho de que al hacer root en un Smartphone podremos conseguir cuantiosos beneficios, a la vez es cierto que ello puede conllevar varios inconvenientes.
Seguidamente hablaremos además tanto de estas ventajas como las probables desventajas, para que en base a esto puedas optar por cuenta propia rootear o no tu Smartphone Ulefone Armor 9E.
Índice de contenido
Qué es Root
Beneficios
Advertencias y contras
Requisitos Ulefone Armor 9E
Ajustes Previos del Ulefone Armor 9E
Iniciar Root en Ulefone Armor 9E
Desbloquear Bootloader del Ulefone Armor 9E
Check Bootloader Ulefone Armor 9E
Verificar Root Ulefone Armor 9E
Resumen
Vídeo tutorial paso a paso
No consigues encontrar el fichero boot?, aquí tienes la solución.
En que consiste rootear?
Root o superusuario es el nombre habitual con el que se asigna normalmente a las cuentas de usuario administrador que disponen de todos los privilegios en todas las formas de acceso (monousuario o multiusuario).
Así mismo, hacer root a un terminal se trata de una táctica que facilita a los usuarios de un teléfono móvil con sistema operativo Android obtener un acceso privilegiado de manera similar a los permisos administrativos de sistemas Unix o Linux, pudiendo así sobrepasar cualquier limitación de sistema y también del software impuestas por los fabricantes u operadores de red.
Beneficios al enraizar tu Ulefone Armor 9E
- Poder eliminar todo el Bloatware de manera sencilla y desembarazarse de las aplicaciones potencialmente molestas del sistema.
- Posibilidad de liberar más capacidad de almacenaje.
- Personalizar parámetros complejos del sistema, como liberar, restaurar el número IMEI del Smartphone y/o la dirección MAC así como hacer overclocking al CPU/GPU entre muchas otras opciones.
- Usar utilidades programadas exclusivamente para dispositivos móviles que dispongan de permisos root.
- Eliminar, adaptar y crear nuevas particiones en la memoria (esto puede ser muy peligroso).
- Tomar copias de seguridad o backups de todas las particiones y exportar el Firmware.
Precaución y desventajas que debemos valorar
- Tu teléfono móvil perderá la vigencia de la garantía concedida por el fabricante.
- Riesgo a que aplicaciones maliciosas puedan conseguir permisos de Superusuario.
- Amenaza de daños o deterioro de información durante o después del proceso, en cuyo caso es recomendado siempre efectuar una copia de seguridad antes de iniciar el proceso root.
- El Firmware de tu equipo puede quedar deteriorado, se recomienda que te asegures de poder conseguir una copia oficial de la rom en caso de ser necesario.
- El soporte para las actualizaciones OTA (Over The Air) quedarán inutilizadas.
Prerrequisitos para este procedimiento
- Un ordenador que cuente con sistema Windows w7 a w10 o subsiguiente, tanto arquitectura 32 como 64 bits.
- Cable USB a Micro USB.
- Descargar al PC la versión más reciente de la herramienta MTKroot v2.5.5 para tu equipo Ulefone Armor 9E.
- Descargar la rom o el fichero boot.img original de tu terminal Ulefone Armor 9E de ser posible desde la web de soporte del fabricante.
Nota: Si no consigues encontrar el firmware original para el teléfono Ulefone Armor 9E tienes la alternativa de obtener el fichero boot.img directamente desde el Ulefone Armor 9E de forma fácil siguiendo las instrucciones de este tutorial.
Configurando el dispositivo móvil Ulefone Armor 9E
Primeramente debes ejecutar determinados ajustes desde la configuración de tu Ulefone Ulefone Armor 9E, que pasan por Habilitar desbloqueo de OEM y Activar depuración de USB.
Las dos opciones se ubican dentro de la sección del programador, la cual habrás de habilitar de forma preliminar pulsando siete veces seguidas sobre el recuadro;
Sistema-> Información del sistema -> Número de compilación o versión del software.
Tutorial para hacer root al Ulefone Armor 9E
Antes de nada extrae el fichero que has bajado en el escritorio del computador y ejecuta a continuación la herramienta MTKroot v2.5.5.
Haz una vez clic sobre el botón Drivers -> Mediatek y acaba la instalación de los controladores respectivos.
Repite esto igualmente para cumplir la instalación en los controladores ADB.
Nota: El programa MTKroot v2.5.5 incluye todos los drivers USB y Fastboot que son requeridos por el teléfono Ulefone Armor 9E.
Seguidamente conecta el dispositivo móvil Ulefone Armor 9E con el PC usando para ello el puerto de datos y haz una vez clic sobre Reiniciar USB.
Pulsa en la esquina superior a la izquierda en la pestaña No hay boot!! -> Cargar, abre el fichero boot.img y por último clica sobre el botón Procesar parche.
El software Magisk Manager se abrirá de forma automática en tu Ulefone Armor 9E, realiza las instrucciones que verás en su pantalla para crear el parche.
Haz clic al botón Test ADB y aguardar un segundo hasta que aparezca la línea ‘Dispositivo detectado’ justo en ese momento debes clicar Ir a Fastboot.
Espera unos segundos hasta que tu celular Ulefone Armor 9E se reinicie con el modo bootloader y a continuación haz clic al botón Test Fastboot.
Luego tendrás que esperar hasta poder leer la frase ‘Dispositivo reconocido‘ antes de poder continuar al siguiente párrafo.
Abrir el bootloader al equipo Ulefone Armor 9E
A continuación tocará abrir el bootloader en tu equipo, un acto imprescindible y que igualmente se hará con tan solo un clic.
Es aconsejable excluir el proceso si ya se hubiese abierto anteriormente.
Cliquea sobre Test Bootloader si deseas asegurarte de si este está o no desbloqueado.
Si consideras necesario liberar el bootloader al Ulefone Armor 9E basta con cliquear el botón Liberar Bootloader -> Acepta y seguidamente realizar las pistas que aparecerán reflejadas en la pantalla de tu Ulefone Armor 9E.
Tendrás que pulsar la tecla de subir volumen para autorizar.
Nota: En el momento que abres el bootloader, el software de tu Ulefone Armor 9E será restablecido al estado de fábrica.
Por tanto considera tomar una copia de seguridad o simplemente copiar todos los archivos, contactos, fotos y demás datos personales en la tarjeta de memoria externa.
Luego de liberar el bootloader el siguiente paso consta en finalizar el tutorial dejando por fin tu Ulefone Armor 9E correctamente rooteado.
En la esquina superior de la izquierda de MTKroot v2.5.5 marca la alternativa rootear, seguidamente clica Root en la parte contraria.
En unos segundos el Smartphone Ulefone Armor 9E resultará rooteado, por tanto aparecerá la palabra «OK» proyectada tanto en la pantalla del Ulefone Armor 9E y simultáneamente en la herramienta MTKroot v2.5.5.
Luego habrás de cliquear sobre el botón Salir de Fastboot y tu Smartphone reiniciará al sistema Android.
Cuando el Ulefone Armor 9E haya iniciado del todo deberás cliquear en el botón Apps -> Instalar Magisk y corroborar si la aplicación Magisk Manager se haya efectivamente instalada en tu dispositivo móvil.
Para que la aplicación Magisk Manager pueda funcionar de forma correcta se requiere conectar el teléfono con Internet.
Para finalizar solo has de hacer clic en el botón Check Root -> luego Aceptar y eso es todo.
Nota: En el caso de que la App no figure instalada, cliquea el botón Desinstalar, espera un par de segundos y de nuevo pulsa en Instalar Magisk Manager.
Proceso resumido
- Inicia el software MTKroot v2.5.5 y a continuación conecta el equipo con tu computadora.
- Reinicia el equipo en modo bootloader pulsando sobre Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En caso de que fuese necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda sobre cómo hacer root al Ulefone Armor 9E