Los Smartphones Realme GT Neo Flash de igual forma que el resto de dispositivos fabricados por la compañía Realme, trata de unos terminales muy fáciles a la hora de hacer root.
Además de realizar copias de seguridad habituales y mantener tu dispositivo actualizado, rootear el Realme GT Neo Flash es algo muy importante que podemos hacer en el equipo.
Hardware | Mediatek |
Tipo de dispositivo | Smartphone |
Marca | Realme |
Modelo | GT Neo Flash |
Método | Extraer y parchear boot.img del firmware oficial Realme GT Neo Flash |
Índice del tutorial
– Qué es Root
– Beneficios
– Advertencias y contras
– Requisitos Realme GT Neo Flash
– Ajustes Previos del Realme GT Neo Flash
– Iniciar Root en Realme GT Neo Flash
– Desbloquear Bootloader del Realme GT Neo Flash
– Check Bootloader Realme GT Neo Flash
– Verificar Root Realme GT Neo Flash
– Resumen
– Vídeo tutorial paso a paso
Tienes problemas para encontrar el boot?,
esto te interesará
Qué significa hacer root?
Root o superusuario es el nombre usual de las cuentas de usuario que cuentan con todos los privilegios en todos los accesos, tanto de monousuario como multiusuario.
Así mismo, hacer root o enraizar un teléfono móvil consiste en una técnica que otorga a los usuarios de teléfonos móviles obtener acceso privilegiado al sistema parecido a los permisos administrativos en maquinas Linux, lo que permite también sobrepasar cualquier restricción del hardware y software que pudiesen haber sido impuestas por los fabricantes y/u operadores de red.
Aspectos positivos al hacer root en tu Realme GT Neo Flash
- Poder eliminar todo tipo de Bloatware con facilidad así como desinstalar aplicaciones del sistema potencialmente molestas.
- Poder ganar más espacio para almacenamiento.
- Adaptar cualquier configuración profunda del sistema, como liberar el teléfono, cambiar o modificar el IMEI del dispositivo y/o MAC, hacer overclock al CPU entre muchas posibilidades.
- Hacer uso de utilidades ideadas únicamente para aquellos Smartphones que tengan permisos de superusuario.
- Modificar, redimensionar o crear particiones nuevas en la memoria interna (hacer esto puede resultar muy peligroso).
- Hacer backups o copias de seguridad de todas las particiones así como exportar el Firmware.
Precaución y desventajas que hay que tener en cuenta
- Tu equipo cesará la cobertura de la garantía otorgada por el fabricante.
- Amenaza a que aplicaciones perjudiciales obtengan derechos de Superusuario.
- Exposición a daños o pérdida de información durante o después del procedimiento, en este caso se recomienda siempre realizar una copia de seguridad antes de iniciar el proceso root.
- El Software de tu Realme GT Neo Flash puede resultar damnificado, es recomendado estar seguros de poder conseguir una copia original de su rom en caso de ser necesario.
- El soporte para las actualizaciones OTA resultarán suspendidas.
Requerimientos para hacer el proceso
- Un equipo que disponga de cualquier versión de Windows w7 a w10 o posterior, sea de arquitectura 32 o de 64 bits.
- Conector para transferencias de datos USB.
- Descargar al PC la última versión de la aplicación MTKroot v2.5.5 para el Smartphone Realme GT Neo Flash.
- Descarga la rom original de tu dispositivo móvil Realme GT Neo Flash donde tendrás que obtener el fichero boot.img de ser posible desde la web del fabricante.
Si no consigues obtener la rom de tu Realme GT Neo Flash como alternativa también puedes disponer del fichero boot.img directamente del dispositivo móvil de forma sencilla realizando los pasos de este tutorial.
Configuración a realizar en el teléfono móvil
En el primero de los pasos deberás de llevar a cabo unos arreglos específicos a la configuración del Smartphone, que pasan por Activar la depuración de USB y Habilitar el desbloqueo de OEM.
Estos ajustes se encuentran integrados en el panel del desarrollador, que has de habilitar preliminarmente tocando 7 veces sucesivas sobre el recuadro ->
Ajustes del Smartphone-> Información del dispositivo -> versión del software o Número de compilación.
Enraizar el Realme GT Neo Flash
Antes de nada extrae el contenido del fichero previamente descargado en el escritorio de tu ordenador Windows y ejecuta a continuación la aplicación MTKroot v2.5.5.

Clica en Drivers -> Mediatek y sigue la instalación de los controladores necesarios.

Haz los mismos pasos para la instalación en los drivers ADB.
Nota: La aplicación MTKroot v2.5.5 ya cuenta con todos los drivers que son necesarios para que Windows pueda reconocer el dispositivo móvil Realme GT Neo Flash.
Conecta seguidamente tu Realme GT Neo Flash con tu PC usando para ello un conector USB y haz clic una vez en Reiniciar USB.
Pulsa en la parte superior a la izquierda sobre la pestaña No hay boot!! -> Cargar, agrega el archivo boot y a continuación pulsa Procesar parche.
Automáticamente se abrirá la aplicación Magisk Manager en tu Realme GT Neo Flash, realiza los pasos que saldrán en la pantalla para parchear el boot.
Después deberás hacer clic al botón Test ADB y aguardar un momento hasta que puedas ver la línea ‘Dispositivo encontrado‘ entonces tienes que clicar en el botón Ir a Fastboot.

Ahora aguarda un instante hasta que tu terminal Realme GT Neo Flash reinicie con el modo bootloader y pulsa en Test Fastboot.
Otra vez deberás de aguardar hasta poder ver la línea ‘Dispositivo reconocido‘ para avanzar a la siguiente etapa.
Abrir el bootloader a Realme GT Neo Flash
A continuación te tocará desbloquear el bootloader a tu Realme GT Neo Flash, una tarea fundamental y que te ayudaremos a realizar mediante un simple clic.
Pero recuerda que has de saltar el paso si ya se hubiese abierto alguna otra vez.
Haz una vez clic en el botón Test Bootloader para comprobar su estado.

Si consideras que es necesario liberar el bootloader en el Realme GT Neo Flash únicamente debes hacer clic sobre Liberar Bootloader -> Aceptar y luego hacer las pautas que salgan proyectadas en la pantalla del Realme GT Neo Flash.
Oprime subir volumen para poder continuar.

Atención: En el momento que desbloqueas el bootloader, el terminal se restaurará al estado de fábrica.
En tal caso es muy recomendable hacer un backup o si lo deseas copiar las fotos, contactos, archivos y resto de datos dentro de la memoria Micro SD.
Una vez liberado el bootloader lo siguiente deberá ser terminar este tutorial y dejar finalmente tu dispositivo móvil Realme GT Neo Flash perfectamente rooteado.
Desplázate a la esquina superior izquierda del programa y escoge la preferencia rootear, a continuación cliquea en el botón Root de la parte contraria.

En solo unos segundos el dispositivo móvil Realme GT Neo Flash habrá quedado rooteado y leerás la línea «OK» tanto en la pantalla de tu terminal Realme GT Neo Flash y simultáneamente en la ventana de MTKroot v2.5.5.
Después haz clic en Salir de Fastboot y el teléfono móvil se reiniciará al entorno de Android.
Una vez que tu Realme GT Neo Flash inicie del todo deberás pulsar Apps -> Instalar Magisk y confirmar si la aplicación Magisk Manager figura efectivamente en el escritorio del Realme GT Neo Flash.
Para poder usar la app Magisk Manager deberás conectar antes tu Realme GT Neo Flash a Internet.
Para finalizar el tutorial tan solo has de hacer clic al botón Check Root -> seguidamente Aceptar y eso es todo.
![]() Nota: En caso de que la App Magisk Manager no figure instalada, cliquea sobre el botón Desinstalar, espera unos segundos y una vez más haz clic en Instalar Magisk. ![]() |
Procedimiento resumido
![]()
|
Vídeo tutorial ilustrativo sobre cómo rootear el Realme GT Neo Flash