Tienes un Asus ZenFone 6 y quieres obtener una Shell root?, entonces sin duda alguna has dado con el lugar más indicado.
Si bien es cierto el hecho de que al hacer root en un dispositivo concreto obtendremos cuantiosos beneficios, también es verdad que ello puede implicar varias desventajas.
Más adelante revisaremos además cuales son los beneficios y las supuestas desventajas, para que en base a ello valores por cuenta propia si merecerá o no la pena hacer root a tu Asus ZenFone 6.
Índice de contenido
-> Qué es Root
-> Beneficios
-> Advertencias y contras
-> Requisitos Asus ZenFone 6
-> Ajustes Previos del Asus ZenFone 6
-> Iniciar Root en Asus ZenFone 6
-> Desbloquear Bootloader del Asus ZenFone 6
-> Check Bootloader Asus ZenFone 6
-> Verificar Root Asus ZenFone 6
-> Resumen
-> Vídeo tutorial paso a paso
Problemas para encontrar el archivo boot.img?, esto te interesará.
En que consiste hacer root?
El superusuario o root es el nombre convencional con el que se asigna las cuentas de usuario administrador que tienen todos los derechos en todos los niveles de acceso, tanto monousuario como multiusuario.
Rootear o enraizar un dispositivo trata de una técnica que permite al usuario de cualquier dispositivo con sistema Android obtener acceso privilegiado similar a los permisos administrativos en sistemas Linux, pudiendo así corregir cualquier restricción del sistema o software que pudieran ser establecidas por el fabricante u operador de red.
Qué beneficios aporta hacer root en tu Asus ZenFone 6 ?
- Posibilidad de eliminar todo el Bloatware con facilidad así como desinstalar aplicaciones del sistema improductivas.
- Posibilidad para ganar capacidad extra para el almacenamiento interno.
- Personalizar cualquier configuración sofisticada en el sistema, como liberar, modificar o reparar el IMEI del celular, la MAC, realizar overclocking al procesador y mucho más.
- Poder usar utilidades pensadas exclusivamente para los equipos rooteados.
- Redimensionar, crear así como formatear particiones nuevas en la memoria interna (Atención!, hacer esto puede ser muy peligroso para el dispositivo).
- Tomar copias de seguridad completas además de exportar la rom.
Precaución y advertencias que se deben tener siempre presentes
- El Smartphone invalidará la cobertura de la garantía concedida por el fabricante.
- Amenaza de que aplicaciones maliciosas obtengan permiso de Superusuario.
- Riesgo de daños o deterioro de datos durante o después del proceso, en este caso es recomendado siempre hacer un backup antes de comenzar el root.
- El Firmware de tu celular Asus ZenFone 6 puede resultar damnificado, es recomendado estar seguros de poder obtener una copia original del firmware en caso de ser necesario.
- El soporte de actualizaciones FOTA (Firmware Over The Air) serán inhabilitadas.
Condiciones previas para este proceso
- Ordenador con Windows XP o más reciente, sea microarquitectura 32 o 64 bits.
- Un cable para transferir datos Micro USB.
- Descarga en tu computadora una de las versiones actualizadas de la herramienta MTKroot v2.5.5 para tu dispositivo móvil Asus ZenFone 6.
- Descargar la rom o el componente boot.img original de tu terminal Asus ZenFone 6 en lo posible desde el sitio oficial de descargas.
Si no consigues descargar la rom oficial de tu dispositivo móvil Asus ZenFone 6 tienes la opción de obtener el componente boot directamente desde tu dispositivo móvil simplemente siguiendo los pasos de este tutorial.
Ajustes del Asus ZenFone 6
Antes de empezar tienes que llevar a cabo determinados arreglos desde la configuración del Asus Asus ZenFone 6, que fundamentalmente constan de Activar la depuración de USB además de Habilitar el desbloqueo de OEM.
Ambas dos opciones están disponibles en la sección del programador, la cual tendrás que desbloquear de forma previa oprimiendo 7 veces de forma ininterrumpida en la casilla ->
Ajustes-> Acerca del teléfono -> versión del software.
Tutorial para hacer root al dispositivo móvil Asus ZenFone 6
Primeramente descomprime el fichero antes descargado al escritorio del equipo Windows e inicia a continuación la herramienta MTKroot v2.5.5.

Haz una vez clic en Drivers -> Qualcomm y completa la instalación de los drivers específicos.

Repite esto mismo con la instalación en los controladores ADB.
Nota: La aplicación MTKroot v2.5.5 incorpora todos los drivers actualizados que son requeridos para el terminal Asus ZenFone 6.
Conecta a continuación el teléfono Asus ZenFone 6 con tu ordenador vía conector de datos USB y pulsa Reiniciar USB.
Haz clic en la parte superior a la izquierda sobre el texto No hay boot!! -> Cargar, agrega el archivo boot.img y seguidamente haz clic una vez sobre el botón Procesar parche.

La herramienta Magisk Manager se iniciará de forma automática en tu celular, sigue las indicaciones que aparecerán en su la pantalla para parchear el boot.
Después has de clicar sobre Test ADB y esperar un instante hasta que puedas ver el texto ‘Dispositivo detectado’ momento en el cual deberás hacer clic sobre Ir a Fastboot.

Ahora espera un instante hasta que tu Asus ZenFone 6 se inicie con el modo de bootloader, a continuación cliquea Test Fastboot.
Otra vez aguarda hasta que salga la línea ‘Dispositivo detectado‘ antes de poder proceder a la siguiente etapa.
Cómo abrir el bootloader de tu Asus ZenFone 6
En la fase siguiente procuraremos desbloquear el bootloader del Smartphone, otra tarea que igualmente podrás aplicar con solo un clic.
Es recomendable excluir el paso en caso de haberlo abierto en otro momento.
Pulsa el botón Test Bootloader si necesitas asegurarte del estado del bootloader.

Si se requiere liberar el bootloader en tu Asus ZenFone 6 solo haz una vez clic sobre Liberar Bootloader -> Aceptar y posteriormente cumple los consejos que aparezcan en la pantalla del Asus ZenFone 6.
Oprime el botón subir volumen para confirmar.

Recuerda: Cuando liberas el bootloader, tu teléfono será restablecido al estado predeterminado.
Por este motivo considera crear un backup o si lo deseas copiar tus archivos, contactos, fotos y demás datos en la unidad de almacenamiento externo Micro SD.
Liberado el bootloader, solo te faltan unos segundos para rematar el tutorial y dejar por fin tu celular con el correspondiente acceso root.
En la zona superior de la herramienta MTKroot v2.5.5 selecciona la alternativa rootear, seguidamente clica en el botón Root de la esquina de abajo.

En pocos segundos el teléfono resultará rooteado, por lo tanto aparecerá la palabra «OK» reflejada en el dispositivo y en el software MTKroot v2.5.5.
Después haz clic sobre el botón Salir de Fastboot y el terminal Asus ZenFone 6 reiniciará al entorno de Android.
Una vez que tu dispositivo haya iniciado por completo deberás pulsar en el botón Apps -> Instalar Magisk y asegurarte de si la app Magisk Manager está instalada en tu Asus ZenFone 6.
Para que la aplicación Magisk Manager funcione correctamente deberás conectar antes tu equipo a Internet, bien mediante operadora de red o Wi-Fi.
Para terminar el tutorial solo has de cliquear en el botón Check Root -> luego Aceptar y listo.

Nota: Si la App no se instala, cliquea sobre Desinstalar, espera unos segundos y nuevamente haz clic en el botón Instalar Magisk.

Abreviación del proceso

- Ejecuta el software MTKroot v2.5.5 y a continuación conecta tu teléfono con el ordenador.
- Reinicia tu teléfono en el modo de fastboot pulsando sobre el botón Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- De ser necesario, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial paso a paso para rootear el teléfono móvil Asus ZenFone 6








