Si hasta ahora pensabas que obtener root en los dispositivos móviles Realme V3 resultaba una tarea complicada, con la ayuda del siguiente artículo cambiarás inmediatamente tu parecer.
Bien es cierto que al hacer root a un celular conseguiremos cuantiosos beneficios, a la vez es verdad que esto puede conllevar varias desventajas.
En los párrafos que siguen te vamos a indicar cuales son las ventajas así como las posibles contras, para que de esa manera puedas decidir por cuenta propia si realmente merece o no la pena hacer root a tu Realme V3.
Índice del tutorial
Qué es Root
Beneficios
Advertencias y contras
Requisitos Realme V3
Ajustes Previos del Realme V3
Iniciar Root en Realme V3
Desbloquear Bootloader del Realme V3
Check Bootloader Realme V3
Verificar Root Realme V3
Resumen
Vídeo tutorial paso a paso
No puedes encontrar el fichero boot?, esto te interesará.
En que consiste rootear?
El usuario root o superusuario es el nombre habitual con el que se asigna las cuentas de usuario administrador que cuentan con todos los derechos en todos los tipos de acceso, tanto de monousuario como multiusuario.
Hacer root o enraizar un dispositivo se trata de una técnica que permite a los usuarios de un teléfono móvil obtener acceso privilegiado al sistema similar a los permisos administrativos en maquinas Linux, lo que permite además sobrepasar toda reducción del sistema y también del software establecidas por los fabricante y/u operadores de red.
Aspectos positivos al enraizar el Realme V3
- Poder eliminar todo tipo de Bloatware de forma simple así como desinstalar aplicaciones del sistema que consideremos improductivas.
- Posibilidad para ganar memoria extra de almacenamiento interno.
- Modificar cualquier ajuste avanzado del sistema, como liberar el celular, reparar el IMEI y la dirección MAC, hacer overclock entre muchas opciones.
- Poder utilizar las aplicaciones diseñadas exclusivamente para aquellos teléfonos que dispongan de privilegios root.
- Dividir, formatear y/o modificar particiones nuevas en la memoria (Atención!, esto puede resultar sumamente peligroso para la integridad del dispositivo).
- Hacer backups completos así como poder exportar el Firmware.
Precaución y avisos que se debe tener siempre presentes
- Tu terminal perderá la cobertura de la garantía prestada por el fabricante.
- Riesgo a que aplicaciones dañinas se hagan con permisos de Superusuario.
- Amenaza de daños o deterioro de información durante o después del procedimiento, en este caso se recomienda en todo caso crear una copia de seguridad antes de iniciar un proceso de root.
- El Firmware/Rom del teléfono móvil puede resultar estropeado, se recomienda estar seguros de poder conseguir una copia original de la rom en el caso de ser necesario.
- El soporte de las actualizaciones FOTA quedarán anuladas.
requisitos indispensables de este proceso
- Un computador que cuente con alguna versión de Windows OS XP/7 o siguientes, sea de microarquitecturas 32 o de 64 bits.
- Conector para transferir datos USB a Micro USB.
- Baja a tu ordenador la versión más reciente de la herramienta MTKroot v2.5.5 para teléfonos móviles Realme V3.
- Descargar el firmware original de tu Realme V3 donde deberás sacar el componente boot.img de ser posible desde el soporte oficial de descargas.
Nota: Si no consigues obtener la rom original para el teléfono también puedes disponer del componente boot.img directamente del Realme V3 solamente haciendo los pasos de este tutorial.
Ajustes del Smartphone
Lo primero de todo tienes que modificar varios cambios específicos desde las configuraciones de tu Realme Realme V3, estos fundamentalmente tratan de Habilitar depuración de USB al igual que Activar desbloqueo de OEM.
Dichos ajustes se hallan en la sección del desarrollador, la cual deberás de desbloquear previamente presionando 7 veces continuas en el apartado:
Sistema-> Información del sistema -> versión del software.
Rootear dispositivo móvil Realme V3
Descomprime el contenido del paquete anteriormente descargado en tu ordenador y posteriormente abre la aplicación MTKroot v2.5.5.

Cliquea sobre el botón Drivers -> Mediatek y termina la instalación de los drivers necesarios.

Repite exactamente este paso para cumplir la instalación de los controladores ADB.
Nota: El software MTKroot v2.5.5 incluye todos los controladores USB y Fastboot que son requeridos para que nuestro PC pueda reconocer los Smartphones Realme V3.
Conecta seguidamente el Smartphone Realme V3 a tu ordenador mediante el conector de datos USB y a continuación clica en Reiniciar USB.
Pulsa en la esquina superior de la izquierda en No hay boot!! -> Cargar, añade el fichero boot y por último haz una vez clic sobre el botón Procesar parche.
La utilidad Magisk Manager se abrirá de forma automática en tu terminal, realiza las instrucciones que verás en su pantalla para parchear el boot.
Después deberás clicar en el botón Test ADB y aguardar un instante hasta que puedas ver la línea ‘Dispositivo encontrado‘ luego tendrás que hacer clic en Ir a Fastboot.

Ahora espera mientras tanto el celular Realme V3 se inicie en modo bootloader, seguidamente haz clic en el botón Test Fastboot.
Una vez más atiende hasta que salga la frase ‘Dispositivo detectado‘ para poder seguir hacia el siguiente párrafo.
Abrir bootloader en tu Realme V3
En la etapa siguiente es el turno de liberar el bootloader de tu Realme V3, otro paso que podrás hacer de modo 100% automatizado.
Es aconsejable excluir este procedimiento si ya lo hubieras liberado con anterioridad.
Cliquea en Test Bootloader si necesitas comprobar el estado del bootloader.

Si necesitas abrir el bootloader al Realme V3 entonces debes de cliquear en Liberar Bootloader -> Acepta y posteriormente completar las pautas que se muestren proyectadas en la pantalla de tu Realme V3.
Pulsa subir el volumen para proceder.

Nota: En el momento que se libera el bootloader, tu teléfono se restablecerá al estado predeterminado.
Debido a ello considera conveniente tomar una copia de seguridad o simplemente copiar tus contactos, fotos, archivos y otros datos personales dentro de la unidad externa Micro SD.
Liberado el bootloader, la siguiente fase radica en completar el proceso dejando por fin tu Realme V3 con privilegios root.
Dirígete a la parte superior de el software MTKroot v2.5.5 y elige la opción rootear, seguidamente haz clic una vez sobre Root en la parte contraria.

En tan solo unos segundos tu Smartphone Realme V3 quedará rooteado, por tanto observarás las letras «OK» en el Smartphone Realme V3 y en la aplicación MTKroot v2.5.5.
Posteriormente cliquea el botón Salir de Fastboot y el dispositivo móvil Realme V3 reiniciará al entorno de Android.
Cuando el Realme V3 se inicie del todo , clica sobre Apps -> Instalar Magisk y corrobora que la app Magisk Manager figura entre las aplicaciones de tu dispositivo.
Para que la app Magisk Manager pueda funcionar de manera correcta deberás conectar antes el teléfono móvil a Internet, tanto por datos como Wi-Fi.
Por último solo tienes que clicar en el botón Check Root -> acepta y nada más.

Nota: En el caso de que la App Magisk Manager no figure instalada, haz clic una vez sobre Desinstalar, espera un par de segundos y nuevamente haz clic una vez sobre el botón Instalar Magisk.

Proceso simplificado

- Inicia el programa MTKroot v2.5.5 y conecta a continuación tu celular Realme V3 al computador.
- Reinicia tu celular Realme V3 al bootloader haciendo clic sobre el botón Ir a Fastboot -> Test Fastboot.
- De ser preciso, desbloquea el bootloader haciendo clic en Liberar Bootloader.
- Por último selecciona la opción rootear y pulsa el botón Root.
Vídeo tutorial paso a paso sobre cómo hacer root al teléfono Realme V3