Tienes en tu poder un teléfono Wiko Power U10 y necesitas hacerte administrador root?, si es ese tu caso sigue leyendo detenidamente el artículo.
Índice del tutorial
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Wiko Power U10
– Ajustes Previos del Wiko Power U10
– Iniciar Root en Wiko Power U10
– Desbloquear Bootloader del Wiko Power U10
– Check Bootloader Wiko Power U10
– Verificar Root Wiko Power U10
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
No puedes encontrar el archivo boot?, revisa
esto
En que consiste hacer root?
Root o superusuario es el nombre convencional con el que se asigna normalmente a las cuentas de usuario que disponen de todos los derechos en todos los modos de acceso (monousuario y multiusuario).
Así mismo, hacer root o enraizar un terminal consiste en una táctica que permite al usuario de un equipo con sistema operativo Android obtener acceso privilegiado al sistema parecido a los permisos administrativos de maquinas Unix, lo que permite corregir cualquier impedimento de sistema o también del hardware que podrían haber sido establecidas por el fabricante u operador de red.
Qué pros aporta hacer root a tu Wiko Power U10
- Posibilidad de eliminar el Bloatware de forma simple y desinstalar aplicaciones del sistema potencialmente improductivas.
- Liberar más espacio de almacenaje.
- Adaptar los parámetros complejos en el sistema, tales como liberar el celular, restaurar el número IMEI de nuestro y MAC y mucho más.
- Utilizar las aplicaciones programadas solo para aquellos equipos que cuenten con los privilegios root.
- Dividir o formatear particiones en la memoria (Advertencia!, puede resultar sumamente peligroso para el dispositivo).
- Realizar copias de seguridad enteras o también exportar todo el Firmware.
Precauciones y advertencias a tener siempre presentes
- El teléfono perderá la vigencia de la garantía expedida por el fabricante.
- Amenaza a que aplicaciones maliciosas puedan hacerse con derechos de Superusuario.
- Riesgo de daños o pérdida de información durante el procedimiento, en tal caso es recomendado siempre hacer un backup antes de empezar el root.
- El Firmware/Rom del dispositivo puede quedar dañado, se recomienda asegurarse de poder obtener una copia válida de su rom si fuera necesario.
- El soporte de las actualizaciones OTA resultarán revocadas.
Prerrequisitos para el método
- Ordenador con sistema operativo Windows XP o superior, sea de 32 o de 64 bits.
- Cable Micro USB.
- Descarga en tu PC una de las versiones actualizadas de el software MTKroot v2.6 para el Smartphone Wiko Power U10.
- Descarga el firmware original o el fichero boot para tu dispositivo preferentemente desde la web de soporte oficial.
Si no consigues encontrar un firmware original para el teléfono Wiko Power U10 puedes simplemente extraer el fichero boot directamente desde tu Wiko Power U10 de forma sencilla siguiendo este tutorial.
Configurando el equipo
Para empezar deberás hacer algunos ajustes específicos en la configuración del Wiko Power U10, estos principalmente radican en Activar depuración de USB y también Habilitar desbloqueo de OEM.
Ambas dos opciones las encontrarás dentro del panel del programador, el cual tendrás que haber habilitado con antelación pulsando siete veces de forma continuada encima del recuadro:
Configuración del dispositivo móvil-> Acerca del teléfono -> Número de compilación o versión del software.
Cómo hacer root al dispositivo móvil Wiko Power U10 con facilidad
Primeramente descomprime el paquete previamente descargado en el escritorio de tu ordenador Windows e inicia seguidamente la utilidad MTKroot v2.6.

Haz una vez clic en Drivers -> Mediatek y realiza la instalación de los controladores respectivos.

Realiza exactamente los mismos pasos para la instalación de los drivers ADB.
Nota: La utilidad MTKroot v2.6 ya cuenta con los controladores USB y Fastboot necesarios para que nuestro PC detecte los Wiko Power U10.
Conecta tu Wiko Power U10 con tu PC utilizando para ello el puerto USB y seguidamente haz una vez clic en Reiniciar USB.
Ahora haz clic en el botón Aplicaciones y selecciona el icono de Magisk para transferir Magisk Manager automáticamente en tu celular.
Haz clic en la zona superior izquierda en la pestaña No hay boot!! -> Cargar, abre el archivo boot y seguidamente haz un clic en Procesar parche.
La utilidad Magisk Manager se iniciará de forma automática en tu equipo, sigue las indicaciones que aparecerán en la pantalla para parchear el boot.
Después tendrás que pulsar el botón Test ADB y aguardar un momento hasta que puedas ver el mensaje ‘Dispositivo reconocido‘ ahí tienes que pulsar en el botón Ir a Fastboot.

Ahora aguarda un segundo hasta que tu Wiko Power U10 se inicie con el modo Fastboot, haz una vez clic en Test Fastboot.
Otra vez espera hasta poder ver la línea ‘Dispositivo encontrado‘ antes de poder proseguir hacia la siguiente etapa.
Liberar bootloader al Wiko Power U10
Seguidamente procederemos a liberar el bootloader de tu Wiko Power U10, una acción imprescindible y que igualmente podremos realizar con un simple clic.
Pero recuerda que deberás ignorar el paso si lo hubieras hecho alguna vez anterior.
Haz clic en Test Bootloader con el fin de comprobar si ya se encuentra liberado.

Si deseas abrir el bootloader en tu Wiko Power U10 tan sólo debes clicar sobre Liberar Bootloader -> Acepta y después completar las señales que aparecerán en la pantalla del Wiko Power U10.
Recuerda que debes pulsar el botón de subir volumen para poder continuar.

Importante: Al desbloquear el bootloader, el celular será reseteado al estado de origen.
Por esa razón es muy recomendable tomar copia de seguridad o si lo prefieres simplemente copiar tus fotos, contactos, archivos y resto de datos en la tarjeta de memoria externa Micro SD.
Liberado el bootloader, ya estás a unos segundos de concluir este tutorial dejando finalmente tu terminal Wiko Power U10 perfectamente rooteado.
Desplázate hacia la zona superior de MTKroot v2.6 y escoge la preferencia rootear, seguidamente haz una vez clic en Root en la parte de abajo.

Casi inmediatamente tu celular resultará rooteado, de modo que aparecerá la palabra «OK» proyectada tanto en el Wiko Power U10 además de en el software MTKroot v2.6.
Posteriormente habrás de hacer clic sobre Salir de Fastboot y el terminal reiniciará al entorno de Android.
Cuando tu Smartphone haya reiniciado completamente deberás pulsar sobre Apps -> Instalar Magisk y verificar que la app Magisk Manager efectivamente aparece instalada en tu Wiko Power U10.
Para poder utilizar la aplicación Magisk Manager deberás conectar antes el teléfono a Internet.
Y por último solo tienes que hacer clic en el botón Check Root -> a continuación acepta y listo.
![]() Nota: En caso de que la App Magisk no logre instalarse a la primera, pulsa sobre Desinstalar, espera unos segundos y nuevamente haz clic en Instalar Magisk. ![]() |
Resumen de los pasos
![]()
|
Vídeo tutorial orientativo para hacer root al dispositivo Wiko Power U10