Exprime al máximo el potencial de tu Smartphone Oukitel K8000 V13 tomando privilegios de superusuario.
Seguidamente te mostraremos otro método automático para rootear los terminales Oukitel K8000, mediante el cual podrás obtener acceso a la raíz en menos de lo que canta un gallo.
Indice
Beneficios
Advertencias y contras
Requisitos Oukitel K8000
Ajustes Previos del Oukitel K8000
Iniciar Root en Oukitel K8000
Desbloquear Bootloader del Oukitel K8000
Check Bootloader
Verificar Root
Reseñas acerca del equipo objeto en este proceso
Marca | Oukitel |
Modelo | K8000 |
Chipset | Mediatek MT6750 |
Procesador | 1.5GHz Octa-Core |
Pantalla | LCD 5.5″ Amoled HD |
GPU | ARM Mali-T860 MP2 |
Versión | V13 |
Firmware | V13_20171027 |
Fecha firmware | 27/01/2017 |
Software | Android 7 Nougat |
Atención; Comprueba que el Smartphone corresponde con la información descrita anteriormente.
Ventajas al hacer root en el Oukitel K8000
- Posibilidad de eliminar todo tipo de Bloatware con facilidad así como desinstalar aplicaciones del sistema inútiles.
- Personalizar configuraciones adelantadas en el sistema, como por ejemplo modificar el IMEI del terminal, MAC y muchos otros.
- Utilizar Apps ideadas para dispositivos móviles que cuenten con permisos de root.
- Crear y modificar nuevas particiones (hacer esto puede ser muy peligroso).
- Hacer backups integrales y exportar el Firmware completo.
Precauciones y contras a valorar
- Tu dispositivo rescindirá la validez de la garantía otorgada por el fabricante.
- Riesgo a que aplicaciones malintencionadas obtengan derechos de Superusuario.
- Peligro de daños o pérdida de información durante o después del proceso, en este caso es recomendable en todo momento crear una copia de seguridad antes de iniciar un proceso root.
- El Firmware/Rom del dispositivo puede resultar dañado, es recomendable asegurarse de poder obtener una copia original del firmware en caso de ser necesario.
Requisitos para este proceso
- Un equipo con Windows W7 o subsiguientes, tanto de 32 como de 64 bits.
- conector para datos USB.
- Descarga el siguiente archivo al ordenador PC. MTKroot v2.4.4.2 para Oukitel K8000
Configuración del dispositivo móvil
Lo primero de todo deberás efectuar algunos cambios específicos en las opciones del terminal, que pasan por Activar depuración de USB así como Habilitar desbloqueo de OEM.
Estos dos ajustes los puedes encontrar dentro del menú del programador, que tendrás que habilitar con antelación.
Un paso que podrás hacer fácilmente pulsando 7 veces de forma consecutiva entrando en la sección:
Ajustes-> Acerca del dispositivo -> versión del software o Número de compilación.
Root Oukitel K8000 V13 Mediatek MT6750 paso a paso
Extrae el contenido del paquete anteriormente bajado al escritorio de tu PC Windows y seguidamente inicia el programa MTKroot v2.4.4.2.
Pulsa sobre el botón Drivers -> Mediatek y aplica la instalación de los drivers necesarios.
Realiza estos mismos pasos con la instalación en drivers -> ADB.
Conecta seguidamente tu dispositivo Oukitel K8000 al PC mediante un puerto USB y a continuación clica sobre Reiniciar USB.
Después tendrás que clicar en Test ADB y aguardar un momento hasta que puedas ver la frase ‘Dispositivo reconocido‘, justo entonces cliquea Ir a Fastboot.
Ahora espera un segundo mientras que tu Oukitel K8000 inicia con las opciones de bootloader, seguidamente clica sobre Test Fastboot.
Posteriormente deberás aguardar hasta ver el texto ‘Dispositivo encontrado‘ antes de poder continuar hacia el siguiente punto.
Abrir bootloader en Oukitel K8000
A continuación procuraremos desbloquear el bootloader de tu Oukitel K8000, otro proceso que aplicarás de forma 100% automática.
Aunque debes de ignorar dicho paso en el caso de que lo hubieras liberado en otro momento.
Haz clic al botón Test Bootloader si deseas asegurarte de que ya está o no desbloqueado.
En el caso de que consideres necesario abrir el bootloader en el Oukitel tan solo pulsa en Liberar Bootloader -> Aceptar y luego cumple las indicaciones que se muestren reflejadas en la pantalla de tu Oukitel.
Tendrás que pulsar subir el volumen para proceder.
Nota: Cuando liberas el bootloader el teléfono móvil se restaurará al estado inicial.
Considera crear un backup o en su caso copiar todas tus fotos, contactos, archivos, etc, en la tarjeta de memoria externa SD.
Luego de liberar el bootloader la siguiente fase consta de completar este tutorial y dejar el Oukitel perfectamente rooteado.
En la esquina superior izquierda de MTKroot v2.4.4.2 escoge la preferencia rootear, a continuación haz clic sobre Root en la parte contraria.
En pocos segundos el terminal K8000 habrá quedado rooteado y podrás observar la línea «OK» tanto en tu dispositivo móvil a la vez que en el software MTKroot v2.4.4.2.
Posteriormente pulsa el botón Salir de Fastboot para regresar tu terminal Oukitel al sistema.
Una vez que el Oukitel K8000 haya cargado del todo, pulsa sobre Apps -> Instalar Magisk y verifica si la aplicación Magisk Manager aparece en el panel de tu Oukitel.
Para completar este tutorial solamente tienes que hacer clic en el botón Check Root -> luego acepta y eso es todo.
Artículos relacionados
Tutorial para Rootear teléfonos móviles Oukitel K6
Tutorial para hacer Root al smartphone Oukitel U18
Cómo rootear el teléfono móvil Oukitel K10
Rootear Oukitel WP5000 de forma fácil
Rootear Oukitel U7 Plus
Rootear Oukitel U20 Plus
Root Oukitel C5 Pro
Teléfonos móviles Android 9 Pie por menos de 100 dolares
Rootear Oukitel U11 Plus