Si creías que rootear el AGM A9 sería una tarea compleja, con este tutorial vas a cambiar en seguida de criterio.
Si bien al rootear un teléfono móvil concreto podremos obtener numerosos beneficios, a la vez es verdad que puede conllevar algunos inconvenientes.
Más abajo además revisaremos cuales son estos pros así como las probables desventajas, para que de esta forma valores por cuenta propia si rootear o no tu dispositivo móvil AGM A9.
Índice de artículo
Qué es Root
Beneficios
Advertencias y contras
Requisitos AGM A9
Ajustes Previos del AGM A9
Iniciar Root en AGM A9
Desbloquear Bootloader del AGM A9
Check Bootloader AGM A9
Verificar Root AGM A9
Resumen
Vídeo tutorial paso a paso
Tienes problemas para encontrar el boot?, entonces esto te interesará.
Qué es hacer root?
Root o superusuario es el nombre convencional con el que se suele asignar a las cuentas de usuario que poseen todos los derechos en todos los niveles de acceso (monousuario y multiusuario).
Así mismo, hacer root en un terminal consiste en el proceso que facilita a los usuarios de un equipo con Android obtener un acceso privilegiado de manera parecida a los permisos administrativos en Unix, permitiendo revertir todo impedimento de hardware o también del software que pudieran ser establecidas por los fabricante y/u operadores de red.
Cuales son los beneficios de enraizar tu AGM A9 ?
- Poder eliminar cualquier Bloatware de manera simple y desinstalar aplicaciones del sistema potencialmente inservibles.
- Posibilidad de obtener más memoria de almacenamiento interno.
- Cambiar las configuraciones sofisticadas en el sistema, como liberar el Smartphone, restablecer o modificar el número IMEI o la MAC, hacer overclocking al CPU entre muchas posibilidades.
- Hacer uso de utilidades pensadas exclusivamente para celulares condicionados a los permisos de root.
- Eliminar, modificar o dividir nuevas particiones en la memoria (hacer esto puede resultar sumamente peligroso para la integridad del dispositivo).
- Realizar copias de seguridad o backups de todas las particiones incluida la posibilidad de exportar el Firmware.
Precauciones y desventajas a tener en consideración
- El equipo invalidará la validez de la garantía concedida por el fabricante.
- Riesgo de que aplicaciones dañinas obtengan permisos de Superusuario.
- Exposición a daños o deterioro de los datos durante o después del proceso, por lo cual se recomienda en todo caso efectuar una copia de seguridad antes de proceder al root.
- La rom del teléfono móvil AGM A9 puede resultar estropeada, es recomendado que te asegures de poder conseguir una copia flasheable de su firmware si llegara a ser necesario.
- El soporte para actualizaciones FOTA (Firmware Over The Air) acabarán inhabilitadas.
Requisitos para el método
- Un PC que cuente con SO Windows XP/w7 o posterior, tanto 32 como 64 bits.
- Un conector USB.
- Baja a tu computadora la última versión de la utilidad MTKroot v2.5.5 para tu AGM A9.
- Descarga el componente boot.img o la rom original para tu dispositivo móvil preferiblemente desde la web de soporte y descargas del fabricante.
Si no consigues obtener la rom para teléfonos móviles AGM A9 puedes simplemente conseguir el boot.img directamente desde el dispositivo móvil de forma fácil siguiendo los pasos de este tutorial.
Configurar el AGM A9
Lo primero que vamos a hacer es configurar los ajustes necesarios para este proceso, los cuales básicamente constan de Activar la depuración de USB además de desbloquear OEM.
Ambas dos opciones están incluidas dentro del menú del programador, el cual has de habilitar de forma anticipada tocando 7 veces de forma continuada encima de la casilla:
Menú-> Información del dispositivo -> Número de compilación o versión del software.
Cómo enraizar el celular AGM A9 de forma fácil
Primero tienes que descomprimir el archivo anteriormente descargado en tu ordenador e iniciar el programa MTKroot v2.5.5.

Haz una vez clic en el botón Drivers -> Qualcomm y termina la instalación de los controladores correspondientes.

Haz estos mismos pasos para cumplir la instalación con los drivers ADB.
Nota: La utilidad MTKroot v2.5.5 ya incluye todos los drivers USB y Fastboot necesarios para que Windows encuentre el AGM A9.
A continuación conecta el AGM A9 al ordenador mediante el conector Micro USB y acto seguido haz clic en Reiniciar USB.
Haz clic en la zona superior a la izquierda en el texto No hay boot!! -> Cargar, agrega el archivo boot.img y por último haz clic una vez en el botón Procesar parche.
La aplicación Magisk Manager se abrirá de forma automática en tu AGM A9, sigue los pasos que aparecerán en su la pantalla para crear el parche.
Después tendrás que cliquear en el botón Test ADB y esperar un momento hasta que puedas leer el mensaje ‘Dispositivo reconocido‘ en ese momento debes hacer clic a Ir a Fastboot.

Espera unos segundos mientras que tu AGM A9 reinicie en modo Fastboot y pulsa en el botón Test Fastboot.
Una vez más deberás de atender hasta poder leer el texto ‘Dispositivo detectado‘ antes de poder pasar hacia la siguiente etapa.
Liberar bootloader en tu dispositivo móvil AGM A9
En la etapa siguiente es el turno de liberar el bootloader en tu AGM A9, una operación fundamental y que te guiaremos para hacer con un clic.
Es aconsejable ignorar dicho paso si lo desbloqueaste en otra ocasión.
Haz una vez clic en el botón Test Bootloader con el fin de verificar si este se encuentra desbloqueado.

En caso que consideres necesario desbloquear el bootloader de tu AGM A9 únicamente deberás hacer clic al botón Liberar Bootloader -> Aceptar y posteriormente cumplir con los consejos que saldrán reflejados en la pantalla del dispositivo.
Pulsa el botón de subir el volumen para confirmar.

Nota: En el momento que se desbloquea el bootloader, el software de tu AGM A9 será restablecido al estado inicial.
Por tal motivo considera si es conveniente hacer copia de seguridad u opcionalmente respaldar las fotos, contactos, archivos y otros datos personales dentro de la memoria externa.
Tras desbloquear el bootloader la siguiente etapa radica en rematar el tutorial dejando por fin el AGM A9 con su correspondiente acceso root.
Desplázate a la esquina superior de la izquierda de el software MTKroot v2.5.5 y escoge la elección rootear, a continuación haz clic sobre Root en la esquina contraria.

En solo unos segundos tu AGM A9 habrá quedado rooteado, de modo que observarás la línea «OK» tanto en tu teléfono a la vez que en el software MTKroot v2.5.5.
Posteriormente deberás pulsar en el botón Salir de Fastboot para así reiniciar el teléfono reiniciará al sistema Android.
Cuando el AGM A9 reinicie del todo , clica sobre el botón Apps -> Instalar Magisk y corrobora que la aplicación Magisk Manager efectivamente aparece en el panel del celular.
Para que la app Magisk Manager pueda funcionar de manera correcta se requiere conectar el AGM A9 con Internet, bien mediante wi-fi o operador de red.
Para finalizar tan solo has de pulsar el botón Check Root -> acepta y eso es todo.

Nota: En caso de que la Aplicación Magisk Manager no figure instalada, haz una vez clic sobre el botón Desinstalar, espera dos segundos y nuevamente haz una vez clic sobre Instalar Magisk.

Pasos simplificados

- Ejecuta la utilidad MTKroot v2.5.5 y conecta a continuación tu Smartphone con tu PC.
- Reinicia tu Smartphone a las opciones de fastboot haciendo clic al botón Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- Si fuese necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial de ayuda sobre cómo hacer root al AGM A9