Si pensabas que hacer root en el terminal Wiko Y70 iba a ser un proceso difícil, gracias a este artículo vas a cambiar inmediatamente la opinión.
Al igual que realizar copias de seguridad habituales y conservar el equipo siempre actualizado, hacer root al Wiko Y70 también es un paso muy importante que podemos hacer al equipo.
Índice de contenido
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Wiko Y70
– Ajustes Previos del Wiko Y70
– Iniciar Root en Wiko Y70
– Desbloquear Bootloader del Wiko Y70
– Check Bootloader Wiko Y70
– Verificar Root Wiko Y70
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Tienes problemas para encontrar el archivo boot.img?, entonces revisa
esto
En que consiste rootear?
El usuario root o superusuario es el nombre común que se le asigna a las cuentas de usuario administrador que tienen todos los derechos en todas las formas de acceso (monousuario o multiusuario).
Hacer root a un Smartphone trata de una técnica que otorga al usuario de un teléfono móvil con sistema operativo Android obtener acceso privilegiado al sistema de forma similar a los permisos administrativos en Unix, pudiendo así sobrepasar toda restricción del sistema y también del hardware que pudiesen ser establecidas por el fabricante y/u operador de red.
Qué beneficios puede aportar rootear tu Wiko Y70 ?
- Poder eliminar cualquier Bloatware de forma fácil así como desinstalar aplicaciones del sistema potencialmente inservibles.
- Poder ganar espacio extra para almacenamiento.
- Cambiar las configuraciones profundas en el sistema, como por ejemplo liberar el Wiko Y70, reescribir o modificar el número IMEI del Wiko Y70 y/o la MAC, realizar overclock al CPU, etc.
- Hacer uso de las aplicaciones dirigidas específicamente para aquellos celulares condicionados a los privilegios de root.
- Redimensionar, crear así como también dividir particiones nuevas en la memoria interna (hacer esto resulta sumamente peligroso para el dispositivo).
- Tomar copias de seguridad del sistema de particiones o poder exportar toda la rom.
Precauciones e inconvenientes a tener presentes
- El equipo perderá la validez de la garantía expedida por el fabricante.
- Amenaza de que aplicaciones dañinas logren permiso de Superusuario.
- Exposición a daños o pérdida en los datos durante o después del procedimiento, en cuyo caso es recomendable siempre hacer una copia de seguridad antes de iniciar el root.
- El Software de tu Wiko Y70 puede quedar estropeado, es recomendable asegurarte de poder obtener una copia original de la rom si llegase a ser necesario.
- El soporte para actualizaciones FOTA/OTA serán invalidadas.
Requerimientos previos para hacer el proceso
- Ordenador con SO Windows XP/W7/8 o posterior, sea 32 o 64 bits.
- Un cable USB.
- Descargar a la computadora una de las versiones recientes de la herramienta MTKroot v2.5.5 para los terminales Wiko Y70.
- Descarga la rom original de tu teléfono móvil Wiko Y70 para extraer el boot.img preferentemente desde el sitio oficial para descargas del fabricante.
Si no consigues descargar el firmware oficial para el terminal Wiko Y70 alternativamente puedes sacar el boot.img directamente del Wiko Y70 solamente siguiendo este tutorial.
Configuración del dispositivo móvil
Antes de continuar deberás completar unos cambios específicos en las configuraciones del Wiko Y70, que pasan por Activar la depuración de USB y también Habilitar el desbloqueo de OEM.
Dichos ajustes se hallan integrados dentro del panel del desarrollador, que debes de haber desbloqueado de manera anticipada tocando siete veces continuadas encima de;
Menú ajustes-> Acerca del dispositivo -> Número de compilación.
Root para Wiko Y70 de forma fácil
Antes de nada debes extraer el contenido del paquete que has descargado al escritorio del PC Windows e iniciar el programa MTKroot v2.5.5.

Haz clic en el botón Drivers -> Spreadtrum y termina la instalación de los drivers indicados.

De igual forma, repite los pasos con la instalación en drivers ADB.
Nota: El software MTKroot v2.5.5 ya cuenta con todos los controladores actualizados que son necesarios para que el PC pueda localizar los Wiko Y70.
Seguidamente conecta el terminal Wiko Y70 al PC utilizando para ello un conector Micro USB y cliquea en Reiniciar USB.
Haz clic en la esquina superior a la izquierda en la pestaña No hay boot!! -> Cargar, añade el fichero boot y haz clic a Procesar parche.
El software Magisk Manager se iniciará de forma automática en tu Wiko Y70, realiza los pasos que aparecerán en su la pantalla para parchear el boot.
Después tendrás que clicar en el botón Test ADB y esperar un segundo hasta que puedas ver la línea ‘Dispositivo detectado’ justo en ese momento tienes que pulsar sobre el botón Ir a Fastboot.

Aguarda un instante de mientras tanto el Wiko Y70 reinicie con el modo Fastboot, pulsa el botón Test Fastboot.
Nuevamente atiende hasta poder leer la línea ‘Dispositivo reconocido‘ antes de poder seguir con la siguiente fase.
Cómo abrir el bootloader del dispositivo Wiko Y70
En la siguiente fase trataremos de abrir el bootloader en tu terminal, algo que aplicaremos mediante solo un clic.
Se recomienda ignorar el procedimiento si lo has liberado en otro momento.
Haz clic una vez sobre Test Bootloader si deseas comprobar si este ya se encuentra o no liberado.

Si necesitas abrir el bootloader en tu Wiko Y70 simplemente clica sobre el botón Liberar Bootloader -> Aceptar y seguidamente cumple las instrucciones que verás en la pantalla de tu dispositivo móvil.
Acuérdate de pulsar el botón de subir volumen para autorizar.

Atención: En el momento que abres el bootloader, el software de tu Wiko Y70 será restablecido al estado de origen.
Por ese motivo deberías considerar la posibilidad de crear copias de seguridad o en su caso copiar tus contactos, fotos, archivos y otros datos dentro de una memoria externa o Micro SD.
Liberado el bootloader, el siguiente nivel constará en terminar el tutorial y dejar finalmente tu Wiko Y70 con privilegios root.
Desplázate hacia la esquina superior de MTKroot v2.5.5 y escoge la alternativa rootear, a continuación cliquea en el botón Root de la esquina inferior.

Casi inmediatamente el terminal quedará rooteado y leerás el texto «OK» reflejado tanto en tu Wiko Y70 y al mismo tiempo en la herramienta MTKroot v2.5.5.
Seguidamente tendrás que cliquear en el botón Salir de Fastboot para así reiniciar tu equipo Wiko Y70 regresará al sistema.
Una vez que el dispositivo termine de reiniciar completamente deberás pulsar en el botón Apps -> Instalar Magisk y revisar que la app Magisk Manager figura efectivamente en el panel de tu dispositivo.
Para poder usar la app Magisk Manager se requiere conectar el teléfono móvil a Internet.
Finalmente tan solo tienes que clicar sobre Check Root -> a continuación Aceptar y nada más.

Nota: Si la Aplicación Magisk Manager no se instala a la primera, cliquea sobre Desinstalar, espera un par de segundos y de nuevo pulsa el botón Instalar Magisk Manager.

Pasos resumidos

- Abre la utilidad MTKroot v2.5.5 y conecta a continuación el dispositivo móvil Wiko Y70 a tu PC.
- Reinicia el dispositivo móvil Wiko Y70 a las opciones de fastboot pulsando sobre Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En caso de que fuera necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial ilustrativo para hacer root al Wiko Y70