Rootear un dispositivo móvil, como por ejemplo al ZTE Blade V8 Mini, en absoluto se trata de un juego y menos aún hay que tomarlo a la ligera, por eso en los tutoriales que solemos crear siempre aspiramos a impedir que los usuario se olviden algún paso o configuración decisiva.
Si bien al hacer root en un teléfono móvil determinado podremos conseguir numerosos beneficios, al mismo tiempo es cierto que puede implicar algunas contras.
En las líneas siguientes revisaremos cuales son estos potenciales pros y las desventajas, para que de este modo puedas optar por ti mismo si de verdad merece o no la pena hacer root a tu teléfono ZTE Blade V8 Mini.
Índice del artículo
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos ZTE Blade V8 Mini
– Ajustes Previos del ZTE Blade V8 Mini
– Iniciar Root en ZTE Blade V8 Mini
– Desbloquear Bootloader del ZTE Blade V8 Mini
– Check Bootloader ZTE Blade V8 Mini
– Verificar Root ZTE Blade V8 Mini
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
No puedes encontrar el archivo boot?, entonces esto te interesará
Qué es rootear?
El root o superusuario es el nombre usual con el que se asigna normalmente a las cuentas de usuario que disponen de todos los derechos en todos los modos de acceso, tanto monousuario como multiusuario.
Así mismo, rootear un terminal trata de una técnica que brinda al usuario de un terminal con sistema Android obtener un acceso privilegiado similar a los permisos administrativos en sistemas Unix o Linux, permitiendo romper toda barrera del hardware o software que pudiesen ser impuestas por los fabricantes u operadores de red.
Qué pros nos aporta rootear el ZTE Blade V8 Mini
- Desinstalar todo el Bloatware con facilidad así como deshacerte de aplicaciones del sistema improductivas.
- Posibilidad de ganar espacio extra para el almacenamiento.
- Cambiar las configuraciones complejas en el sistema, tal como liberar el ZTE Blade V8 Mini, reparar el número IMEI de nuestro, la MAC, realizar overclocking a los procesadores entre otros.
- Posibilidad de utilizar Software creado para dispositivos que dispongan de privilegios root.
- Eliminar, adaptar o redimensionar particiones nuevas (puede ser muy peligroso).
- Realizar copias de seguridad completas y posibilidad de exportar la rom entera.
Precauciones e inconvenientes que hay que tener siempre presentes
- Tu terminal anulará la validez de la garantía prestada por el fabricante.
- Peligro de que aplicaciones malintencionadas obtengan los permisos de Superusuario.
- Exposición a daños o pérdida de los datos durante o después del proceso, en este caso te recomiendo crear una copia de seguridad antes de proceder al root.
- El Firmware/Rom del dispositivo puede resultar perjudicado, es recomendado que te asegures de poder conseguir una copia válida de su firmware si fuese necesario.
- El soporte para las actualizaciones OTA/FOTA serán anuladas.
Condición previa para este proceso
- Una computadora que disponga de sistema operativo Windows XP/7/8 o posterior, tanto 32 como 64 bits.
- Un cable para transferencias de datos Micro USB.
- Bajar al ordenador el software MTKroot v2.5.5 para teléfonos móviles ZTE Blade V8 Mini.
- Descargar el firmware original de tu celular donde deberás obtener el componente boot.img preferiblemente desde la página oficial.
Si no consigues obtener una rom para el dispositivo móvil ZTE Blade V8 Mini alternativamente puedes acceder al componente boot.img directamente desde tu ZTE Blade V8 Mini de forma sencilla siguiendo este tutorial.
Configurando el terminal
Antes de continuar debes aplicar unos cambios específicos en el panel de configuración del ZTE ZTE Blade V8 Mini, que especialmente tratan de Habilitar depuración de USB y Activar desbloqueo de OEM.
Los dos ajustes están dentro del panel de desarrollo, el cual deberás de haber activado con anticipación presionando 7 veces de forma sucesiva encima del apartado ->
Sistema-> Acerca del teléfono -> Número de compilación o versión del software.
Cómo rootear el terminal ZTE Blade V8 Mini de forma fácil
Antes de nada extrae el fichero que has bajado en el escritorio de tu equipo Windows y a continuación lanza el software MTKroot v2.5.5.

Haz una vez clic en el botón Drivers -> Qualcomm y finaliza la instalación de los drivers necesarios.

Repite los mismos pasos para completar la instalación de controladores ADB.
Nota: El software MTKroot v2.5.5 cuenta con los drivers actualizados que son necesarios para los celulares ZTE Blade V8 Mini.
Conecta seguidamente tu ZTE Blade V8 Mini a tu ordenador utilizando el puerto USB y haz clic sobre el botón Reiniciar USB.
Haz clic en la parte superior a la izquierda en el texto No hay boot!! -> Cargar, añade el archivo boot y a continuación haz clic a Procesar parche.
La aplicación Magisk Manager se iniciará automáticamente en tu ZTE Blade V8 Mini, sigue las indicaciones que verás en la pantalla para crear el parche.
Después tendrás que clicar sobre Test ADB y aguardar un momento hasta que aparezca la línea ‘Dispositivo detectado’ momento en el cual deberás pulsar en Ir a Fastboot.

Espera mientras tanto tu dispositivo móvil ZTE Blade V8 Mini inicie con el modo de bootloader, seguidamente pulsa en el botón Test Fastboot.
Nuevamente debes de atender hasta que puedas leer el texto ‘Dispositivo reconocido‘ antes de poder avanzar hacia el siguiente párrafo.
Abrir el bootloader del ZTE Blade V8 Mini
A continuación es el turno de desbloquear el bootloader en tu celular, algo que podrás hacer mediante solo un clic.
Pero deberás omitir la operación en el caso de que la hubieses liberado alguna vez anterior.
Cliquea sobre Test Bootloader si necesitas asegurarte del estado del bootloader.

En caso de que consideres desbloquear el bootloader del ZTE Blade V8 Mini tan solo deberás hacer clic a Liberar Bootloader -> Acepta y a continuación cumplir las señales que verás reflejadas en la pantalla del Smartphone.
Debes presionar la tecla de subir el volumen para confirmar.

Importante: En el momento que liberas el bootloader, el software de tu ZTE Blade V8 Mini será restablecido a su estado predeterminado.
Por tanto considera conveniente crear copia de seguridad o en su caso copiar todos los contactos, fotos, archivos, etc, en una unidad de memoria externa o Micro SD.
Abierto el bootloader, la siguiente fase reside en concluir este proceso dejando por fin tu teléfono con sus correspondientes privilegios de root.
Ve hacia la parte superior de el software y escoge la opción rootear, seguidamente haz clic una vez sobre el botón Root de la esquina de abajo.

En solo unos segundos tu terminal quedará rooteado, de modo que observarás las letras «OK» proyectadas tanto en tu teléfono móvil y de forma simultánea en la aplicación MTKroot v2.5.5.
Cliquea sobre el botón Salir de Fastboot para reiniciar el terminal regresará al sistema.
Una vez que tu ZTE Blade V8 Mini haya reiniciado del todo deberás hacer clic en el botón Apps -> Instalar Magisk y asegurarte si la app Magisk Manager se encuentra entre las aplicaciones del teléfono.
Para que la app Magisk Manager funcione de manera correcta se requiere conectar tu equipo con Internet, ya sea por operadora de red móviles o WiFi.
Para completar el tutorial tan solo debes clicar Check Root -> luego Aceptar y listo.

Nota: En caso de que la App no aparezca instalada, clica sobre Desinstalar, espera un par de segundos y una vez más cliquea en Instalar Magisk Manager.

Pasos simplificados

- Inicia la herramienta MTKroot v2.5.5 y conecta tu teléfono móvil ZTE Blade V8 Mini con el PC.
- Reinicia tu teléfono móvil ZTE Blade V8 Mini en el modo de fastboot haciendo clic en el botón Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- En caso de que fuera necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda paso a paso para hacer root al ZTE Blade V8 Mini