En esta nueva otra oportunidad queremos mostrarte otra entrada sencilla para rootear el terminal Realme C21.
El C21 de la corporación Realme es un equipo que tras obtener acceso root brinda al usuario métodos efectivos para mejorar el funcionamiento general de forma muy fácil, personalizar su software además de tomar el control total de su sistema operativo.
Clase de dispositivo | Smartphone |
Marca | Realme |
Modelo | C21 |
Chip | Qualcomm |
Método | Sacar el boot del firmware oficial Realme C21 y parchear |
Índice de artículo
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Realme C21
– Ajustes Previos del Realme C21
– Iniciar Root en Realme C21
– Desbloquear Bootloader del Realme C21
– Check Bootloader Realme C21
– Verificar Root Realme C21
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Problemas para encontrar el fichero boot?, entonces revisa
esto
En que consiste rootear?
El usuario root o superusuario es el nombre estándar con el que se asigna normalmente a las cuentas de usuario administrador que cuentan con todos los privilegios en todos los modos de acceso (monousuario o multiusuario).
Así mismo, hacer root a un teléfono consiste en una táctica que posibilita a los usuarios de dispositivos móviles con sistema operativo Android obtener un acceso privilegiado similar a los permisos administrativos de sistemas Linux o Unix, lo que permite además traspasar toda limitación del sistema así como del hardware que pudieran haber sido establecidas por los fabricante u operadores de red.
Qué beneficios puede aportar hacer root en el Realme C21 ?
- Posibilidad de eliminar todo el Bloatware de forma sencilla y deshacerte de aplicaciones potencialmente improductivas del sistema.
- Poder obtener más capacidad de almacenamiento interno.
- Cambiar cualquier ajuste avanzado en el sistema, como por ejemplo liberar, restablecer el número IMEI de nuestro y la MAC, etc.
- Utilizar Apps dirigidas exclusivamente para dispositivos enraizados.
- Dividir, eliminar y redimensionar particiones nuevas (Cuidado!, hacer esto resulta muy peligroso para el dispositivo).
- Realizar backups o copias de seguridad de todas las particiones incluida la posibilidad de exportar la rom completa.
Precaución y contras que se debe tomar en cuenta
- El teléfono rescindirá la validez de la garantía concedida por el fabricante.
- Exposición a que aplicaciones perjudiciales se hagan con los derechos de Superusuario.
- Exposición a daños o deterioro de información durante el procedimiento, por lo cual te recomiendo siempre hacer una copia de seguridad antes de proceder a hacer root.
- El Firmware/Rom de tu terminal Realme C21 puede resultar damnificado, es recomendable asegurarte de poder conseguir una copia válida de la rom si esta fuese necesario.
- El soporte para las actualizaciones OTA (Over The Air) serán invalidadas.
Requisitos previos para este proceso
- Computadora provista de sistema Windows XP/7/10 o siguientes, arquitectura 32 o 64 bits.
- Un cable de datos Micro USB.
- Descarga en tu PC la versión más reciente de el software MTKroot v2.5.5 para los dispositivos móviles Realme C21.
- Descargar la rom o el archivo boot.img original de tu Realme C21 preferentemente desde el servicio técnico online del fabricante.
Si no encuentras la rom original para el Realme C21 puedes adquirir el archivo boot directamente de tu Realme C21 simplemente haciendo los pasos de este tutorial.
Configurar el Realme C21
En el primero de los pasos deberás ejecutar unos cambios específicos al panel de configuración del dispositivo móvil, que pasan por Habilitar desbloqueo de OEM al igual que Activar depuración de USB.
Dichas opciones están englobadas dentro del panel del programador, que deberás de desbloquear anticipadamente tocando 7 veces de forma ininterrumpida sobre el apartado:
Menú ajustes-> Información del dispositivo -> versión del software.
Cómo hacer root al Realme C21 de forma fácil
Primeramente descomprime los archivos previamente descargado en el escritorio del PC y ejecuta la aplicación MTKroot v2.5.5.

Haz clic en Drivers -> Qualcomm y realiza la instalación de los controladores requeridos.

Así mismo, realiza estos pasos exactamente para la instalación de drivers ADB.
Nota: El software MTKroot v2.5.5 cuenta con todos los drivers que son requeridos por los Realme C21.
Seguidamente conecta tu Realme C21 a tu PC por medio del cable USB y a continuación haz clic una vez en el botón Reiniciar USB.
Haz clic en la esquina superior izquierda en No hay boot!! -> Cargar, añade el archivo boot y a continuación pulsa en Procesar parche.
La aplicación Magisk Manager se abrirá de forma automática en tu Realme C21, sigue los pasos que verás en la pantalla para parchear el boot.
Después deberás pulsar Test ADB y cuando puedas leer la línea ‘Dispositivo detectado‘ haz una vez clic sobre el botón Ir a Fastboot.

Aguarda mientras tu Realme C21 inicie con el modo de Fastboot y seguidamente haz clic sobre Test Fastboot.
Posteriormente debes aguardar hasta poder ver el mensaje ‘Dispositivo reconocido’ para proceder hacia la siguiente fase.
Desbloquear el bootloader a Realme C21
A continuación procederemos a abrir el bootloader a tu terminal, otra tarea que realizarás con un simple clic.
Tienes que omitir esta operación si la liberaste antes.
Cliquea en Test Bootloader con el fin de comprobar el estado del bootloader.

Si fuera necesario liberar el bootloader del Realme C21 solamente tienes que pulsar Liberar Bootloader -> Acepta y seguidamente realizar los consejos que se muestren en la pantalla de tu Realme C21.
Pulsa subir volumen para poder continuar.

Importante: En el momento que liberas el bootloader, el software de tu Realme C21 será restablecido al estado de fábrica.
En tal caso deberías considerar si crear un backup o si lo prefieres copiar los archivos, contactos, fotos y otros datos en la unidad de almacenamiento externo o SD.
Una vez desbloqueado el bootloader el siguiente paso será acabar el proceso dejando finalmente tu equipo Realme C21 rooteado de forma adecuada.
Dirígete a la esquina superior de la izquierda de MTKroot v2.5.5 y marca la opción rootear, seguidamente cliquea sobre Root en la parte contraria.

En pocos segundos el dispositivo móvil Realme C21 resultará rooteado, por lo tanto podrás leer las letras «OK» reflejadas en tu Realme C21 y en la utilidad MTKroot v2.5.5.
A continuación habrás de pulsar en el botón Salir de Fastboot para reiniciar tu teléfono se reiniciará al sistema.
Cuando el Realme C21 haya reiniciado por completo deberás cliquear el botón Apps -> Instalar Magisk y asegurarte de que la app Magisk Manager se encuentra en el panel de tu Realme C21.
Para poder usar la app Magisk Manager deberás conectar antes tu Realme C21 con Internet.
Para acabar este tutorial solo debes pulsar sobre Check Root -> seguidamente acepta y listo.
![]() Nota: En caso de que la App no logre instalarse, clica sobre el botón Desinstalar, espera un par de segundos y una vez más haz clic sobre Instalar Magisk. ![]() |
Abreviación del proceso
![]()
|
Vídeo tutorial orientativo sobre cómo hacer root al dispositivo Realme C21