Si has descubierto esta tutorial investigando un método de obtener acceso root en el VKworld K1, entonces permíteme decirte que estás en el mejor sitio posible.
Si bien al hacer root a un dispositivo podremos obtener numerosos beneficios, también es verdad que puede implicar ciertas complicaciones.
Más abajo repasaremos además cuales son estos beneficios y las posibles desventajas, para que en base a esa información puedas considerar por cuenta propia si merecerá o no la pena rootear tu equipo VKworld K1.
Índice
Qué es Root
Beneficios
Advertencias y contras
Requisitos VKworld K1
Ajustes Previos del VKworld K1
Iniciar Root en VKworld K1
Desbloquear Bootloader del VKworld K1
Check Bootloader VKworld K1
Verificar Root VKworld K1
Resumen
Vídeo tutorial paso a paso
Problemas para encontrar el boot.img?, aquí tienes la solución.
Qué es root?
Root o superusuario es el nombre habitual con el que se suele asignar a las cuentas de usuario que cuentan con todos los derechos en todos los accesos, tanto de monousuario como multiusuario.
Hacer root en un teléfono móvil trata de un método que facilita al usuario de cualquier celular con sistema operativo Android obtener un acceso privilegiado en el sistema similar a los permisos administrativos en maquinas Linux, lo que permite también corregir cualquier límite de hardware y también del software que pudieran haber sido establecidas por los fabricante u operadores de red.
Qué pros aporta rootear el VKworld K1
- Posibilidad de eliminar el Bloatware de manera simple así como borrar las aplicaciones molestas del sistema.
- Posibilidad de liberar memoria extra de almacenaje.
- Personalizar los ajustes profundos en el sistema, por ejemplo liberar, recuperar el número IMEI del VKworld K1, dirección MAC, realizar overclock al CPU y/o GPU y otros.
- Poder hacer uso de utilidades diseñadas para aquellos celulares que cuenten con permisos de root.
- Crear y formatear nuevas particiones en la memoria interna (Advertencia!, puede resultar sumamente peligroso para el dispositivo).
- Hacer copias de seguridad enteras así como exportar la rom.
Precauciones y avisos que hay que considerar
- Tu teléfono móvil perderá la cobertura de la garantía otorgada por el fabricante.
- Riesgo de que aplicaciones malintencionadas puedan hacerse con los permisos de Superusuario.
- Peligro de daños o pérdida de los datos durante el proceso, en tal caso es recomendado siempre efectuar una copia de seguridad antes de proceder al root.
- El Software de tu teléfono móvil puede resultar perjudicado, es recomendado estar seguros de poder conseguir una copia válida de su firmware en caso de ser necesario.
- Las actualizaciones FOTA/OTA serán revocadas.
Condiciones para este proceso
- Una computadora con cualquier versión de Windows OS XP/7/8 o más recientes, 32 o 64 bits.
- Cable USB.
- Bajar al ordenador el software MTKroot v2.5.5 para VKworld K1.
- Descarga el componente boot.img o la rom original para tu teléfono móvil preferiblemente desde la página de soporte oficial.
Si no consigues obtener un firmware oficial para el Smartphone VKworld K1 alternativamente puedes conseguir el componente boot.img directamente de tu teléfono móvil de forma fácil realizando los pasos de este tutorial.
Ajustes a realizar en el VKworld K1
Lo primero que deberás hacer, obviamente, será proceder a configurar los ajustes necesarios para el proceso, los cuales básicamente constan en Activar depuración de USB además de Habilitar desbloqueo de OEM.
Ambas dos configuraciones están ubicadas dentro del menú de desarrollo, el cual deberás de desbloquear de forma anticipada pulsando 7 veces continuadas en la casilla:
Ajustes-> Acerca del dispositivo -> versión del software o Número de compilación.
Tutorial para hacer root al VKworld K1
Primeramente extrae el contenido del archivo previamente bajado a tu ordenador Windows y ejecuta la aplicación MTKroot v2.5.5.

Clica sobre Drivers -> Mediatek y acaba la instalación de los drivers .

De igual forma, realiza estos pasos con la instalación con los controladores ADB.
Nota: La herramienta MTKroot v2.5.5 cuenta con todos los controladores actualizados que son requeridos para el VKworld K1.
Conecta tu dispositivo móvil VKworld K1 con tu PC por medio del puerto USB y seguidamente clica en el botón Reiniciar USB.
Haz clic en la parte superior de la izquierda en No hay boot!! -> Cargar, busca y abre boot.img y por último haz clic al botón Procesar parche.
De forma automática se iniciará la aplicación Magisk Manager en tu celular, sigue las indicaciones que verás en su pantalla para parchear el boot.
Después tendrás que cliquear en el botón Test ADB y esperar un momento hasta que puedas ver el texto ‘Dispositivo encontrado‘ en ese momento tendrás que pulsar en el botón Ir a Fastboot.

Ahora atiende un instante de mientras el dispositivo VKworld K1 reinicia con el modo Fastboot y a continuación cliquea sobre el botón Test Fastboot.
Otra vez aguarda hasta que puedas leer el mensaje ‘Dispositivo reconocido‘ para poder proceder hacia el siguiente párrafo.
Desbloquear el bootloader en VKworld K1
A continuación pasaremos a liberar el bootloader a tu VKworld K1, un paso que podremos hacer de forma automatizada.
Es recomendable ignorar este paso si ya lo hubieses liberado en otro momento.
Haz una vez clic en Test Bootloader para comprobar el estado del bootloader.

En el caso de que necesites abrir el bootloader a tu VKworld K1 sólo debes de clicar sobre Liberar Bootloader -> Aceptar y luego realizar las instrucciones que se mostrarán reflejadas en la pantalla del VKworld K1.
No te olvides de oprimir subir volumen para aceptar.

Importante: En el momento que liberas el bootloader, el dispositivo móvil será restaurado al estado inicial.
Por este motivo es muy recomendable crear un backup o si lo prefieres respaldar los archivos, contactos, fotos y demás datos dentro de una tarjeta de memoria externa.
Luego de liberar el bootloader la siguiente fase consta de concluir este proceso dejando por fin el Smartphone VKworld K1 con los correspondientes privilegios de root.
Sitúate en la parte superior de la aplicación MTKroot v2.5.5 y selecciona la opción rootear, seguidamente cliquea en el botón Root de la parte de abajo.

De forma automática tu VKworld K1 habrá quedado rooteado, por lo tanto aparecerá la palabra «OK» reflejada tanto en el dispositivo móvil VKworld K1 y al mismo tiempo en la utilidad MTKroot v2.5.5.
Posteriormente tendrás que cliquear sobre Salir de Fastboot para así reiniciar el equipo VKworld K1 reiniciará al entorno de Android.
Cuando el teléfono móvil se haya reiniciado al completo deberás clicar sobre Apps -> Instalar Magisk y cerciorarte si la app Magisk Manager efectivamente se haya entre las aplicaciones del teléfono móvil.
Para que la app Magisk Manager funcione de forma correcta se requiere conectar tu teléfono móvil con Internet.
Y por último pulsa sobre el botón Check Root -> a continuación acepta y eso es todo.

Nota: Si la App Magisk no se instala, clica sobre el botón Desinstalar, espera un par de segundos y nuevamente clica el botón Instalar Magisk Manager.

Resumen abreviado

- Ejecuta la herramienta MTKroot v2.5.5 y conecta seguidamente tu teléfono VKworld K1 con el computador.
- Reinicia tu teléfono VKworld K1 con el modo bootloader pulsando sobre Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En el caso de que fuera necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial paso a paso sobre cómo rootear el VKworld K1